Está en la página 1de 4

UNIDAD 1: FASE 1

ESQUEMA EXPLICATIVO – RECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO A:
JUAN FELIPE MENDEZ
TUTOR(A)

ENTREGADO POR:
MAYERLY WALTEROS TORRES
CÓDGO: 1049638690

GRUPO: 358036_9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMIENTE - ECAPMA
CURSO DE MODELACIÓN AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
CEAD TUNJA
16 DE ABRIL DE 2020
DESCRIPCIÓN DEL MODELO

TIPO MODELACIÓN DATOS DE ENTRADA MODELO UTILIZADO/SOFTWARE RESULTADOS


Para la modelación en marco del
Modelación Hídrica – La información requerida es: Para la modelación en marco del PORHs, y la PORH, se requiere determinar el
Calidad del Agua evaluación ambiental de vertimientos, pueden ser comportamiento más probable del
Caracterización física e usados los siguientes modelos: cuerpo de agua en términos de
La modelación de hidrodinámica del cuerpo de capacidad de asimilación y
calidad del agua, es una agua (caudal, cambios Modelo QUAL2K y QUAL2Kw. Fue autodepuración, en diferentes
herramienta para la morfológicos, parámetros desarrollado en el año 2003 por la agencia de escenarios de caudal y de la carga
administración del hidráulicos, tiempos de viaje) protección ambiental de estados unidos. Simula contaminantes y de esta forma poder
recurso hídrico, teniendo dos niveles de DBO para determinar capacidad tomar decisiones a futuro
en cuenta que permite Análisis cualitativo y del cuerpo de agua para contaminantes orgánicos
caracterizar y analizar cuantitativo de las cargas Para la evaluación ambiental del
las transformaciones que contaminantes (en términos Modelo STREETER-PHELPS. Fue propuesto en vertimiento, mediante la modelación
ocurre en un cuerpo de físicos, químicos, biológicos y 1925 por Harold Warner Streeter y Earle Bernard se requiere realizar una predicción y
agua y permite orientar a microbiológicos) Phelps. Evalúa el comportamiento de la valoración de los impactos que se
la toma de decisiones concentración de un contaminante especifico puedan generar de los vertimientos
mediante la simulación Información de la calidad del generados del proyecto, obra o
de diferentes escenarios. agua del cuerpo receptor Modelo MIKE11. Desarrollado por el actividad al cuerpo de agua
departamento de software de Danish Hydraulic
De acuerdo al Decreto Intitute de Dinamarca. Resuelve ecuaciones de Y para la estimación de la longitud
1076 de 2015, este tipo Saint Venant. Simula degradación de materia de la zona de mezcla, se pretende
de modelación se orgánica delimitar el punto a partir del cual la
requiere principalmente autoridad ambiental debe realizar el
para la planificación y Modelo RIOS, es un modelo matemático de control de los criterios de la calidad
desarrollo de: calidad del agua de estado permanente y el punto hasta el que se deben tener
- Estimación de la unidimensional para oxígeno disuelto, DBO las limitaciones del uso del agua.
Zona de Mezcla carbonácea y nitrogenada, coliformes y
de Vertimientos sustancias toxicas. Fue elaborado por el CEPIS en Finalmente, se puede concluir que
- Evaluación 1995 mediante este tipo de modelación es
Ambiental de posible simular efecto de la
Vertimiento WASP, fue desarrollado por la USEPA. Estudio reducción de la carga contaminante
- Elaboración de de un cuerpo de agua en diferentes dimensiones vertida a un cuerpo de agua, analizar
PORHs (Planes impactos de vertimientos futuros, o
de ordenación Y para la estimación de la longitud de la zona de estimar las variaciones en la
mezcla, se puede realizar mediante la aplicación capacidad de asimilación del cuerpo
del recursos de ecuaciones empíricas o modelos numéricos. de agua ante diferentes eventos
hídrico) Las ecuaciones empíricas que se pueden tomar hidrológicos
son las siguientes: Dingman (2002); Kilpatrick y
Wilson (1989); Thomann y Mueller (1987);
Fischer et al. (1979); Day (1977); Yotsukura y
Cobb (1972); entre otras.

O herramientas como

CORMIX: simula el comportamiento de


efluentes de flotabilidad positiva y negativa

Visual Plumes: fue creado en el año 2011, versión


1.0. Este software simula chorros y plumas de
agua superficial.
BIBLIOGRAFÍA

Comunidad de Práctica de Modelado Ambiental. (s.f.). Agencia de Protección Ambiental de los Estados
Unidos. Visual Plumes. Recuperado de https://www.epa.gov/ceam/visual-plumes
CORMIX. (2007). CORMIX. CORMIX Home Page. Recuperado de
http://www.cormix.info/references.php
Gomez, V. (2015). lifeder.com. Tipos de Modelos que se Aplican al Estudio de la Calidad del Agua.
Recuperado de https://www.lifeder.com/tipos-modelos-apliquen-estudio-calidad-agua/
Ministerio de Ambiente Y Desarrollo Sostenible. (2018). ANDI. Guia Nacional de Modelación del
Recurso Hidrico para Aguas Superficiales Continentales. Recuperado de
http://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa_modelaci%C3%B3n_Final_%20aguasuperficial
continental.pdf
Ministerio de Fomento. (2011). CEDX. MIKE-11.: http://ceh-flumen64.cedex.es/IngSis/mike-11.htm
Rivera, Y. (Mayo de 2005). Repositorio Universidad Autonoma Agraria "Antonio Nariño". Modelos de
Calidad del Agua. Recuperado de
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/5529/T15076%20RIVERA
%20ZAVALETA,%20YONNY%20%20%20TESIS.pdf?sequence=1

También podría gustarte