Está en la página 1de 1

Plotino (250-270)

Filósofo idealista de la antigua Grecia, natural de Egipto; vivió en Roma. Es el fundador de la


escuela neoplatónica, que acentuó el contenido místico de la doctrina de Platón. El proceso
universal, según Plotino, empieza con el principio divino de lo inicialmente uno, inasequible e
inexpresable, que se derrama hacia el exterior primero como inteligencia mundial, luego
como alma del mundo, después como almas singulares, como cuerpos singulares, hasta la
materia, por la que entiende Plotino la nada. El fin de la vida humana, según Plotino, es
la ascensión de lo Uno. Dicho fin se alcanza mediante la contención y represión de las
pasiones corporales, así como mediante el desarrollo de las fuerzas espirituales, entre ellas las
cognoscitivas. En el grado superior, extático, de ascensión, el alma se une con Dios. En la
teoría de Plotino resulta patente una dialéctica mística: el ver los contrarios y su unidad, que
condicionan en el mundo la armonía y la belleza, el mal y la fealdad.

Antiguo filósofo idealista griego, nació en Egipto, vivió en Roma. Plotino es fundador de la
escuela del neoplatonismo, la cual acentuó el contenido místico de la doctrina de Platón.
Según Plotino, el proceso mundial empieza por un principio divino ininteligible y primario
único, que se manifiesta hacia el exterior, al comienzo como intelecto mundial, luego como
alma del mundo y posteriormente, como almas singulares, como cuerpos únicos, hasta la
materia, por la cual entiende el no ser. A modo de ver de Plotino, el objetivo de la vida
humana consiste en ascender a lo primario único. Este objetivo se alcanza mediante la
contención y refrenamiento de los deseos corporales, así como con el desarrollo de las fuerzas
espirituales, comprendidas las cognoscitivas. En la etapa superior del ascenso, el alma se
reunifica con Dios. En la doctrina de Plotino está presente la dialéctica mística: distinción de
los contrarios y de su unidad, que condicionan en el mundo la armonía y la belleza, el mal y lo
feo. Obra fundamental: Enneadas.

También podría gustarte

  • Fecha 2
    Fecha 2
    Documento2 páginas
    Fecha 2
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo VII
    Capitulo VII
    Documento2 páginas
    Capitulo VII
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • El Jardín
    El Jardín
    Documento2 páginas
    El Jardín
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Obras
    Obras
    Documento2 páginas
    Obras
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Fecha 4
    Fecha 4
    Documento2 páginas
    Fecha 4
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Familia
    Familia
    Documento2 páginas
    Familia
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Secuencia
    Secuencia
    Documento2 páginas
    Secuencia
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Apk 2
    Apk 2
    Documento2 páginas
    Apk 2
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 14
    Tema 14
    Documento2 páginas
    Tema 14
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 10
    Tema 10
    Documento6 páginas
    Tema 10
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 5
    Tema 5
    Documento2 páginas
    Tema 5
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento3 páginas
    Tema 4
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 13
    Tema 13
    Documento3 páginas
    Tema 13
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7
    Tema 7
    Documento2 páginas
    Tema 7
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 10
    Tema 10
    Documento4 páginas
    Tema 10
    IvanGuanoluisa
    Aún no hay calificaciones