Está en la página 1de 6

1

Cuadro comparativo

Presenta
Dayana Nieto Gomez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Seguridad y Salud en el trabajo
Semestre 2
Colombia, Guadalajara de Buga
Septiembre, 02 del 2020
2

Cuadro comparativo

Presenta
Dayana Nieto Gomez

Contabilidad General

Docente
Diana Marcela Espinal Soto

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Seguridad y Salud en el trabajo
Semestre 2
Colombia, Guadalajara de Buga
Septiembre, 02 del 2020
3

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realiza con el fin de identificar las diferencias y similitudes entre las NIIF
(Normas internacionales de información financiera) y las COLGAAP (Normas de la contabilidad
aceptadas en Colombia), de esta manera se comprenderá con mayor facilidad las funciones y
propósitos que tiene cada una en la contabilidad, es más una de ellas es que ofrecen mejorar la
función financiera a través de una mayor estabilidad en las políticas contables, mejorando la
eficacia y logrando beneficios potenciales de mayor transparencia.
4

DIFERENCIAS
NIFF COLGAAP
No existen las cuentas de orden, la Existen las cuentas de orden
información es revelada en notas a los estados
financieros.
Son 29 nic y 16 NIIF Un solo decreto de 140 artículos
Sirve de base para la toma de decisiones. Sirve de base para tomar decisiones
económicas
Son de presentación de estados financieros. Son para elaborar la contabilidad
Las políticas contables son autorreguladas por Las políticas contables son reguladas por el
los órganos de la organización estado.
Corresponde a las normas internacionales de Corresponde a las normas contables
información financiera colombianas.
Tienen un marco legal en continua adopción Tienen un marco legal de 23 años

SIMILITUDES
NIIF COLGAAP
Existen las notas a los estados financieros También existen las notas
Certificación del cumplimiento de las NIIF Certificación de los estados financieros por el
gerente y el contador
La unidad de medida es la moneda del La unidad de medida es la moneda con la que
entorno principal que opera la entidad. opera la entidad
Utiliza el método de costo El método de costo es el único que aplica

PREGUNTAS
1 ¿Cuál son los beneficios de implementar las normas NIIF en Colombia?
5

R/ : Las normas NIIF abrirán el mercado para el fortalecimiento de la inversión financiera, al


simplificar el régimen tributario y unificar los estándares para presentar la información contable,
las empresas tendrán la oportunidad de incursionar en nuevos mercados con facilidad, Además al
permitir la unificación de normativas se facilitara la comparación de rendimiento empresarial y
permitirán que los resultados financieros de la seccional colombiana, puedan ser comparados con
las seccionales de otros países.
En pocas palabras el beneficio de implementar las NIIF es que las empresas colombianas puedan
tener un lugar a nivel mundial, creando oportunidades de inversión y de negocios entre las
empresas nacionales e internacionales.

2. ¿Cuáles son las desventajas de continuar con las COLGAPP?


R/ - Normas contables dispersas, confusas y contradictorias
- Prevalencia del costo histórico
- Ausencia de un ente independiente que emita normas o pronunciamientos
- Múltiples reguladores emitiendo pronunciamientos contables
- Prevalencia del costo histórico

CONCLUSIÓN
Finalmente se observa que las normas contables son muy importantes ya que la contabilidad
forma parte fundamental de la constitución de empresa, Además, conocer sobre las NIIF y las
COLGAAP servirá para proporcionar toda la información necesaria a la hora de embarcarnos en
un proyecto empresarial, Personalmente considero que las NIIF hacen que sea más sencillo
mantener un orden y que lo términos para el análisis de estados financieros sean iguales o muy
parecidos en cualquier parte del mundo.
6

BIBLIOGRAFÍA
- https://www.incp.org.co/la-importancia-de-las-normas-internacionales-de-informacion-
financiera/
- https://www.youtube.com/watch?v=LvBRWBLmwMo&feature=youtu.be

También podría gustarte