Está en la página 1de 1

ALDAIR JOSE DIAZ CARO

Artículo 338. En tiempo de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los
concejos distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales. La ley, las
ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las
bases gravables, y las tarifas de los impuestos. La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden
permitir que las autoridades fijen la tarifa de las tasas y contribuciones que cobren a los
contribuyentes, como recuperación de los costos de los servicios que les presten o participación
en los beneficios que les proporcionen; pero el sistema y el método para definir tales costos y
beneficios, y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados por la ley, las ordenanzas o los
acuerdos. Las leyes, ordenanzas o acuerdos que regulen contribuciones en las que la base sea el
resultado de hechos ocurridos durante un período determinado, no pueden aplicarse sino a partir
del período que comience después de iniciar la vigencia de la respectiva ley, ordenanza o acuerdo.

Savigny: Elemento gramatical

Savigny: Elemento lógico

Savigny: Elemento histórico: CONSTITUCION POLICICA 1991

Savigny: Elemento sistémico.

Escuela exegética

Elemento consecuencial: En el objetivo del artículo Elemento finalista: Se establece que las leyes y
338 de la constitución política, se declara que es ordenanzas deben empezar durante un periodo de
necesaria una ley que establezcan los tributos que tiempo, eso quiere decir que al momento que se inicie
quieran ser aplicados en el orden nacional y así mismo la vigencia de esta ley o se ejerza ante los congresos es
es necesario que sea articulado por el congreso ahí donde comenzara su cumplimiento
Interpretación Subjetiva: En el proferido artículo 338 Interpretación Objetivo: La interpretación objetiva
de la constitución política se decreta que es necesaria correspondiente a este artículo de la constitución
la autorización y presencia debida del congreso de la política de Colombia, entiende que no es posible
república para la existencia y aplicación de una ley en instituir tributos en el orden nacional y territorial, sin
el orden nacional y territorial, dado a que los demás dada ley que haya establecido lo perteneciente que se
entes no cuentan con la función que es únicamente quiere aplicar y sin ser proferida por el congreso,
perteneciente al legislador asambleas departamentales y consejos distritales o
municipales. De no ser así no podrán ser creados
tributos ni la ley será exequible por ser contrario a la
carta magna

También podría gustarte