Está en la página 1de 6

IVAN FIGUEROLA

RAMBLA

SAP 125
ESTILOS COGNITIVOS
Estilos cognitivos Descripción
General / Minucioso Preferencia por pensar en pocas categorías con
muchos elementos, en lugar de en muchas
categorías con pocos elementos.
Analítico / No analítico Tendencia a distinguir entre los atributos de los
objetos frente a buscar temas y similitudes
entre objetos.
Nivelado / Agudo Tendencia a ignorar los detalles frente a la
tendencia a ver los detalles y centrarse en las
diferencias.
Dependiente / Independiente del contexto Interpretar teniendo en cuenta el entorno frente
a interpretar con independencia del entorno.
ESTILOS COGNITIVOS
Estilos cognitivos Descripción
Impulsivo / Reflexivo Tendencia a responder rápidamente frente
a responder después de deliberar.
Automatizado / Reestructurado Preferencia por tareas simples y
repetitivas frente a las que requieren
reestructurar y reflexionar.
Convergente / Divergente Reflexión lógica y deductiva frente a la
asociación y larga reflexión.
Lineal / Holístico Preferencia por el trabajo incremental y
lineal frente al pensamiento holístico y
global.
ESTILOS COGNITIVOS
Estilos cognitivos Descripción
Adaptador / Innovador Preferencia por los procedimientos
establecidos frente a las nuevas
perspectivas.
Razonamiento / Intuición Tendencia a aprender por razonamiento
frente a aprender por la intuición y la
perspicacia.
Visualización / Verbalización Preferencia por las imágenes visuales
frente al monólogo interior.
Visual / Auditivo / Kinestésico Preferencia por comprender la información
con los sentidos.
ALUMNOS VISUALES, AUDITIVOS Y KINESTÉSICOS
CONCLUSIONES

• Es imposible para un profesor analizar la personalidad de todos sus


alumnos y adaptar su manera de enseñar en función de cada uno.
• las teorías sobre los estilos de aprendizaje son muy útiles si las
aplicamos al contenido.
• Cabe destacar que la inmensa mayoría de lo que se enseña en la
escuela se refiere al significado de las cosas, no a su aspecto ni a su
sonido.
Recomendaciones:
• Si queremos que los alumnos presten atención y no se distraigan se
deben realizar los cambios durante la clase.

También podría gustarte