Está en la página 1de 6

Rev Esp Med Legal.

2012;38(4):143---148

REVISTA ESPAÑOLA DE
MEDICINA LEGAL
www.elsevier.es/mlegal

REVISIÓN

Métodos suicidas e Internet


Amparo Arroyo Fernández a,∗ y Antonia Bertomeu Ruiz b

a
Instituto de Medicina Legal de Cataluña, Servicio de Laboratorio y Clínica Médico Forense, Barcelona, España
b
Instituto de medicina Legal de Cataluña, Servicio de Clínica Médico Forense, Barcelona, España

Recibido el 16 de julio de 2012; aceptado el 17 de julio de 2012


Disponible en Internet el 1 de septiembre de 2012

PALABRAS CLAVE Resumen El suicidio es un problema de salud pública ya que su incidencia ha ido aumentando
Suicidio; un 60% en los últimos 45 años. Sus aspectos epidemiológicos y preventivos están bien estudiados
Internet; pero los métodos de comisión infrecuentes son menos conocidos. Internet y los medios han dado
Suicidio métodos a conocer suicidios disimulados y colectivos que han logrado difusión entre distintos países.
Los objetivos del estudio son evaluar la extensión de la información por las webs que aportan
datos y medios para lograr la finalidad autolítica, así como valorar su repercusión en los distintos
países.
Se describen los métodos menos comunes como son el uso de gases, productos químicos,
fármacos y otros más selectivos.
En nuestro país se siguen utilizando los métodos clásicos de suicidio sin que se aprecie la
influencia de la red en la comisión de los mismos.
Se ha de considerar la influencia de Internet respecto a los métodos de suicidio sobre todo
en los jóvenes usuarios, ya que los datos manejados muestran la difusión rápida por la red de
nuevos métodos en esta población en particular.
© 2012 Asociación Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los
derechos reservados.

KEYWORDS Suicide Methods and Internet


Suicide;
Internet; Abstract Suicide is a public health problem; incidence has increased by 60% in the last
Suicide methods 45 years. Its epidemiologic and preventive aspects have been thoroughly studied, but the unu-
sual methods of committing suicide are less known. The Internet and the media have made
known both simulated and collective suicides that have achieved worldwide broadcast. The
goals of the study are to evaluate the spread of information through webs providing material
and means to achieve the self-harm purpose, as well as to assess its worldwide impact.
The most uncommon methods, using gases, chemical products, drugs and other more selective
ones are described.
In our country, we observe that the classic methods are still being used, without detecting
any influence of the web.

∗ Autor para correspondencia.


Correo electrónico: amparo.arroyo@xij.gencat.cat (A. Arroyo Fernández).

0377-4732/$ – see front matter © 2012 Asociación Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2012.07.003
144 A. Arroyo Fernández, A. Bertomeu Ruiz

The influence of the Internet in suicide methods must be considered especially among young
users because the analyzed data show a fast spread of new methods, particularly in these
groups.
© 2012 Asociación Nacional de Médicos Forenses. Published by Elsevier España, S.L. All rights
reserved.

Introducción para conseguir el fin autolítico. Otros investigadores8 estu-


diaron la accesibilidad de la información sobre suicidio en
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se una búsqueda similar, centrada en «cómo cometer el sui-
producen un millón de suicidios al año, lo que equivale a cidio, métodos de suicidio y cómo matarse a sí mismo»
una muerte cada 40 segundos y una mortalidad global de con un resultado de 380 páginas web. Entre ellas, el 11%
16/100.000 habitantes. Una cuarta parte de esta cifra se se consideró que contenían material prosuicidio, pero fal-
produce entre adolescentes y jóvenes menores de 25 años, taría demostrar si esto conlleva un aumento real en las
siendo la tercera causa de muerte en Estados Unidos en cifras de suicidio. Para algunos autores9 , el volumen de
esta franja de edad1 y la segunda de forma general2 . En los búsquedas en Internet usando los términos «suicidio» y
últimos 45 años las tasas globales de suicidio se han incre- «métodos de suicidio» no se correlaciona con el rango de
mentado un 60%, por todo ello estamos ante un problema muertes suicidas y pueden estar más relacionadas con otros
de salud pública. Sobre el suicidio existe abundante docu- aspectos como la depresión.
mentación tanto desde la perspectiva epidemiológica como La influencia de los medios de comunicación (prensa
desde la preventiva, siendo aspectos menos estudiados los escrita, televisión e Internet) en el comportamiento suicida,
métodos suicidas, especialmente aquellos menos comunes particularmente en la elección del método, es evidente para
y emergentes, importantes para evaluar la psicodinámica algunos investigadores10 ; tras la difusión de ciertos casos han
del paciente suicida y plantear los programas preventivos ocurrido epidemias de suicidio utilizando métodos particu-
más adecuados. Existen ciertas formas actuales de suicidio: lares cuyo uso se había descrito en estos medios11 , siguiendo
disimulados, colectivos y los cometidos por métodos infre- lo que se ha llamado «efecto copycat» o «efecto Werther»
cuentes, que se piensa podrían estar infradetectados o ser (este último en referencia a la ola de suicidios tras la publi-
mal entendidos3 . En general, el método suicida pocas veces cación de la novela romántica de Goethe de igual nombre).
se ha considerado una variable de interés y los métodos La influencia de Internet en la conducta suicida tendría lugar
más frecuentes varían según diferentes aspectos sociocul- a través del incremento de las ideas suicidas derivado de
turales y religiosos, pero si tenemos en cuenta que unos webs prosuicidas, por efecto imitación (copycat), pactos
métodos pueden ser más efectivos que otros para causar suicidas (net-suicides), o bien mediante la adquisición de
la muerte4 , su influencia puede afectar al desenlace del información sobre métodos suicidas o, incluso, obtención de
intento de suicidio y, por tanto, a los datos estadísticos los medios materiales a través de la red12 .
reportados en los distintos países5 . ¿La influencia de Internet se da por igual en todos los gru-
La relación entre Internet y suicidio es un tópico de cre- pos de edad? Se ha reportado que los jóvenes, principales
ciente interés para los investigadores y para la sociedad en usuarios de recursos online y a su vez los más vulnerables
general6 . Internet es una extendida fuente de comunicación por la mayor incidencia de conductas de riesgo y abuso
con una influencia significativa en la medicina y en la psi- de sustancias, serían más influenciables que la población
quiatría. Desde su introducción, es un medio de masas que adulta, consultando las webs prosuicidio y adquiriendo cono-
utilizan 1,6 billones de personas alrededor del mundo, por lo cimiento de métodos concretos13,14 . A favor de esto estaría
que tiene un poderoso efecto en la sociedad. Alcanza tam- el estudio de McCarthy15 , en el que se compara el volumen
bién a los pacientes psiquiátricos, para los que puede ser una de búsquedas en Internet de términos relacionados con el
fuente de información e intercambio de pensamientos sobre suicidio y las tasas del mismo, con resultados diferentes
cómo realizar el suicidio, existiendo numerosas sitios web según grupos de edad, de tal forma que entre la población
que recogen los métodos para cometerlo, algunas de ellas adulta existiría una correlación negativa entre uso de Inter-
muy gráficas, con notas de suicidio, certificados de muerte, net y cifras de suicidio, y positiva en los jóvenes, aunque solo
fotografías, etc. en varones. En la misma línea un estudio en Japón mostró
Biddle et al.7 realizaron un estudio sobre la difusión y la que el uso de Internet fue predictor de suicidio igualmente
extensión de la información sobre métodos de suicidio que entre los varones16 . Estos datos no se corresponderían con
se puede encontrar en Internet. Para ello utilizaron una bús- un estudio realizado en Inglaterra, en donde los niveles de
queda en 4 servidores distintos (Google, Yahoo, MSN y Ask) suicidio entre jóvenes de 15 a 34 años, principales usua-
utilizando diferentes palabras claves entre las que se encon- rios de Internet, ha ido disminuyendo desde mediados de
traba «métodos de suicidio». Del total de 480 páginas web los años 1990 al tiempo que el uso de Internet se ha ido
seleccionadas, el 30% del contenido de tales páginas se rela- expandiendo17 .
cionaba con material descriptivo de los métodos: páginas Otro factor que se debe valorar serían las posibles dife-
como ASH (Alt Suicide Holiday) aportan detalles de métodos rencias entre las distintas plataformas (redes sociales, foros,
específicos y dan información sobre dosis letales de sustan- sitios web) respecto a su influencia en la conducta sui-
cias y sus efectos, así como sobre la seguridad del método cida. Aunque existen algunos casos de anuncios de suicidio
Métodos suicidas e Internet 145

a través de notas colgadas en Facebook, no hay informa- utilizar Internet para promover la idea del suicidio o para
ción suficiente en la literatura científica para aclarar si estas proporcionar detalles que faciliten su comisión29 . Japón y
notas producen un efecto copycat o, por el contrario, deter- Corea han optado por bloquear determinadas páginas, sin
minan reacciones preventivas por parte de los usuarios18 . embargo, en la mayoría de países, entre ellos España, estas
Un estudio australiano que valora la relación entre la expo- páginas no son ilegales.
sición de jóvenes vulnerables a noticias sobre suicidio a En esta revisión de métodos de suicidio ha de citarse
través de Internet y el aumento de ideas suicidas, encuen- la difusión de autolesiones no suicidas a través de vídeos,
tra diferencias dependiendo del tipo de plataforma online principalmente en Youtube, donde se observa la deliberada
utilizada: mientras que las redes sociales no estarían liga- destrucción de partes del cuerpo (cortes, quemaduras) sin
das a un incremento en el pensamiento suicida (Facebook, intentos claramente autolíticos. La difusión de estos vídeos
por ejemplo), no pasaría lo mismo con los foros de discusión entre la juventud, aportando información no suicida, puede
online, los cuales tendrían algún potencial de facilitar la ser una expresión de mensajes de melancolía y esperanza
conducta suicida entre los jóvenes19 . Otros autores20 ponen que los profesionales deben entender y estar alerta de su
en duda esta afirmación. Los foros sociales existentes en la alcance y trascendencia30 .
red sobre el suicidio suelen estar más relacionados con el El otro gran campo que puede beneficiarse del estudio
soporte moral al usuario proporcionado desde los mismos y de los métodos de suicidio poco frecuentes es la valoración
no suele plantearse en ellos la discusión de los métodos sui- de la psicodinámica del paciente suicida. Algunos perfiles
cidas utilizados21 . La ambivalencia de los efectos positivos psicopatológicos pueden tener tendencia a preferir ciertos
y negativos de Internet como canal para animar a la rea- métodos para intentar el suicidio31 .
lización del suicidio, suministrando métodos determinados Este análisis global sobre métodos requiere establecer
y sitios web prosuicidio, es compartida y descrita por Alao una comparación con los datos de nuestro país, donde los
et al.22 y D’Hulster et al.23 , pero no hay duda de que Internet métodos de suicidio siguen siendo los convencionales. En la
puede proporcionar información útil acerca de cómo imple- memoria del Instituto de Medicina Legal de Cataluña, en el
mentar el suicidio en personas con ideación suicida previa. Servicio de Patología, entre los años 2006 y 2011, se realiza-
En Inglaterra, se entrevistó a 22 personas preguntando sobre ron 853 autopsias por suicidio, de las que el 43% fueron por
su experiencia o pensamiento en relación con el suicidio, y precipitación, el 40% por ahorcadura, el 11% por ingesta de
todos coincidían en que Internet informaba de los mejores sustancias, el 2% por arma de fuego, el 1% por arma blanca,
métodos y de su perfecta implementación24 . y en el 3% no consta32 .
La OMS publicó el primer atlas de métodos de suici- En nuestro país se difundió la noticia del primer suicidio
dio comparando los métodos en los diferentes países25 que pactado por Internet en el año 2005. Tres jóvenes univer-
revela importantes diferencias regionales. Se recogieron sitarios intentaban llevarlo a término pero el intento fue
datos de 56 países, incluida España, y se observó una pola- frustrado por la policía; la autoridad decidió su ingreso en
rización de los suicidios mediante pesticidas y suicidios hospitales psiquiátricos diferentes, acusados de un delito de
por arma de fuego, métodos que en muchos países están inducción al suicidio33 .
sustituyendo a los métodos tradicionales: ahorcamiento,
precipitación, ingestión de fármacos, etc. Han ido apa- Métodos de suicidio menos conocidos
reciendo otras páginas web oficiales y, así, países como popularizados por Internet
Holanda dan información exhaustiva sobre el suicidio en la
página de la Asociación Holandesa para la Eutanasia Volunta-
Generalmente la elección del método suicida se basa en la
ria (NVVE) que, con una guía paso a paso, aporta datos sobre
información que las personas tienen sobre el acto, por lo
medicamentos que se pueden utilizar, dónde conseguirlos e
que siempre hay un componente de imitación. La informa-
incluso las marcas comerciales26 .
ción proporcionada por los medios en general, e Internet en
En cuanto a los métodos descritos en Internet, algunos
particular, es determinante para la planificación del acto24 .
suponen una innovación en las técnicas o medios utilizados,
Se ha constatado que tras la difusión de suicidios por méto-
lo que implica una disponibilidad e información previa sobre
dos poco frecuentes como ocurre en Japón, las búsquedas en
determinadas sustancias, con detalles acerca de su manipu-
la red aumentan de forma importante34 .En algunos casos,
lación para conseguir una total efectividad en el desenlace
grupos de conocidos deciden colectivamente realizar un sui-
final.
cidio pactado, lo que puede explicar la extensión de los
Se ha de destacar la alta prevalencia de la publicación de
nuevos métodos entre continentes35,36 .
métodos suicidas en países como Japón y que sus métodos
han sido copiados alrededor del mundo. El término net-
suicide, referido a los pactos preacordados entre personas Gases
desconocidas que contactan por Internet con finalidad sui-
cida, ha llegado a ser uno de los más notorios para los Tanto en la red como en la literatura científica destacan
japoneses en los últimos tiempos. Al menos 60 personas/año numerosas referencias a la muerte por helio. En los últi-
murieron por estos métodos en dicho país y la cifra va en mos años la información sobre el suicidio con este gas se ha
aumento, así como la de los pactos7,27 . Los métodos más extendido rápidamente en Internet, en documentos impre-
emergentes se vienen practicando en este país y sirven de sos e incluso en vídeos. En el año 2003 se publicó un caso
modelo para otros países o culturas28 . de muerte por helio, considerando los autores que era el
Existe cierta preocupación por la influencia de la red en la segundo caso publicado en aquellos años37 . Shön et al.38
prevalencia de suicidio y algunos países han iniciado actua- describen la muerte de un varón de 64 años siguiendo las
ciones en este sentido. En Australia, desde 2006 es ilegal indicaciones de un médico de Zúrich a través de Internet,
146 A. Arroyo Fernández, A. Bertomeu Ruiz

combinando la inhalación del helio dentro de una bolsa en Japón en 2008 y derivados del envío de direcciones e
de plástico, forma de suicidio recomendada como «rápida, instrucciones en Internet para generar gases venenosos47 .
indolora y que no desfigura el cadáver». La sofocación Se han descrito otros casos de suicidio por gases tóxi-
mediante la inhalación del gas está causada por el des- cos. Musshoff et al.48 describen la muerte por cianuro de
plazamiento del oxígeno y el dióxido de carbono. En el hidrógeno en una persona no familiarizada con productos
Departamento de Medicina Forense de Viena se recogieron químicos. En la investigación se hallaron envases conte-
3 casos de muerte por helio en 2006. La técnica de autop- niendo ferrocianuro potásico y diferentes ácidos, así como
sia requiere recoger el gas de los pulmones y analizarlo por información de Internet acerca de estos productos.
métodos que no utilicen este gas como portador, ya que es
habitual en el análisis por cromatografía de gases39 . Ogden,
en 2010, describe 2 suicidios hipóxicos por inhalación de
Plantas y semillas
helio en un recinto cerrado40 .
En nuestro país no es infrecuente el suicidio mediante En nuestra época la intoxicación por taxina es rara, sin
inhalación de monóxido de carbono derivado de la combus- embargo esta sustancia se recomienda actualmente en los
tión incompleta del carbón. Este método ha sido de nuevo sitios web como método suicida. En la antigüedad los cel-
popularizado y formó parte de los suicidios colectivos o por tas y germánicos ya conocían la toxicidad del Taxus baccata
imitación pactados por Internet a principios de la década de utilizado con fines suicidas y homicidas envenenando flechas
los años 2000 en Japón27 y también en China, país donde se con el producto. Existe un caso publicado de la muerte de un
detectaron 22 pactos suicidas, 20 de los cuales fueron lle- joven de 14 años que, siguiendo instrucciones de Internet,
vados a cabo por este método en los años 2002 y 200335 . La ingirió hojas de la planta cultivada en el jardín de su casa49 .
referencias de suicidios utilizando monóxido de carbono son El Abrus precatorius es una planta que se cultiva en áreas
numerosas no solo en Japón, sino también en Hong Kong, subtropicales. Sus semillas contienen abrina, sustancia que
Taiwán y Corea35,41---43 ; el impacto de este método emer- inhibe la función mitocondrial y la síntesis proteica, con-
gente, con una prevalencia importante en distintos lugares, duciendo a la muerte celular. Está descrito un caso en el
ha llevado a su análisis sistemático y epidemiológico en otros que estas semillas fueron solicitadas por un joven a Asia
países como Inglaterra y Escocia y a determinar su injeren- mediante Internet adjuntando fotografías a fin de iden-
cia en la casuística suicida y en el aumento de la tasa total tificarlas. El presunto suicida sobrevivió a la intoxicación
de suicidio44 . dentro de un cuadro clínico gastrointestinal y con impor-
tantes alteraciones metabólicas. Las semillas se remitieron
para análisis al New York City Poison Control Center, donde
Métodos químicos se las identificó como Abrus prectorius50 .

Los suicidios químicos son otro método emergente transmi- Fármacos


tido por los medios. La inhalación del sulfuro de hidrógeno,
cuyo uso está relacionado con accidentes industriales, ori- El suicidio mediante la ingestión de fármacos es uno de los
ginó en Japón una ola de suicidios mediante la fabricación métodos tradicionales de suicidio en todos los tiempos y
del mismo en el hogar siguiendo las indicaciones de la red. países. Internet facilitaría el uso de este método propor-
En 2008 hubo una escalada de suicidios; entre marzo y cionando información detallada sobre fármacos, algunos de
junio se contabilizaron 220 intentos con desenlace mortal ellos de uso común, aportando datos sobre propiedades y
en 208 casos. El método para producir el gas, mezclando dosificación necesaria, así como facilitando la adquisición
detergente para inodoros con aditivos de baño, se exten- de los mismos a través de la red, evitando las regula-
dió mediante mensajes en Internet. La agencia nacional de ciones gubernamentales y los controles de aduanas51 . En
policía dio instrucciones para eliminar esta información de la muchos países ciertos medicamentos no están disponibles
red, no obstante alcanzó gran difusión y originó complicacio- fácilmente y requieren la dispensación mediante receta
nes añadidas como la afectación del personal interviniente médica según las legislaciones sanitarias establecidas, pero
que resultó intoxicado secundariamente por el gas36 . Los debido al anonimato, alcance y caudal de la información
llamados detergent suicides tuvieron su versión americana de Internet, se puede conseguir casi todo, incluidos estos
sustituyendo las sales de baño por un insecticida45 . fármacos. La coricidina, anticatarral utilizado por los jóve-
El US Department of Health and Human Services, en nes por sus propiedades euforizantes, puede ser utilizado en
el Morbidity and Mortality Weekly Report46 recoge la intentos de suicidio por los efectos anticolinérgicos o hepa-
casuística de este tipo de suicidios químicos realizados en totóxicos y su adquisición directamente a través de la red
automóviles en 6 estados americanos entre 2006 y 2010, es muy accesible52 . Los antidepresivos conseguidos a través
relacionados con el uso de sustancias tóxicas como hidró- de numerosos sitios web ilegales son fármacos de elección
xido amónico, sulfuro de aluminio, hipoclorito cálcico, ácido en los intentos suicidas y son distribuidos sin prescripción
clorhídrico y ferrocianuro potásico, entre otras. La exposi- previa o consulta médica del paciente53 .
ción a los gases letales derivados de los productos afectaron
al personal de rescate implicado, que requirió en algunos
casos atención facultativa posterior, así como la desconta- Otros métodos
minación de los cadáveres y del lugar de los hechos. Estos
suicidios químicos con sulfuro de hidrógeno aumentaron de La intoxicación nicotínica producida por la ingestión de
forma importante en Estados Unidos en los últimos años y se extracto de tabaco, siguiendo las guías de preparación dis-
consideró que procedían de la información de los ocurridos ponibles en Internet, es un método inusual y difícilmente
Métodos suicidas e Internet 147

reconocible. Desde el punto de vista médico-legal los análi- de Psiquiatria.com. Interpsiquis 2012 [consultado 28/2/2012].
sis de nicotina y cotinina no se hacen de forma sistemática Disponible en: www.interpsiquis.com
en los laboratorios forenses. Los síntomas nicotinérgicos son 4. Miller M, Azrael D, Hemenway D. The epidemiology of case
difíciles de detectar en el cadáver si no existe una infor- fatality rates for suicide in the northeast. Ann Emerg Med.
2004;43:723---30.
mación previa del contexto de los hechos, lo cual puede
5. Hawton K, Willians K. Influences of the media on suicide. BMJ.
dificultar establecer la etiología y la causa de la muerte54,55 .
2002;325:1374---5.
En nuestro ámbito no es común la utilización de métodos 6. Kemp CG, Collings SC. Hyperlinked Suicide. Assessing the
de suicidio como la mordedura de serpiente descrita en la prominence and accessibility of suicide websites. Crisis.
red, que habría que relacionar posiblemente en el contexto 2011;32:143---55.
de un trastorno psicótico. La disponibilidad de venenos de 7. Biddle L, Donovan J, Hawton K, Kapur N, Gunnell D. Suicide and
serpientes y la existencia de suicidios pactados o colectivos the internet. BMJ. 2008;336:800---2.
por vía Internet hacen prever un aumento de esta demanda 8. Recupero P, Harms S, Noble J. Googling suicide: surfing
para conseguir el fin autolítico56 . for suicide information on the Internet. J Clin Psychiatry.
Otros métodos de suicidio emergente son las técnicas de 2008;69:878---88.
9. Sueki H. Does the volume of Internet searches using suicide-
introducir la cabeza o envolverla en bolsas de plástico57 . En
related seach terms influence the suicide death rate: data
Australia su utilización fue relevante en un período estu-
from 2004 to 2009 in Japan. Psychiatry Clin Neurosci. 2011;65:
diado de 20 años (1984 a 2004), en el que se identificaron 392---4.
45 casos atribuidos a suicidio que suponían el 1,2% de 3.569 10. Pirkis J, Blood RW. Suicide and the media Part I: reportage in
autopsias practicadas en un centro. Los casos se relaciona- nonficticial media. Crisis. 2001;22:146---54.
ron con la publicidad realizada sobre el suicidio asistido y 11. Pirkis J, Blood RW. Suicide and the media Part II: portryal in
con la información existente en Internet sobre este método fictional media. Crisis. 2001;22:155---62.
concreto58 . 12. Durkee T, Hadlaczky G, Westerlund M, Carli V. Internet pathways
Vennemann y Pollak59 han reportado casos especialmente in suicidality: a review of the evidence. Int J Environ Res Public
inusuales de suicidio en un contexto erótico donde se cues- Health. 2011;8:3938---52.
13. Guan S, Subranhmanyam K. Youth Internet use: risks and oppor-
tiona si el origen del desenlace fue el suicidio o un accidente.
tunities. Curr Opin Psychiatry. 2009;22:351---6.
14. Szumilas M, Kutcher S. Teen suicide information on the
Conclusiones Internet: a systematic analysis of quality. Can J Psychiatry.
2009;54:596---604.
15. McCarthy MJ. Internet monitoring of suicide risk in the popula-
La difusión de los métodos de suicidio mediante Internet
tion. J Affect Disord. 2010;122:277---9.
plantea la cuestión de la posible repercusión en el incre- 16. Hagihara A, Tarumi K, Abe T. Media suicide-reports, Internet use
mento o variación de las cifras de suicidio. Parece claro and the occurrence of suicides between 1987 and 2005 in Japan.
que, sobre todo en jóvenes vulnerables, principales usua- BMC Public Health. 2007;7:321.
rios de Internet, puede haber una influencia de las nuevas 17. Biddle L, Brock A, Brookes S, Gunnell D. Suicides rates in young
tecnologías en las cifras de suicidio a través de la difu- men in England and Wales in the 21st century: time trend study.
sión y popularización de nuevos métodos de suicidio por BMJ. 2008;336:539---42.
efecto de imitación o copycat, favoreciendo pactos suicidas 18. Ruder TD, Hatc GM, Ampanozi G, Thali MJ, Fischer N. Suicide
(net-suicides) a través de las redes sociales, o bien propor- announcement on Facebook. Crisis. 2011;32:280---2.
cionando la información o incluso los medios materiales para 19. Dunlop SM, More E, Romer DJ. Where do youth learn about suici-
des on the Internet and what influence does this have on suicidal
llevarlo a cabo. Todo ello supone un reto para la prevención
ideation? Child Psychol Psychiatry. 2011;52:1073---80.
del mismo y merece un estudio en profundidad. Los méto- 20. Eichenberg C. Internet message boards for suicidal people.
dos de suicidio deben ser una variable más a analizar en el Cyberpsychol Behav. 2008;11:107---13.
estudio y contexto del suicidio, tanto como lo son los aspec- 21. Winkel S, Groen G, Petermann F. Social support in sui-
tos epidemiológicos y preventivos. La limitación del acceso cide forums. Prax Kinderpsychol Kindre Psychiatr. 2005;54:
a los métodos suicidas es un camino para impedir el suicidio 714---27.
y un componente más en las estrategias de prevención60 . 22. Alao AO, Soderberg M, Pohl E, Alao AL. Cybersuicide: review
of the role of the Internet on suicide. Cyberpsuchol Behav.
2006;9:489---93.
Conflicto de intereses 23. D’Hulster N, Van Heeringen C. Cyber-suicide: the role of inter-
net in suicidal behaviour. A case study. Tijdschr Psychiatr.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses. 2006;48:803---7.
24. Biddle L, Gunnell D, Owen-Smitj A, Potokard J, Longson D,
Hawton K, et al. Information sources used by the suicidal to
Bibliografía inform choice of the method. J Affect Disor. 2011;136:702---9.
25. Ajdacic-Gross V, Weiss MG, Ring M, Hepp U, Bopp M, Gutzwiller F,
1. National Adolescent Health Information Center. Fact Sheet on et al. Methods of suicide: international suicide patterns derived
Suicide: Adolescents & Young Adults. San Francisco: University from the WHO mortality database. Bull World Health Organ.
of California; 2006. 2008;86:726---32.
2. World Health Organization. SUPRE: The WHO World Wide Initia- 26. Bugarin I. Guía para el suicidio en Holanda. BBC Mundo. [con-
tive for Suicide Prevention, 2002 [consultado Jun 2012]. Dis- sultado 15 Dic 2009]. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/
ponible en: http://www.who.int/mental health/prevention/ mundo/cultura sociedad/2009/12/091215 holanda suicidio
suicide/suicideprevent/en/index.html mes.shtml
3. Páramo Castillo D, Villalpando Collazo D. Utilidad del estudio de 27. Rajagopal S. Suicide pacts and the internet. BMJ.
los métodos poco frecuentes de suicidio. 13.◦ Congreso Virtual 2004;329:1298---9.
148 A. Arroyo Fernández, A. Bertomeu Ruiz

28. Naito A. Internet suicide in Japan: implications for child 45. Poulsen K. Dangerous Japanese ‘Detergent Suicide’ Technique
and adolescent mental health. Clin Child Psychol Psychiatry. Creeps Into U.S. WIRED, 13 de marzo de 2009.
2007;12:583---97. 46. Centers for Diseases Control and Prevention. Chemical suicides
29. Coombes R. Safety Nets. BMJ. 2008;336:803. in Automobiles-Six States, 2006---2010. Morbidity and Mortality
30. Lewis S, Heath N, St Denis J, Noble R. The scope of nonsuicidal Weekly Reports. 2011;60:1189-92.
self-injury on YouTube. Pediatrics. 2011;127:552---7. 47. Reedy S, Schwartz M, Morgan B. Suicide fads: frequency and
31. Etzersdorfer E, Schell G. Suicidality in bipolar disorders- characteristics of hydrogen sulfide suicides in the United States.
psychoanalytic contribution. Arch Suicide Res. 2006;10:283---94. West J Emerg Med. 2011;12:300---4.
32. Mora Font A, Arroyo Fernandez A, Sanchez Fite M, 48. Musshoff F, Kirschbaum K, Madea B. An uncommon case of a
Barbal Pages M. Suicidio. Estudio estadístico 2006-2011 suicide with inhalation of hydrogen cyanide. Forensic Sci Int.
en la Comunidad Autóma de Cataluña. Rev Esp Med Legal. 2010:204---7.
2012;38:60. 49. Wehner F, Gawatz O. Suicidal yew poisoning-from caesar to
33. Redacción. Primer caso en España de intento de sui- today- or suicide instructions on the internet. Arch Kriminol.
cidio pactado por Internet. 20 minutos, 2005 [consul- 2003;211:19---26.
tado 20 Mar 2012]. Disponible en: http://www.20 minu- 50. Jang D, Hoffmann R, Nelson L. Attempted suicide by mail order:
tos.es/noticia/12263/caso/suicidio/inyternet/ Abrus prectorius. J Med Toxicol. 2010;6:427---30.
34. Chang SS, Page A, Gunnell D. Internet searches for a specific 51. Tam J, Tang W, Fernando D. The internet and suicide. A double
suicide method follow its high-profile media coverage. Am J ---edged tool. Eur J Intern Med. 2007;18:453---5.
Psychiatry. 2011;168:855---7. 52. Kirages T, Sulé H, Mycyk M. Severe manifestations of coricidine
35. Lee D. Charcoal burning is also popular for suicide pacts made intoxication. Am J Emerg Med. 2003;21:473---5.
on the internet. BMJ. 2005;330:602. 53. Burger M, Bosma M, van der Klooster J. Suicide attempt
36. Morii D, Miyagatani Y, Nakamae N, Murao M, Takiyama K. Japa- with antidepressants ordered from the Internet. NedTijdschr
nese experience of hydrogen sulphide: the suicide craze in 2008. Geneeskd. 2011;155:A3661.
J Occup Med Toxicol. 2010;29:5---28. 54. Schneider S, Diederich N, Appenzeller B, Schart A, Lorang C,
37. Gallagher K, Smith D, Mellen P. Suicidal asphyxiation by Wennig R. Internet suicide guidelines: report of a life-
using pure helium gas: case report, review and discussion threatening poisoning using tobacco extract. J Emerg Med.
on the influence of the internet. Am J Forensic Med Pathol. 2010;38:610---3.
2003;24:361---3. 55. Corkery J, Button J, Vento A, Schifano F. Two UK suicides using
38. Schön K, Kettterer T. Asphyxial suicide by inhalation of helium nicotine extracted from tobacco employing instructions availa-
inside a plastic bag. Am J Forensic Med Pathol. 2007;28:364---7. ble on the Internet. Forensic Sci Int. 2010;199:e9---13.
39. Grassberger M, Krauskopf A. Suicidal asphyxiation with helium; 56. Strubel T, Birkhofer A, Eyer F, Werber K, Försti H. Attempted
report of three cases. Wien Klin Wochenschr. 2007;119:323---5. suicide by snake bite. Case report and literature survey. Nerve-
40. Ogden R. Observation of two suicides by helium inhala- narzt. 2008;79:604---6.
tion in a prefilled environment. Am J Forensic Med Pathol. 57. Puig L, Pujol A. Muerte por sofocación suicida por una
2010;31:156---61. bolsa de plástico: a propósito de cuatro observaciones. En:
41. Huh G, Jo G, Kim KH, Ahn Y, Lee SY. Imitative suicide by burning Cinquenes Jornades Catalanes d’ Actualització en Medicina
charcoal in the southeastern region of Korea. The influence of Forense. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 1999. p. 135---
mass media reporting. Leg Med (Tokio). 2009;11:563---4. 40.
42. Law C, Yip P, Caine E. The contribution of charcoal burning to 58. Byard RW, Simpson E, Gilbert JD. Temporal trends over the
the rise and decline of suicides in Hong Kong from 1997-2007. past two decades in asphyxial deaths in South Australia invol-
Soc Psychiatry Epidemiol. 2011;46:797---880. ving plastic bags or wrapping. J Clin Forensic Med. 2006;13:
43. Tsai C, Gunnell D, Chou Y, Kuo C, Lee M, Chen Y. Why do 9---14.
people choose charcoal burning as a method of suicide? An 59. Vennemann B, Pollak S. Death hanging while watching violent
interview based study of survivors in Taiwan. J Affect Disord. pornographic videos on the Internet ---suicide or accidental auto-
2011;131:402---7. erotic death? Int J Legal Med. 2006;120:110---4.
44. Thomas K, Chang S, Gunnell D. Suicide epidemics: the impact of 60. Florentine B, Crane C. Suicide prevention by limiting access
newly emerging methods on overall suicide rates-a time trends to methods: a review of theory and practice. Soc Sci Med.
study. BMC Public Health. 2011;11:314. 2010;70:1626---32.

También podría gustarte