Está en la página 1de 3

UN SUCESO

(Micro Relato)

Durante muchos años, se ha expresado la capacitación y formación académica como tema


fundamental en la cultura de la Policía Nacional de Colombia, tema este que puedo describir
con claridad:
Hace unos días en mi labor como Investigador Criminal, tuve la oportunidad de dialogar con
un señor, ser humano dedicado y estudioso, el cual desempeñaba la labor de Magistrado
Auxiliar de unas de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de mi respetado y admirado
Colombia, dentro de la charla, el dedicado y estudioso hombre presumía de sus títulos
académicos, correspondientes a doctorados y especializaciones en varios países, pero algo
causó intriga y despertó en mí una avalancha de sentimientos y emociones de diferente
índole, causados por un símil lanzado por ese magnifico caballero; indicando – “Hace unos
días estuve viajando con mi familia por Alemania, Bélgica, Bulgaria, pero me ocurrió algo
rarísimo en Estonia, de la Unión Europea, allí alquilé un auto, en una de sus carreteras excedí
la velocidad, fui detenido por un Policía de ese país, el cual me hablaba en Estonio, al ver mi
posición de Latino, este señor, inició sus expresiones en Español” – hasta ese momento mi
dialogo con el señor gozaba de una enorme atención y admiración, por sus logros y por la
descripción de las aventuras que tuvo…. continuado él – “causó gran impresión cuando el
Policía Estonio, habló español, indicó que hablaba varios idiomas, además era una persona
académica puesto que tenia estudios de Trabajo Social y especialización en Antropología y
otras cosas más” – hasta ese momento, la charla gozaba de toda mi atención, pero fue en el
desenlace de esa historia que, cambio mi punto de vista – “le comento mi amigo, refiriéndose
a quien esto escribe, porque en esos países la Policía es vista con respeto, es vista como una
profesión, como un estilo de vida, donde llegan personas con un talante enorme, de
capacitadas y sobre todo profesionales, no como ocurre acá en Colombia, donde la falta de
oportunidades hace que los jóvenes ingresen a una institución que no le brinda las
capacidades, son muchachos los que ni siquiera son profesionales, jóvenes que no tenían mas
remedio que meterse a la Policía” – en ese momento, cité una frase del señor Charles R.
Swindoll, la cual dice “Todos nos enfrentamos a una serie de grandes oportunidades
brillantemente disfrazadas de situaciones imposibles.”, dándole a conocer que mi Policía es
respetada y que él no sabía mucho de esta magnífica institución, refiriéndole que desde sus
inicios estaba siempre presente en procura de ayuda y beneficio de mi Colombia, le indiqué
que, dentro de ésta majestuosa institución existían hombres y mujeres muy capacitados en
carreras profesionales desde la medicina, pasando por las ingenierías, ciencias del humanas,
administradores y terminando con personas con un componente humano capaces de afrontar
cualquier reto, que ser profesional no solo es exhibir diplomas en una pared, que además
éramos muy admirados y respetados por los buenos y odiados por los malos, que yo, hacia
parte de una institución donde nunca se colocaba el grado por encima del conocimiento, y
sobre todo le deje claro que, en todo el mundo éramos un referente, a lo cual se mostró
sorprendido, no sabía nada de lo expresado por mí, él era una persona que no gustaba de la
labor de la Policía Nacional.
Paso a comentarles que cerré el dialogo con dos situaciones que para mi son importantes y
que cambiaron la visión de una persona común hacia mi institución, –“doctor imagínese que
la UNU, delego la custodia y seguridad del material bélico ya inutilizado, usado en la guerra
interna y desastrosa que sostuvo mi País durante varios años, material que fue recibido por
el jefe de la UNIPEP; Unidad Policial Par la Edificación de la Paz, este material se encontraba
bajo custodia en la Escuela de Carabineros “Alfonzo López Pumarejo”, ese organismo de
notable importancia internacional depositó toda su confianza en los servidores Profesionales
de mi Policía, y sabe algo mas doctor, tenemos el único grupo de atención en emergencias y
desastres llamado PONALSAR, son Policías y no usan armas, creamos los Carabineros
Guardabosques que se pusieron en operación en el parque arqueológico de San Agustín y
proyecta extenderse a otros parques naturales, zonas ecoturísticas y reservas naturales del
país de manera progresiva y gradual en los próximos años, es así, donde aunque somos
personas del común, profesionales y también hablamos varios idiomas, somos capaces de
generar ambientes de Paz, de solidaridad con el otro y de ayuda al mas necesitado” –
continuando con mi relato, …. y aunque esas personas de cargos altos y posiciones
económicas prestantes en muchas oportunidades han despreciado nuestra labor, con un grano
de arena cambié el pensamiento de alguien escéptico a nuestra actividad, enalteciendo más
nuestros logros. Él Terminó diciendo – “no sabía de esas capacidades que tienen, cambio mi
visión, gracias,” – y se retiró, pensativo, hasta el momento nunca lo he vuelto a ver, con ello
se basa en que no solo los cargos altos de mi Colombia son los mas estudiosos las personas
que menos se ufanan de los títulos universitarios y diplomas son los mejores seres, que he
conocido y están presentes en mi Policía Nacional, hay que prepararnos para estar a la altura.

También podría gustarte