Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Escuela:
Escuela de Ingeniería y Tecnología

Asignatura:
Simulación Digital
Tema:
Tarea I
Facilitador:
Joan Ml. Gregorio Pérez
Participante:
Bryan Miguel Peña Sánchez

Matricula:

17-4807

Fecha:
12/07/2020,
Santiago,
República Dominicana
Elaboración de mapa conceptual con la clasificación de los modelos
atendiendo a sus características y a los sistemas que pretende modelar.
Subir a la plataforma.

Elaboración de una tabla donde presente dos áreas de aplicación de la


simulación digital, un ejemplo en cada caso y las características más
relevantes en cada uno de ellos (ejemplos).
Áreas de aplicación Solución de procesos Medicina, biología,
empresariales. ecología
Ejemplos
Ejemplo: diseño de Simulación de sistemas
procesos químicos, control biomédicos, por
de inventarios, diseño de ejemplo, equilibrio de
sistemas de distribución, líquidos, distribución de
programación de electrolitos en el cuerpo
mantenimiento, diseño de humano, representación
sistemas de espera, del cerebro a través de
programación del trabajo modelos, proliferación
en el taller, diseño de de células sanguíneas
sistemas de comunicación.
Características

Consulta el documento relación con las Etapas de Simulación y desarrolla


las siguientes actividades:

 Define el sistema a simular para tu posible proyecto final


El proyecto a simular esta orientado al área de atención de la farmacia Los
Hidalgos la cual es la parte más concurrida de la misma ya que en esa zona se
dirigen todos los clientes para realizar su pedido antes de pagar en la caja de la
farmacia de la misma.

 Desarrolla o realiza la formulación del modelo


Según la información recopilada en cuanto a los cálculos de los tiempos,
determinamos que la sucursal El Embrujo tiene una taza de llegada promedio
de 40 clientes por horas con una taza de servicio promedio de cada servidor es
de 15 clientes por hora. Cabe mencionar que esta sucursal cuenta con 3
servidores. Por cada minuto que un cliente espera en la cola se mueve un
costo de 0.65 pesos por minutos. A la farmacia le cuesta 140 por hora la
contratación de un servidor.

Con estos datos procedimos a realizar un análisis minucioso del servicio de la


sucursal aplicando un análisis de teoría de colas infinito, múltiple.

 Identifica la colección de datos

Taza de llegada = 40 clientes/hora


Taza de servicio = 15 clientes/hora
Servidores = 3

También podría gustarte