Está en la página 1de 3

Empresa DISEÑO REAL LTDA

NIT: 900.382.732 - 9
Preparador de Información Financiera del Grupo 2 - Pymes

Política # 01
Título Política Políticas contables generales

Objetivo
La descripción de políticas contables generales pretende estandarizar el formato e información a
contener en las políticas contables que debe seguir la Empresa Diseño Real LTDA para el
reconocimiento, medición, revelación y presentación de hechos económicos específicos.
Alcance
Esta política será aplicada por la Empresa Diseño Real LTDA para la presentación de los Estados
Financieros con propósito general conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera –
NIIF– del período.

Descripción
Cada política contable de la Empresa Diseño Real incluirá los siguientes ítems:

Objetivo: El objetivo del presente manual de políticas contables para las cuentas del activo de la
empresa Diseño Real es definir el tratamiento contable de cada una de las cuentas
del activo que son de importancia relativa y que integran los estados financieros; así como la
estructura de los mismos, garantizando el adecuado cumplimiento con los requerimientos y
estándares establecidos por la Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF para
Pymes que integran el grupo 2 en la normatividad Colombiana vigente.

Alcance: El presente Manual de Políticas Contables es de obligatorio cumplimiento por parte de


la empresa Diseño Real; para preparar información financiera a partir del año 2014
de acuerdo con los requerimientos de la Ley 1314 de 2009 y el Decreto reglamentario 3022 de
Diciembre de 2013, adicionado con el Decreto 2129 de 2014.
El presente manual define:
1. Las políticas contables relacionadas con la preparación y presentación de la estructura
principal de los activos en los estados financieros; así como las divulgaciones (revelaciones)
adicionales requeridas para su adecuada presentación;
2. Las políticas contables aplicables en los casos de:
 Reconocimiento y medición de cada una de las partidas contables de las cuentas del
activo.
 Información a revelar sobre las partidas de importancia relativa en las cuentas del
activo.
3. Las políticas contables relacionadas con divulgaciones (revelaciones) adicionales sobre
aspectos cualitativos de la información financiera.
4. Los procedimientos contables a seguir para atender el cumplimiento de cada una de las
políticas contables de las cuentas del activo adoptadas en este manual.
Política contable específica: política contable aplicable a las cuentas del activo.

Reconocimiento y medición: La Unidad de medida utilizada para las cuentas de los Estados Financieros,
es el peso Colombiano. Cuando sean preparados y expresados en unidades monetarias de dólar de los
Estados Unidos de América (Moneda o divisa); o en operaciones con moneda extranjera se debe hacer
la conversión equivalente al tipo de cambio disponible al dólar según corresponda, a la fecha que se
presenta la información.

Causación: Los costos y gastos, se contabilizan sobre la base de la causación, es decir, cuando se han
perfeccionado las transacciones con terceros y en consecuencia, se han adquirido derechos y asumido
obligaciones o cuando han ocurrido hechos económicos de origen interno o externo que puedan influir en
la estructura de los recursos de la entidad.

Presentación y revelación de la información:


El Activo: está compuesto por las siguientes cuentas

Disponible: Comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial con
que cuenta el ente económico y puede utilizar para fines generales o específicos.
Las cajas son utilizadas para para sostener los costos operacionales y gastos administrativos de pago
inmediato y por menores cuantías.

Inversiones: En la actualidad todas las acciones son de carácter permanente.

Anticipo de impuestos y contribuciones: Registra los saldos a favor por concepto de anticipo de
impuestos de retención en la fuente e Industria y Comercio.

Inventarios: Comprende todos aquellos artículos, materiales, suministros, productos, para ser
utilizados en el mantenimiento de los equipos para el ideal desarrollo de la actividad publicitaria.

Propiedades, planta y equipo: Registra los bienes de cualquier naturaleza que posee el ente
económico, con la intención de emplearlos en forma permanente para el desarrollo del giro normal de
sus negocios.

Vida útil de activos de propiedad, planta y equipo.


ACTIVOS AÑOS DE VIDA ÚTIL

Muebles y Enseres y Equipo de Oficina 10


Equipo de Transporte 5
Equipo de Cómputo 5

Controles contables: actividades de control que deben realizarse por los responsables de cada proceso,
en forma permanente y cada vez que ocurra un hecho o transacción económica; este control debe
enfocarse en asegurar la comparabilidad, verificabilidad y comprensibilidad de los hechos económicos
que están siendo reconocidos.

Referencias Normativas: indicaciones a las Secciones de la NIIF para Pymes que sea aplicable en cada
caso.
Fecha última Revisión
Redactó
Aprobó (Cuantas firmas sean necesarias –
Máximo órgano decisorio de la empresa)
Registrado en acta #

También podría gustarte