Está en la página 1de 2

Preselección interna

En primer lugar, se puede hablar de la promoción interna como la forma de reclutar a


candidatos dentro de la propia organización. En este caso, se convoca a los
trabajadores para que a través de una serie de entrevistas y pruebas elaboradas por
los responsables de recursos humanos, se establezca un criterio de selección

Ventajas

El hecho de que los trabajadores de la empresa sean tenidos en consideración para formar
parte de un área más cualificada, le aporta un carácter motivador debido a que los propios
empleados se sentirán integrados y bien considerados

Rapidez en el proceso de selección. Al no llevarse a cabo un proceso abierto con todos los
gastos de medios técnicos, personal y tiempo que esto conlleva, la empresa ahorrará muchos
costes.

El clima laboral y el compromiso hacia la empresa mejora enormemente. Los


trabajadores desarrollan un sentimiento de pertenencia a la compañía, alegrándose
con sus éxitos y trabajando para conseguirlos

La integración y el proceso de acogida a la organización no serán necesarios debido a


que los trabajadores ya están integrados, ya forman parte de la empresa, la conocen y
comprenden su cultura y modo de trabajar

Productividad. De la rapidez en la acogida y adaptación, también se deriva el aprendizaje del


trabajo a desarrollar, por lo que el empleado será mucho más productivo desde su
incorporación.

Contratación externa
Por su parte, la contratación externa supone abrir un proceso de selección para que
entre a la empresa personal nuevo y adecuado para el puesto de trabajo ofertado.
Esto también cuenta con una serie de ventajas e inconvenientes, que vendrían a ser
prácticamente los opuestos a los de la promoción interna.

Ventajas

Entre las principales ventajas estarían:


También, se puede entender que el candidato desde el inicio aportará grandes resultados,
eficiencia y dedicación, ya que viene de otra empresa donde ha sido formado y capacitado
para desempeñar este trabajo

Mantener siempre un conocimiento de lo que existe fuera y lo que hace la competencia,


resulta fundamental para cualquier empresa Mantener siempre un conocimiento de lo que
existe fuera y lo que hace la competencia, resulta fundamental para cualquier empresa, por lo
que se mantendrá siempre actualizada con la forma de trabajar y las tendencias en otros
ambientes laborales, algo que puede beneficiarle enormemente para mejorar su eficacia,
ritmo de trabajo u objetivos a cumplir.

Esta opción, además de cubrir los puestos con los candidatos más adecuados a este nivel,
evitaría los inconvenientes que se pueden producir cuando se rompen las dinámicas y el clima
laboral y se genera un ambiente de inestabilidad, envidias o grupos de perdedores y
ganadores.

También podría gustarte