Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 1 de 6

KASAL ECM INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.

OBRA / PROYECTO / SERVICIO: “CONTRATACIÓN


PARA EJECUCIÓN DE
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS”

PETS:

“APLICACIÓN DE PINTURA DE MUROS EN EXTERIORES”

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO “PETS”

Nombre: kathia Rojas Nombre: Edgar Flores O. Nombre: Karin Kecher


Cargo: Asistente de Cargo: Residente de Obra Cargo: Gerente General
residente Firma: Firma:
    Firma: 

Elaborado Revisado Aprobado


Rev. Fecha
“KASAL ECM INGENIERIA Y CONSTRUCCION”
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 2 de 6

CONTENIDO

1. Personal:
1.1. Línea de mando / supervisores.
1.2. Parte operativa.
2. Equipos de Protección Personal:
2.1. EPP Básico.
2.2. EPP Específico.
3. Equipos / Herramientas / Materiales:
3.1. Equipos.
3.2. Herramientas.
3.3. Materiales.
4. Procedimiento:
4.1. Actividades previas.
4.2. Ejecución de la actividad.
4.2.1 Preparación de la pintura
4.2.2 Aplicación o pintado de muros
4.3 Trabajo en altura
4.3.1 Procedimiento

5. Restricciones.
6. Mejora continua
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 3 de 6

1. Personal:
1.1. Línea de mando / supervisores.
 Ingeniero Residente
 Asistente de residente

1.2. Parte operativa.


 Operario pintor
 Ayudantes

2. Equipos de Protección Personal:


2.1. EPP Básico.
 Casco de seguridad (ANSI Z87-1)
 Overol azul con cinta reflectaba
 Zapatos de seguridad (ANSI Z41) dieléctrico.
 Lentes de seguridad (ANSI Z89)
 Barbiquejo

2.2. EPP Específico.


 Tapones con reducción de ruido (NRR) > 25 dB
 Guantes de nitrilo o jebe
 Traje tiveck
 Respirador media cara con filtros 2091 P100.
 Respirador doble vía con filtros 6003.
 Arnés
 Línea de vida

3. Equipos / Herramientas / Materiales:


3.1. Equipos.
 No aplica

3.2. Herramientas.
 Espátula
 Rodillo
 Brocha

3.3. Materiales.
 Imprimante
 Sellador
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 4 de 6

 Masilla base
 Lijas
 Pintura látex
 Pintura esmalte
 Textuart
 Cinta maskintape
 Thinner
 Agua potable
 Balde
 Escobilla

4. Procedimiento:
4.1. Actividades previas.
 El residente debe asegurar que todos los trabajadores estén capacitados en el plan de vigilancia,
prevención y control de covid-19.
 Realizar la inspección del área de trabajo.
 Antes de inicio de las actividades se realizará la reunión de seguridad denominada de “5 minutos”,
se realizará el IPERC continuo y verificar que se cuente con las herramientas de gestión en el lugar
de trabajo (Procedimiento de trabajo, IPERC base, matriz ambiental).
 El personal realizará la inspección de todos sus EPPs antes de realizar cualquier actividad
 Realizar el check list de equipos y herramientas que se emplearán en la actividad, previamente
desinfectadas.
 Estar capacitado en interpretación de las hojas MSDS, contar con las hojas MSDS en el punto de
trabajo.
 Si el equipo, material y herramienta está desgastado, defectuoso se retirará del área de trabajo.
 De haber deficiencias u observaciones en el EPP, se avisará inmediatamente al supervisor de
campo para que presente su informe por escrito.
 Los trabajadores usaran en todo momento guantes de seguridad.
 Se realizará la delimitación y señalización del área de trabajo.

4.2. Ejecución de la actividad.


4.2.1 Preparación de la superficie
 Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones subestandares para
minimizar o mitigar riesgos.
 Se identificara una zona libre de obstáculos para realizar la tarea.
 Durante la inspección de equipos y herramientas despejar, ordenar y limpiar la zona de todo
obstáculo que represente un peligro.
 Mediante el uso de guantes de cuero limpiar la superficie a pintar haciendo uso de papel de lija.
Finalizaremos eliminando el polvillo producido por el lijado con un cepillo o una escoba.
 Si la superficie a pintar tiene grietas, golpes u otros desperfectos, igualaremos la superficie
aplicando en capas delgadas con espátula pasta (masilla plástica) dejaremos secar de 12 a 24
horas, para este paso el trabajador usara sus guantes de jebe o nitrilo.
 La superficie debe quedar libre de impregnaciones de aceite, grasa, pintura u otro material que
impida la adherencia del producto.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 5 de 6

4.2.2 Aplicación o pintado de muros


 Conocimiento y tener alcance la hoja MSDS del producto químico a utilizar
 Haciendo uso de los guantes de cuero abrir los envases de la pintura sobre una bandeja anti
derrame.
 Haciendo uso de los guantes de nitrilo y/o jebe, respirador para vapores orgánicos y traje tiveck,
preparar la mezcla de acuerdo a las indicaciones del proveedor y los materiales necesarios
previamente inspeccionados.
 Cubrir con mantas plásticas el piso.
 Con la brocha o rodillo aplicar aplicar la pintura sobre la superficie indicada de arriba hacia debajo
de forma homogénea pasando por tres veces hasta que quede uniforme.
 El pintado se realizara desde el fondo hacia la puerta.

4.3 Trabajo en altura


 Arnés
 Línea de vida
 Línea de anclaje
 Punto de anclaje

 Longitud mínima para utilizar líneas con absorbedor de impacto será a los 5.00 mts. de longitud del
suelo o superficie de trabajo hacia el punto de anclaje, conformado por: 1.80 m. línea de anclaje + 1.0
m. absorbedor de impacto + 1.70 m. altura promedio de la persona+ 0.5 m. distancia entre en suelo y
la persona.
 Longitud mínima para utilizar líneas sin absorbedor de impacto será a los 4.00 mts. de longitud del
suelo o superficie de trabajo hacia el punto de anclaje, conformado por: 1.80 m. línea de anclaje +
1.70 m. altura promedio de la persona+ 0.5 m. distancia entre en suelo y la persona.
 El arnés y punto de anclaje debe de soportar de 5000 lbs. a más por persona.
 El diseño, las líneas de vida y los anclajes deben ser capaces de resistir la fuerza que se genere por la
caída de todos los trabajadores anclados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
Rev.: B
SEGURO
Descripción: " CONTRATACIÓN PARA EJECUCIÓN DE KASAL-SSOMA-PETS-002
SERVICIOS Y OBRAS MISCELÁNEOS - AREA SAN NICOLAS
" Página: 6 de 6

4.3.1 Procedimiento

 Recepción y coordinaciones trabajo: El personal que realizara el trabajo deberá ratificar el


entendimiento de la orden de trabajo dada por su jefe inmediato en la zona de trabajo.
El supervisor y el personal ejecutor del trabajo realizan la verificación y señalización del área de
trabajo donde se realizara el trabajo en altura, previo llenado de las herramientas de gestión en
seguridad y PETAR debidamente firmados y autorizados
 llenado del IPERC: Verificar e identificar todo los peligros expuestos en la zona de trabajo y
plasmarlo al IPERC; el cual será firmado por el supervisor dando las indicaciones del trabajos
 Inspección de herramientas manuales y EPPs: Revisar el estado del físico de las herramientas
manuales.
 El personal realizará la inspección de todo sus EPPs y Equipo contra caída antes de realizar
cualquier actividad, se hará el llenado el Check list de arnés de Seguridad.
 Delimitación del área de trabajo.-Se delimitará el área donde se realizarán los trabajos en altura,
dejando una distancia de 01 metro del perímetro de trabajo.
 Colocado de línea de seguridad.- El colocado de línea de seguridad se realizará en dos puntos
de anclaje en tal sentido no se mueva en forma vertical y horizontal.
 Realizar trabajo asignado.- El trabajador se dirigirá al área de trabajo, anclando la línea de vida
sobre la línea de seguridad o en los puntos de anclaje asignados.
 Mantener el orden y limpieza Mantener el orden y limpieza Antes, Durante y Después de las
actividades realizadas

5. Restricciones.
 No se iniciara actividades si el trabajador no está capacitado en el presente documento.
 Todo trabajador antes de realizar su labor encomendada deberá contar con el pase respectivo de
ingreso de personal autorizado por MSP.
 Todo trabajador deberá ingresar bajo ningún tipo de influencia ya sea de Alcohol o Drogas
“Tolerancia cero”
 Carencia de la documentación respectiva firmado y autorizado por las personas competentes
(IPERC continuo, check list).
 Deficiencia en los EPP de los trabajadores
 Por condiciones climáticas adversas.
 No se iniciarán los trabajos si no se ha señalizado y demarcado el área de trabajo.
 Deficiencia en los equipos, herramientas y demás materiales a usar en esta labor.
 Antes de hacer uso de los productos químicos se tendrá previo conocimiento de la hoja MSDS.
 Solo se hará uso de mascarillas quirúrgicas para trasladarse en vehículos y a dirigirse al comedor,
en áreas de trabajo obligatorio uso de respirador media cara.

6. Mejora continua.
El procedimiento será evaluado en las observaciones de tareas programadas, y así mismo está sujeta a
cualquier modificación durante su ejecución del proyecto.

También podría gustarte