Está en la página 1de 10

GOLDEN BULLS- 02/08/2020 Prof.

Arturo

DOMINGO:
CLASE: Trading de Cripto Spot

Enlace donde empieza la clase: https://t.me/c/1186296149/146221

Buenas noches a todos, hoy voy a dar la clase de trading de cripto spot.

¿Cuántos están activos?

*1…

Vamos a empezar por la diferencia entre tradear cripto spot o tradear con margen o futuros.

En trading de cripto spot no usamos apalancamiento, no tenemos un saldo que vamos ampliando
o disminuyendo, tenemos monedas en un Exchange que vamos cambiando y aprovechando las
fluctuaciones.

Esto se ve complicado, pero en verdad es fácil, imaginemos un mercado donde se intercambian


productos.

Vamos con oro y podemos cambiar por hierro, plata, mármol, etc.

Los precios van variando según la utilidad de cada uno, oferta y demanda.

Y como traders, cambiamos para sacar ganancias, somos dueños de lo que tenemos.

No precisamente dueños porque está en la billetera del Exchange, de la cual no tenemos llaves
privadas, pero está disponible para retirar.

¿Dudas hasta aquí?

*No…

Ok.

La volatilidad de las cripto es difícil de manejar, y más cuando se está apalancado; pero si se
aprovecha bien, no hay necesidad de apalancarse, vemos movimientos grandes a diario que no se
ve en ningún otro mercado.

Es común entrar al mercado pensando que compramos tal moneda y va a subir de precio para
venderla.

Si piensas así, no piensas como trader de Cripto, piensas como holder.

El trader es activo y reactivo al mercado.

No luchamos contra la volatilidad, nos preparamos para aprovecharla.


Voy a explicar cómo aprovechar la volatilidad de las monedas con una técnica que bien empleada,
me ha fallado una sola vez en el tiempo que llevo tradeando y fue por errores míos y dejarme
llevar por emociones, aun así, el daño estuvo controlado al 4% de mi cuenta total y es la mayor
pérdida que he tenido.

Primero hay que gestionar el capital, entender que no se puede poner todo el dinero sobre la
misma moneda, y que trabajamos por proporciones cuando compramos y vendemos.

Digamos que nuestra cuenta es de 200$ y vamos a tradear dos monedas.

Podemos dividir el capital de la forma que estimemos conveniente, lo que tenemos que tener
presente que el capital de cada moneda es para ese par.

Tenemos este gráfico: (https://t.me/c/1186296149/146252)


¿Qué tendencia tiene?

*Alcista…

-Bien.

Una tendencia alcista no es la ideal para este método, pero se puede aplicar, luego pondremos un
ejemplo de una situación diferente.

Cuando vamos a comprar al mercado y queremos beneficios, compramos monedas infravaloradas


con oportunidad de subir.

Esto se identifica fácil.

https://t.me/c/1186296149/146261

Ese pequeño hilo de vela ahí abajo. Eso se debe a un pánico, gente vendiendo su moneda porque
pensaba que iba a caer.

Un pánico es una emoción, y es algo de lo que debemos desprendernos.


Como el precio subió de nuevo asumimos que abajo se compró esa moneda y comenzó a subir de
nuevo, oferta y demanda.

El que compró cuando estaba cayendo, ganó cuando el precio subió.

¿Dudas de esto?

*No…

-Perfecto.

En eso se basa esta estrategia. Les compramos las monedas a los desesperados, los que entran en
pánico.

Ya han visto estructura de mercado y pueden identificar soportes.

Los soportes no son más que áreas de presión de compra.

La moneda está tan barata que van a comprar y terminar disminuyendo la caída o variando la
tendencia.

¿Qué pasa cuando se rompe un soporte?

*Cae el precio.

Ese momento es cuando empieza el pánico, todo el mundo empieza a vender para no perder su
dinero.

Ese es el momento del trader.

Nosotros vamos a comprar sus monedas baratas, y se lo vamos a agradecer, después de todo, si te
dan bitcoin a 8000, lo agradecemos, ¿no?

Pero no compramos todo el capital, porque sabemos que puede caer más.

Si compramos en 8000 y cae por debajo, estamos teniendo pérdidas, y tenemos que esperar a que
suba de 8000 para vender en ganancias.

Entonces, ¿cómo hacemos?, del capital que tenemos en cada moneda definimos soportes y
ponemos órdenes de compra por debajo, buscando aprovechar estos pánicos que ocurren en el
mercado.

Y la matemática detrás de esto, lo hacemos con una estructura.

Cogimos de los 200$, 100$ para btc.

Digamos (para que salgan fácil los cálculos) que btc vale 10k.

Cayó desde el precio actual a 10k y compramos btc, pero no compramos todo.

Compramos sólo 10$.

Si el soporte resistió la caída y rebotó a 11k, eso es una subida del 10% con 10$.

Tendríamos 11$
¿Hasta aquí bien?

*Sí…

Es una ganancia pequeña usando solo el 5% de nuestro capital total.

Por 10$ con el btc a 10k tenemos 0.001 btc.

¿Y si el precio cae más?

Digamos que rompió el soporte y llegó a 9k, ahora tenemos 9$ en vez de los 10 iniciales, vamos en
pérdidas.

Es hora de usar más capital. Ahora compramos 20$ en 9k.

Por eso nos dan 0.002222 btc para un total de 0.003222 btc con una inversión de 30$(los diez que
compramos en 10k y los 20 que compramos en 9k)

Tenemos esa cantidad que en 9k es 29$, seguimos en pérdidas porque nuestra inversión total fue
de 30$.

*¿Hasta cuanto se puede esperar la caída?

-No sabemos, puede ser un nuevo criptopinchazo, puede ser un pequeño pánico, puede ser como
la anterior que vimos en el mercado que duró unos minutos.

*Pregunto en dinero.

-Eso es lo que se prepara, mientras más caiga, más capital se usa para comprar, pero viendo la
gráfica verás que, a mayor caída, mayor recuperación después y mayores profit😁

*Lo ideal sería siempre operar los criptoactivos más "seguros", btc, eth, entre otros, es así verdad,
que sabemos que a la larga subirán.

-La selección del gráfico va con la persona, yo opero muy poco los principales. Hay más profit en
otras monedas.

*Siempre me ha gustado este estilo onda market maker, lo que hay que tener una gran cuenta
para eso.

-No, para nada con dividir bien el capital tienes ganancias, este método se aplica para hacer crecer
cuentas pequeñas.

*¿Pudieras poner un ejemplo con el btc de hoy?


Mira esta belleza por ejemplo: (https://t.me/c/1186296149/146322)
*¿Harías compras durante toda una caída, hasta qué precio, cuántas compras?

*Depende de tu capital. Yo he programado sólo tres órdenes depende de cuánto tenga.

-https://t.me/c/1186296149/146326

-Aquí. Yo hubiese hecho dos compras ahí si estuviera tradeando btc. Estaba en otra moneda, voy a
ponerla ahora también, así que puse una sola en btc muy por debajo, que falló por unos dólares.
En este caso yo identifiqué dos resistencias por el rebote anterior y compramos, hubiésemos
tenido ganancias colocando dos compras ahí.

*Y, por ejemplo, ¿aceptarías perdidas con el btc en algún momento?

-Con el btc no, casi nunca acepto pérdidas, solo con el caso que fallé por la naturaleza de esa
moneda. Y hasta ahora, toda la que ha caído, ha vuelto a subir.

A veces le toma un par de días, pero sucede. Cuestión de identificar soportes y poner compras,
luego saber dónde vender.

*Quisiera preguntarle al profe, ¿si sería posible que nos explicara cómo trabajar con el libro de
órdenes?

-Tengo una clase planificada para el curso, pero esta es larga, imagina el libro, no obstante,
después te puedo mandar una info que tengo.

*Bro por eso creo que se necesita tener una cuentecita responsable, porque las primeras ordenes
que pongas siempre serán ligeras, esperando más caídas, y mientras más caiga es que más pesada
se vuelve la posición, me refiero a tener una cuenta más menos responsable para q esas jugadas
ligeras den money.

-Créeme que con paciencia y la volatilidad de las criptos, se logra, estoy hablando de un 10%-40%
mensual. Si usas este método, vas a empezar a pensar en que quieres que caiga y no que suba.

Vas a estar pensando diferente, fuera de lo convencional, vas a ser parte del 5% de los traders
efectivos.

*¿Alguna vez andas en stable coin?

-Full establecoin casi nunca.

Y mientras más cae el mercado, menos estable tengo.

La toma de ganancias, esta parte es importante.

Digamos que compramos 1 moneda con un valor de 10$ y la moneda cayó a 5$.

Nuestra inversión de 10$ ahora es de 5. Vamos en pérdidas.

Pero ahora vamos a comprar el doble, vamos a comprar 20$ cuando vale 5$, son cinco monedas,
con una inversión total de 30$.

Entonces, hemos pagado 30$ por 5 monedas.

¿A cuánto nos salió cada moneda?

*6…

-Exacto, cuando el precio sube por encima de 6 ya tenemos ganancias.

Digamos que en un rebote sube a 7 y vendemos todo (siempre recomiendo dejar monedas).

Vendimos 6 monedas por 7 dólares. 42$ en total, para una inversión de 30.
En este caso, 6$ es el Breakeven.

Por encima de eso, ganancias, por debajo, pérdidas, es increíble lo que ayuda el libro de órdenes a
poner estos precios.

Miren este caso de la compra y la venta cómo aproveché la vela completa.

Esta era la moneda que estaba tradeando ayer (https://t.me/c/1186296149/146343)


Resumen:

A la hora de entrar al mercado, vamos a buscar comprar barato, dividimos el capital de cada
moneda que vamos a tradear, ponemos órdenes buscando pánicos y esperamos el rebote para
vender por encima del breakeven y sacar ganancias. Esto es básicamente el método QFL (Quick
fingers luc, es el nombre de la estrategia debido al trader que la implementó)

Es mucho más profundo a la hora de cómo gestionar el capital, cómo identificar soportes y
resistencias más fuertes, cómo mejorar la precisión con el libro, pero podemos hablar toda la
noche, lo mejor de todo esto, es que es una estrategia que se adapta a tus estrategias, imaginen
qué se puede hacer con esto en un mercado tan volátil como las criptomonedas.

¿Les queda alguna duda?

*No…

*Una pregunta Arturo, ¿esta estrategia se puede utilizar también en el mercado Forex y el
mercado de los commodity como el petróleo?

-Es mucho más arriesgado, lo estuve pensando, pero no creo, puedes decir que compras con 0.01
de lote si rompe aquí, y con 0.002 más abajo, pero las probabilidades están en tu contra, estarías
operando retrocesos en vez de impulsos y haciendo scalping, no es seguro hacerlo así.

*Creo que todavía queda mucho que profundizar en el tema, está bastante claro hasta el
momento, pero te deja con ganas de saber más.

-Ya estaremos por aquí de nuevo.

Muchas gracias a todos, espero les haya gustado.

También podría gustarte