Está en la página 1de 2

Urgencia

Fátima Esmeralda Salas Cordero

Universidad México Americana del Golfo

8° “A”

Emergencias médicas en el ejercicio de la profesión

Dr. Áldrin Paul Delfín Trigo

Enero 24,2021
URGENCIA

¿Qué es lo que el paciente refiere? “Me duele la encía porque me está saliendo un
diente en la parte de atrás, pero me duele más al morder”
¿Cuál es el origen real del problema? Pericoronaritis
¿Cómo se soluciona? Tratamiento local con desbridamiento, irrigación Clorhexidina
0.12% y drenaje de las áreas afectadas, o incluso la extracción del diente, más el
empleo de antibióticos sistémicos para evitar la diseminación de la infección, lo que va
a depender de las condiciones locales y sistémicas que presente el paciente.
Si la presencia del antagonista agrava o genera el cuadro, éste debe ser extraído en el
instante del diagnóstico (generalmente corresponde al tercer molar superior
erupcionado)
Como la pericoronaritis es esencialmente un proceso inflamatorio, es necesario generar
condiciones que eviten la inflamación, como por ejemplo, la buena higiene oral del
paciente y el tratamiento con analgésicos-antiinflamatorios no esteroidales (AINE)

También podría gustarte