Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

EPISTEMOLOGIA

Unidad 2: Fase 4 – Rastrear fuentes secundarias

Nombre:

Laura María Gelvez Torres COD.:1.093413420

Grupo: 100101_95

Tutor

Gilberto Buitrago

Diciembre de 2020
FASE INDIVIDUAL

Lectura obligatoria

1. Delgado, F. Rist, F (2016). Ciencia, diálogo de saberes y transdisciplinariedad (pp.

35 -55). La Paz, Bolivia: CLACSO. Recuperado de

http://atlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1243/1/Delgado%20y

%20Rist-Ciencias%20dialogo%20de%20saberes.pdf Con base en la lectura anterior

cada estudiante responde: ¿En qué consiste el pluralismo epistemológico y el

dialogo intercientífico como nuevo paradigma?

Pluralismo epistemológico:

Alude a un eclecticismo, varios paradigmas, modelos, epistemes, formas de pensar puestos

en juego y en movimiento.

Diálogo Inter científico: Es el encuentro y articulación entre las ciencias biológicas,

naturales y las ciencias sociales humanas con las ciencias endógenas como son por ejemplo

el ayurveda en la india, la medicina China o la sabiduría Kallawaya.

FASE COLABORATIVA

1. Según las lecturas de la unidad 1 y 2, diseñar cuadro comparativo que presente la


definición, diferencia y puntos en común entre: epistemología, investigación,
ciencia y metodología.
2.
DEFINICIÓN DIFERENCIA PUNTOS EN
COMÚN
EPISTEMOLOGÍA Es la rama de la filosofía Busca la validez de los
que se ocupa de estudiar la argumentos.
naturaleza, el origen y la
validez del conocimiento.
Actividad orientada a la
obtención de nevos
conocimientos o ampliar
estos su aplicación para la Solucionar problemas de Todos los términos
solución a problemas o carácter científico. están relacionados con
INVESTIGACIÓN interrogantes de carácter el conocimiento.
científico.
CIENCIA Conjunto de
conocimientos
sistemáticamente Se basa más en el
estructurados obtenidos conocimiento establecido.
mediante la observación
de patrones regulares, de
razonamientos y de
experimentación en
ámbitos específicos.
METODOLOGÍA Es una de las etapas
especificas de un trabajo o
proyecto que parte de una Se basa en métodos y
posición teórica y conduce técnicas
una selección de técnica
concretas (o métodos)
acerca del procedimiento
destinado a la realización
de tareas vinculadas a la
investigación, el trabajo o
el proyecto.

3. Responder: ¿De qué modo las diferentes disciplinas o profesiones que estudian los
integrantes del grupo, pueden integrarse para convertirse en una comunidad
científica y convertirse en puentes epistemológicos?

Rta. Se puede integrar al momento de compartir las ideas, el ser humano es tan libre que no
tiene limitantes a la hora de pensar, o sentir como lo sea impuesto.
Para ello la epistemología desempeña su papel en el desarrollo humano, intentando conocer
la manera en cómo se piensa, se siente, la manera de desenvolverse individual y
socialmente.

También podría gustarte