Está en la página 1de 5

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
ACTIVIDAD 1

DIEGO FELIPE MARTINEZ NAVARRO


C.C. 80.882.434

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA
BOGOTÁ D.C.
2020
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
ACTIVIDAD 1

DIEGO FELIPE MARTINEZ NAVARRO


C.C. 80.882.434

TUTOR
ING. JAIDY CARRILLO SOTOMAYOR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA
BOGOTÁ D.C.
2020
Análisis de fallas a través del Diagrama Causa Efecto

En una fábrica de componentes mecánicos detectaron fallas en la línea de mecanizado


al realizar la prueba en una de los centros de mecanizado, por lo cual se procedió a
realizar una investigación utilizando el diagrama causa-efecto. El problema es las
Paradas del torno CNC, siendo el efecto el que se va a analizar.

Primero se determinan las causas principales M’s:

 Materia Prima
 Personas (Mano de Obra)
 Maquinaria
 Procedimientos

Estas constituyen las causas primarias del problema y es necesario confrontarlas para
encontrar causas más específicas del problema.
Se solicita construir el diagrama causa y efecto con las causas primarias mencionadas.
Elabore la tabla y el diagrama de Pareto, y brinde sus conclusiones respecto a cuál (es)
de los conceptos asociados a la perdidas que ha experimentado la fábrica por el
rechazo de papel son relevantes.
GRAFICA DE PARETO
100.0%
160 90.0%
140 80.0%
120 70.0%
FRECUENCIA

100 60.0%
50.0%
80
40.0%
60
30.0%
40
20.0%
20 10.0%
0 0.0%
G B C H F I A E D J
CONCEPTO

Análisis

Según nos muestra la gráfica de Pareto las principales causas por las cuales la
compañía ha experimentado pérdidas son:

 Papel inutilizado en su utilización:

Con una frecuencia del 50.1%

 Paralización del trabajo por avería de la maquina B

Con una frecuencia del 29.9%

Por lo tanto entre las dos presentan una frecuencia acumulada del 80%, lo que nos
lleva a enfocarnos que la disponibilidad y confiabilidad de las maquinas B están muy
por debajo de los estándares requeridos, esto quiere decir que requerimos realizar
unos planes de mantenimiento correctivos, preventivos y predictivos, que eviten
paradas inesperadas de las máquina y afecten la producción.

También podría gustarte