Está en la página 1de 4

El presupuesto de ventas es el punto de partida del proceso presupuestal, debido que esta

es la base para una empresa en la toma de decisiones comerciales. De igual manera nos
ayuda a estar orientados en las táctica que realizamos para las ventas a corto y mediano o
largo plazo siendo esta la fuente más importante para el ingreso de una empresa.
El proceso presupuestal se forma con la determinación del nivel de ventas, ya que estas
son las que establecen las necesidades de materiales directos e indirectos, manos de obra,
precios indirectos de elaboración, inversión de trabajadores fijos, necesidad de
financiación o inversión, niveles de inventarios, racionalización de gastos y la
programación de pagos. Estas ya

El presupuesto de ventas tiene especial importancia por lo


siguiente: permite revisión permanente del plan estratégico
de la organización, definir costos de producción o costos de
servicio, determina la inversión de los activos fijos, planear
gastos operacionales de administración y de ventas,
elaboración de los flujos de efectivo que indican las
necesidades de inversión.

Para realizar un presupuesto de ventas se debe tener en


cuenta varios factores como la tendencia de ventas, en el
cual se realiza un análisis a una serie histórica de datos que
puede ser en pesos o en unidades; a través de esta se
pueden observar las políticas, estrategias y los
procedimientos que las empresas ha utilizado en cada uno
de los periodos.

En la tendencia de las ventas se pueden aplicar técnicas


estadísticas como: Análisis de serie temporales, ratios de
ventas y tendencia lineal, para la cual se aplica la ecuación
Y=a + bx

Luego de realizar el análisis de tendencia se procede a


calcular el pronóstico de ventas, este es necesario, porque
las organizaciones operan en ambientes de incertidumbre,
pero deben tomar decisiones que afectan su futuro; los
pronósticos pueden ser a corto o largo plazo. Para realizar
un pronóstico se considera las siguientes clases: Horizontal,
patrón de tendencia, patrón estacional y patrón cíclico. Una
de la formulas para hallar pronósticos es: ventas
presupuestales = [(VP + FƐ) x FEC] x FA

Resumen Capitulo 3
Presupuesto De Producción El presupuesto de producción
es una herramienta primordial en lo que refiere al
presupuesto global de la empresa, el cual se debe
implementar en todas las operaciones requeridas en el
proceso de producción, para así poder calcular las compras
de la materia prima, la mano de obra necesaria y los costos
indirectos de fabricación y de esta manera poder conseguir
las ventas deseadas y los beneficios planificados. El
presupuesto de producción está estrechamente ligado al
presupuesto de ventas, debido a que este último
proporciona la información necesaria por producto, zona,
vendedores, para obtener los costos de producción de los
bienes y servicios que la empresa pretende ofrecer y a su
vez determinar el valor de venta. Los componentes del
presupuesto de producción incluyen; determinación de las
unidades a producir, el presupuesto de materia prima, la de
mano de obra, los costos indirectos de fabricación (CIF), el
costo unitario de producción, la valoración de inventario
final, el estado de costos de producción y ventas. Para la
determinación de las unidades que se van a producir existe
una fórmula general para llevar a cabo el presupuesto de
producción. Se trata de: Unidades por producir = VP + IFPT +
IFPP – IIPT - IIPP Al contar la organización con un
presupuesto de producción bien elaborado, puede alcanzar
el cumplimiento de las metas, también se puede tener un
pronóstico de ventas determinado, para de esta manera
programar una producción que pueda cumplir con la
demanda, permite mantener los inventarios en niveles
óptimos, minimiza las dificultades y protege la oferta de
productos ante riesgos de escasez de materia prima,
permite la rotación de inventario representando un estado
de mayor liquidez para la empresa, permite programar las
necesidades y compras de materia prima, facilita la
concentración de la producción en los artículos de mayor
movimiento.

También podría gustarte