Está en la página 1de 5

Implantación del SGC ISO 9001

Caso Práctico: “Identificación Puntos Norma ISO 9001”

Nombre y Apellidos del Alumno: Angie Tatiana Rojas López 5491

LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DEL CASO PRÁCTICO


En unos Casos Prácticos - CP, se hace una descripción cercana a la realidad de una empresa en un
momento determinado. En el texto se da una información compleja limitada y con diferente relevancia.
En otros CP, se añade información complementaria sobre los contenidos de que dispones en las
Unidades de Competencia para que la relaciones.
La función pedagógica de los CP, es que detectes las situaciones más relevantes o analices la
información complementaria, tomes decisiones en relación con la situación que se te plantea, propongas
soluciones si la situación es problemática o indiques cómo mejorarla si es buena.
Con ello desarrollarás tus competencias: adquiriendo conocimientos sobre diferentes sectores,
mejorando tus habilidades de análisis, e interiorizando en las actitudes relacionadas con la toma de
decisiones.

LA PREPARACIÓN DE UN CP SIGUE LAS SIGUIENTES ETAPAS:


1. Estudio del CP.
2. Comparar la información del CP con el material del Módulo del Curso Relacionado.
3. Contestar a las Preguntas del Tutor. Se valora los conocimientos y la consistencia argumentativa
y no la extensión de las respuestas.
4. Enviar la solución al Tutor, través del apartado “Tutores”, adjuntando el archivo.

FORMATO DE ENTREGA
Los documentos de respuesta a los CP, deberán cumplir los siguientes requisitos formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.


2. Fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar
numeradas.
3. En la parte superior del documento se deberá COMPLEMENTAR el
campo Nombre y Apellidos del Alumno.

MÓDULO DEL CURSO RELACIONADO


El CP “Identificación Puntos Norma” está relacionado con la Asignatura Implantación del Sistema de
Gestión de la Calidad ISO 9001.

El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único
objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

PUNTOS DE LA NORMA ISO 9001:2015

Un buen auditor de calidad, debe conocer claramente todos y cada uno de los puntos de
la Norma ISO 9001:2015. A este respecto se establece el siguiente Caso Práctico.

Identifica el párrafo, sección o requisito de la Norma ISO 9001:2015, dónde vienen


reflejadas las siguientes declaraciones:
Identificación Puntos Norma ISO 9001
1
1. La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria
para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

Respuesta:

7.1.3 requiere que se identifique, proporcione y mantenga la infraestructura necesaria para que
los procesos operen con eficiencia.
7.1.4  se habla del ambiente para el buen funcionamiento de los procesos, ya que una empresa
requiere que se determinen, proporcionen y mantengan un gran ambiente para la operación de
los procesos.
7.1.5.1 la empresa usa la medición para demostrar que los productos y servicios cumplen con
todos los requisitos, se tiene que asegurar que se proporcionan todos los recursos necesarios
para asegurarse que los resultados al realizar la medición y el control son válidos.

7.1.6 sobre el conocimiento organizativo hace que la organización se asegure de que obtiene
todos los recursos de conocimiento necesarios para responder a los cambios del negocio y su
relación con el cliente

2. Los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad deben controlarse.

Respuesta:

7.5
7.5.2
7.5.3

Lo que dice en estos puntos es que desde calidad se tenga controlados aquellos equipos,
recursos, tecnologías, que tenga que ver con la calidad del producto y servicio

3. La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la


calidad mediante el uso de la política de la calidad.

Respuesta:

5.2
7.3
10.3
4.1

Identificación Puntos Norma ISO 9001


2
4. Se debe establecer un procedimiento documentado para definir las responsabilidades y
los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar
de los resultados.

Respuesta:

9.2.2

5. El personal que realice trabajos que afecten a la conformidad con los requisitos del
producto, debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y
experiencia apropiadas.

Respuesta:

7.2
6.2.2

6. Los documentos, incluidos los registros que la organización determina que son
necesarios para asegurarse de la eficaz planificación, operación y control de sus
procesos.

Respuesta:

7.1.2
7.5.1
7.5.3.2
8.1

7. Cuando se cambien los requisitos de producto, la organización debe asegurarse de que


la documentación pertinente sea modificada y de que el personal correspondiente sea
consciente de los requisitos modificados.

Respuesta:

8.2
8.2.1
8.2.2

Test ISO 9001


3
8. La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo
aquellos necesarios para cumplir los requisitos del producto [veáse 7.1 a)], se
establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización.

Respuesta:

5.3
6.2
6.2.1

9. Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la


calidad.

Respuesta: 4.4

El proceso de negociación= se consigue la compra


Proceso de servicio al cliente=generación de orden de producción
Proceso de producción= Iniciar la producción, solicitar a proceso de compras

10. La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se
cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente.

Respuesta:

5.1
5.1.2
7.2.1
8.2.1

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

Identificación Puntos Norma ISO 9001


4

También podría gustarte