Está en la página 1de 7

LABORATORIO VIRTUAL FISICA ELECTROMAGNETICA

SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

ESTUDIANTES: FREDDY SANABRIA 1980856


MARIA FERNANDA GONZALES 1980993
NAYELI CARRILLO ORTIZ 1113887
OSCAR JAVIER TA RAZONA MOJICA 1980989

PROFESOR: JORGE WILLIAN ESPINEL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE


INGENIERIA CUCUTA
Objetivo General: Determinar las líneas de campo eléctrico y de potencial electrostático
producidas por diferentes distribuciones de carga eléctrica.
Objetivos específicos 1. Observar experimentalmente la formación de líneas
equipotenciales para diversas distribuciones de carga (electrodos).
2. Establecer las características generales que poseen las líneas de campo y las líneas
Equipotenciales para un conjunto de electrodos dados.

1. Con el medidor, determine el valor del potencial en el punto A. Trace la línea


equipotencial, con la ayuda del pincel del medidor. Compruebe que los puntos de
esta línea, tienen el mismo potencial, ubicando el medidor en algunos de ellos.
2. Sin borrar el proceso anterior, repita los pasos anteriores para los puntos B y C.

PUNTOS VOLTAJE
A 26.06V
B 25.33V
C 19.44V

3. Visualice el Campo eléctrico, con el botón ubicado en la parte superior derecha de


la pantalla y CAPTE CON UNA CÁMARA LO QUE OBSERVA EN LA
PANTALLA
4. Repita el proceso anterior para las demás configuraciones que se muestran a
continuación (Figuras 3, 4 y 5)

PUNTOS VOLTAJES
A 258.9V
B 260.5V
C 247.7V
PUNTO VOLTAJE
A 74.28V
B -41.23V
C -97.03V
PUNTOS VOLTAJES
A 184.5V
B 122.9V
C 143.8V
Análisis:
1. ¿Por qué las líneas de campo no se cortan? Explique

R: Las Líneas de Campo Eléctrico no se pueden cruzar porque esto


significaría que habría más de un vector de campo eléctrico para un mismo
punto en el lugar donde ocurre el cruce
2. ¿Qué relación geométrica hay entre una línea equipotencial y una línea de
campo eléctrico en los puntos en que ambas líneas se cruzan?
R: Las líneas equipotenciales son siempre perpendiculares al campo
eléctrico. En tres dimensiones esas líneas forman
superficies equipotenciales. El movimiento a lo largo de una
superficie equipotencial, no realiza trabajo, porque ese movimiento es
siempre perpendicular al campo eléctrico

3. ¿Cómo se puede representar gráficamente la intensidad de campo eléctrico en


una cierta región del espacio?
R: Para poder visualizar gráficamente el campo eléctrico, Michael
Faraday (1791-1867) propuso una representación por medio de líneas
denominadas líneas de campo o líneas de fuerza. ... En cada punto de la
línea la intensidad del campo eléctrico (E) es tangente en dicho punto. Las
líneas no pueden cruzarse en ningún punto.

4. ¿Qué significado físico tiene la diferencia de potencial entre dos puntos del
campo eléctrico?
R: La diferencia de potencial entre dos puntos (1 y 2) de un campo
eléctrico es igual al trabajo que realiza dicho campo sobre la unidad de carga
positiva para transportarla desde el punto 1 al punto 2.  Que dos
puntos tengan igual potencial eléctrico no significa que tengan igual carga.

5. ¿Las líneas equipotenciales tienden a curvarse según la forma del electrodo que
se encuentra más cerca o más lejos? ¿Por qué?

R:Las líneas equipotenciales tienden a curvearse al electrodo más cercano


porque es necesario que haya una simetría con los electrodos.

También podría gustarte