Está en la página 1de 3

COLEGIO NUEVA GENERACIÓN

Guías de aprendizaje en el aula virtual

Asignatura: Docente: Período: CURSO:


Matemáticas Laura Del Pilar Ciceri Segundo Segundo
Arregocés
Fecha de inicio: Fecha de finalización: Competencia:
4 de mayo 8 de mayo 12:30 PM Cognitiva, procedimental, argumentativa interpretativa

Eje Temático: LA MULTIPLICACIÓN (La multiplicación y sus términos, multiplicación por 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9,


multiplicación abreviada, multiplicación por una cifra y multiplicación agrupando)

DBA: Estándar: Logros:

1.Interpreta, propone y • Utiliza algoritmos de • Interpreta el concepto de multiplicación como


resuelve problemas multiplicación y adición de sumandos iguales, aplicándolas en
aditivos (de composición, explicarlos a partir de la ejercicios y problemas
transformación y solución de una • Construye y memoriza las tablas de multiplicar para
relación) que involucren la variedad de situaciones agilizar los cálculos.
cantidad en una problema.
colección, la medida de Reconoce distintos usos
magnitudes (longitud, de la multiplicación.
peso, capacidad y duración de
eventos) y
problemas multiplicativos
sencillos.

2.Utiliza diferentes estrategias


para calcular
(agrupar, representar
elementos en
colecciones, etc.) o estimar el
resultado de
una suma y resta,
multiplicación o reparto
equitativo.

Criterios de evaluación:
✓ Cumplir con las actividades asignadas
✓ Utilizar las ayudas virtuales
✓ Evaluaciones virtuales

Evidencias de aprendizaje:
Todas las actividades deben ser enviadas por correo electrónico email: profe.laura.colnuge@gmail.com
Recursos:
✓ Correo
✓ URL
✓ Video
Metodología:

Virtual. La virtualidad nos ha abierto la posibilidad de poder aprender y descubrir nuevos conocimientos. Debido a la
emergencia sanitaria que estamos viviendo nos hemos valido de esta herramienta a fin de suministrarles las guías de
aprendizaje de cada una de las asignaturas básicas. Con ayuda de tus padres las vas a desarrollar, sabemos que puede ser
agobiante pero todos juntos lo podemos lograr, dichas actividades deberán ser enviadas a l correo
profe.laura.colnuge@gmail.com.
COLEGIO NUEVA GENERACIÓN
Guías de aprendizaje en el aula virtual

Practica…… (FECHA 4 DE MAYO)

1. Resuelve los siguientes problemas exprésalo en forma de sumas sucesivas y luego en


forma de multiplicación por último coloca el resultado o producto

A. ¿Cuántas patas tienen en total 8 caballos?

4+4+4+4+4+4+4+4=32
8 x 4=32
32

B. ¿Cuántos dedos hay en 7 manos?

C. ¿Cuántas llantas hay en 9 triciclos?

D. Hay tres balones en cada caja ¿Cuántos valones habrá en 5 cajas?

E. ¿Cuántas patas hay en 8 gallinas?

2+2+2+2+2+2+2+2=16
8 x 2=16
16
COLEGIO NUEVA GENERACIÓN
Guías de aprendizaje en el aula virtual

(FECHA 6 DE MAYO)

F. Mateo tiene 8 años y su papa 5 veces más ¿cuántos años tiene el papá de Mateo?
G. Un caucho sin estirar mide 10 centímetros de largo. Si se estira hasta alcanzar 4 veces más
su longitud ¿Cuánto mide estirado?
H. Un ciclista recorre 12 kilómetros y otro recorre 5 veces más ¿Cuántos kilómetros recorren
entre los dos?
I. Si un niño pesa 8 kilos y un adulto pesa 6 veces mas que el niño ¿cuánto pesan 6 niños con
el mismo peso y 4 adultos con el mismo peso?

(FECHA 8 DE MAYO)

PRUEBA TIPO SABER

1. Observa los conjuntos

La cantidad total de peces se puede calcular con la operación


A. 3 x 6
B. 3+3+3
C. 3+6
D. 2x6
2. Laura tiene cuatro colores. Si juan tiene tres veces mas de colores que Laura, el número de
colores de Juan es
A. 8
B. 4
C. 12
D. 16
3. La suma 2+2+2+2+2+2 se puede abreviar realizando la siguiente multiplicación
A. 6x2
B. 2x5
C. 2x2
D. 10
4. La multiplicación 4x6 se expresa en forma de suma
A. 6+6+6+6
B. 4+4+4+4
C. 6+6
D. 4+6
5. De las siguientes multiplicaciones (2x7; 3x6; 6x2) la que tiene producto mayor es
A. 2x7
B. 3x6
C. 6x2

NOTA: para tu mayor facilidad puedes guiarte del horario que se dio esta semana y realizar las
actividades de acuerdo a la fecha.

Tómale una foto a tus actividades que debiste haber realizado en tu cuaderno y envíalas al siguiente email:
profe.laura.colnuge@gmail.com . No se te olvide escribir en el asunto nombre completo, asignatura y tema.

También podría gustarte