Está en la página 1de 18

Examen Final:El papel de la Policía de las

Naciones Unidas en las operaciones de paz


Versión para imprimir

Este es su Examen Final del Curso. Por favor recuerde:

 Usted puedeusar el plazo de tiempo que usted necesitepara leer y estudiar las
preguntas.
 Usted puederemita a el contenido del curso.
 Ustedno puede pedir asistenciade otra persona.
 Se permite dos intentos de examen antes de reprobar el curso.
 You need a score of 75% or higher to pass the exam.
 Usted puede guardar su examen y volver a ella sin que sea calificado, con hacer clic
en el botón "Guardar" al final de la página.

Escoge la mejor respuesta para las preguntas siguientes.

Pregunta 1
_____ son esenciales para que haya un sistema de justicia penal eficaz.

A. Todos estos

B. Los institutos correccionales/centros de detención

C. Las fiscalías y los tribunales de justicia

D. Los servicios policiales

Pregunta 2
¿En qué documento se analizan el uso actual y el posible uso futuro de la Policía de la ONU?

A. En ninguno de estos

B. En el Informe Brahimi

C. En la Resolución 2185 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el rol de la policía


en el mantenimiento de la paz y la consolidación de la paz pos-conflicto
D. En la Revisión externa de las funciones, estructura y capacidad de la División de la
Policía de la ONU

Pregunta 3
_____ es un principio fundamental (son principios fundamentales) de la generación de
capacidades y capacitación policial.

A. Todos estos

B. Los estándares, hitos y mecanismos de evaluación

C. La consideración de la cultura y las tradiciones

D. La asunción del tema como propio y un amplio consenso con respecto a la reforma
policial

Pregunta 4
¿Cuáles de las siguientes cualidades y conductas sería deseable que tuvieran los jefes de la
Policía de la ONU?

A. La capacidad de liderar, dirigir y gestionar eficazmente a las personas

B. Comunicarse bien y promover el flujo de información

C. Poseer habilidades de planificación organizacional y estratégica

D. Todas estas

Pregunta 5
¿Cuál de los siguientes Estados Miembros NO es miembro permanente del Consejo de
Seguridad?

A. El Reino Unido

B. Los Estados Unidos

C. China

D. Japón
Pregunta 6
Aunque trabajan en estrecha colaboración, la Policía de la ONU debe forjarse una clara
identidad de ____________ , separada de la del ejército, a fin de generar y mantener la
confianza de las comunidades del Estado anfitrión.

A. seguridad del Estado

B. actuación civil

C. internacional

D. humanitaria

Pregunta 7
Los equipos de policías especializados son grupos de oficiales de policía expertos que son
destacados para _____.

A. investigar actos criminales de particular crudeza

B. complementar los rangos policiales del Estado anfitrión cuando estos carecieran de
determinadas habilidades

C. cumplir funciones especializadas o difíciles desde el punto de vista técnico en


investigaciones criminales o tareas policiales complejas

D. reemplazar a equipos de policías que se consideraban insuficientes

Pregunta 8
Compartir recursos con organizaciones regionales y mecanismos multilaterales permite a la
Policía de la ONU _____.

A. reducir el número de oficiales de policía que se necesitan para una operación de paz

B. crear medidas de ahorro de costos para diversas operaciones policiales

C. compartir inteligencia criminal sin revelar secretos

D. potenciar esfuerzos y efectos en escenarios de conflicto y posconflicto

Pregunta 9
Lo ideal sería que en un eficaz plan estratégico de actividades _____.

A. se vincularan las prioridades estratégicas con las actividades operativas del día a día

B. se estableciera un presupuesto detallado, rubro por rubro, para cada mes del año

C. se describiera en detalle cómo deben desempeñar sus funciones los oficiales de


policía

D. se suministrara información sobre todas las políticas y directrices del servicio policial
del Estado anfitrión

Pregunta 10
¿Cuál de las siguientes son funciones y responsabilidades clave de los jefes de la Policía de la
ONU?

A. Gestión del personal y de los recursos

B. Todas estas

C. Planificación estratégica, responsabilidad, evaluación del desempeño y compartir las


mejores prácticas

D. Protección de los civiles

Pregunta 11
En un plan estratégico eficaz de actividades se deberá _____.

A. recibir comentarios de la comunidad y de todos los actores pertinentes

B. medir el avance e informar sobre el desempeño

C. permitir a las organizaciones no gubernamentales que exijan al gobierno y a la policía


del Estado anfitrión que respondan por sus actos

D. conformar a los donantes con que su dinero será usado sabiamente

Pregunta 12
A nivel estratégico, ¿qué organismos toman las decisiones de alto nivel relacionadas con el
mantenimiento de la paz?
A. La Secretaría de la ONU bajo la dirección del Secretario General

B. El Grupo de Amigos del Mantenimiento de la Paz y la Cruz Roja

C. La Corte Internacional de Justicia de La Haya

D. El Consejo de Seguridad y la Asamblea General

Pregunta 13
En las primeras misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, la Policía de la
ONU cumplía una función de _____ .

A. actuación policial ejecutiva

B. vigilancia y asesoramiento

C. capacitación e información

D. generación de capacidades

Pregunta 14
¿Qué es un "defensor de la reforma"?

A. Un experto que propone soluciones para un problema

B. Una persona con la credibilidad necesaria para influir positivamente en otros actores
clave

C. Una persona que promueve el desarrollo personal y profesional

D. Un líder político carismático

Pregunta 15
¿De qué maneras podría ayudar la Policía de la ONU a la del Estado anfitrión en la
generación de capacidades y capacitación policial?

A. Fortaleciendo la gobernanza, transparencia e integridad de los servicios policiales y de


orden público del Estado anfitrión
B. De todas estas

C. Prestando apoyo material, como por ejemplo infraestructura y equipamiento de


oficinas

D. Monitoreando, asesorando y actuando como tutora de sus pares del Estado anfitrión

Pregunta 16
¿Cuál de los siguientes son indicadores de cambio y pruebas tangibles de mejoras tendientes
a lograr el objetivo de una firme asociación de cooperación entre la policía del Estado anfitrión
y la comunidad, basada en el respeto y la confianza mutuos?

A. Que exista comunicación regular y abierta entre la policía y la comunidad, incluidos


seguimiento y feedback sobre el estado de los problemas y las reclamaciones

B. Todos estos

C. Que los integrantes de la comunidad estén mejor informados sobre las funciones y
responsabilidades de la policía, incluido lo que esta puede y no puede hacer, así como
también sobre qué pueden hacer los grupos comunitarios para ayudar a la policía a prevenir y
controlar el delito

D. Que la comunidad y la policía trabajen en estrecha colaboración para identificar los


problemas locales, incluida la alerta temprana sobre posible violencia y actividad delictiva, y
que acuerden soluciones apropiadas

Pregunta 17
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de medidas del desempeño que se emplean
comúnmente en el orden público?

A. Aumento de las condenas

B. Disminución en el número de delitos graves denunciados

C. Disminución de los accidentes de tránsito y de las lesiones y muertes asociadas a


estos

D. Tiempos de respuesta de la policía

Pregunta 18
¿Cuál de las siguientes áreas se incluiría en la división de logística?
A. Tecnología de la información y las comunicaciones

B. Servicios forenses

C. Elaboración del presupuesto y gestión financiera

D. Adquisiciones y contratos

Pregunta 19
La Policía de la ONU regularmente trabaja con _____.

A. la Oficina de asuntos militares

B. El Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente

C. el Departamento de asuntos económicos y sociales

D. el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos

Pregunta 20
¿Cuál de los siguientes mandatos típicamente les asigna el Consejo de Seguridad a los
componentes policiales de la ONU?

A. Involucrarse con la comunidad para conocer sus inquietudes y necesidades.

B. Prestar apoyo para la reforma, reestructura y reconstrucción de la policía del Estado


anfitrión

C. Ejercer presión en el gobierno del Estado anfitrión para que provea más fondos para
los organismos policiales locales

D. Reclutar oficiales del ejército para llenar los cargos vacantes de los servicios policiales
locales

Pregunta 21
En toda investigación se deberá actuar de conformidad con _____.

A. los principios de los derechos humanos, incluidos los Derechos del niño y el derecho
natural
B. el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

C. la Carta de la ONU

D. las reglas establecidas por Interpol

Pregunta 22
La Carta de la ONU otorga a la Asamblea General la facultad de _____.

A. formular recomendaciones para la resolución pacífica de toda situación que pueda


llegar a afectar las relaciones amistosas entre las naciones

B. bloquear el financiamiento de una operación de mantenimiento de la paz si no está de


acuerdo con el mandato

C. analizar toda cuestión relacionada con la paz y la seguridad internacionales, y formular


recomendaciones con respecto a esta que vayan más allá de los principios de cooperación

D. aumentar o reducir el número de efectivos de una fuerza de mantenimiento de la paz

Pregunta 23
¿Cuál de los siguientes NO es verdad con respecto a una investigación?

A. Una investigación es organizada

B. Una investigación es exhaustiva

C. Una investigación es objetiva

D. Una investigación es subjetiva

Pregunta 24
¿Cuál de los siguientes define mejor la "actuación policial comunitaria"?

A. Actuación policial con y para una comunidad, con el consentimiento de esa


comLección, no de forma autoritaria

B. Suministro de un buzón de sugerencias para que el público pueda manifestar sus


quejas
C. Establecimiento de estaciones de policía en cada aldea, para que la policía pueda
vigilar de cerca a la comunidad

D. Involucramiento de la policía con los medios para indicarle a la comunidad lo que debe
hacer

Pregunta 25
¿En qué cuatro categorías desarrolla típicamente las actividades asignadas la Policía de la
ONU en las operaciones de paz de la ONU?

A. Mando, operaciones, administración y generación de capacidades

B. Ninguna de estas

C. Investigaciones, capacitación, tránsito y servicios forenses

D. Presupuesto, planificación estratégica, adquisiciones y recursos humanos

Pregunta 26
¿Cuál de los siguientes puede ayudar a generar capacidades para los servicios policiales del
Estado anfitrión?

A. Permitir que la Corte Penal Internacional maneje todos los procesos penales durante
la reforma del Estado anfitrión

B. Asignar a la Policía de la ONU la responsabilidad exclusiva de las investigaciones


criminales mientras se reconstruya la policía del Estado anfitrión

C. Impartir capacitación, actuar como tutores y prestar asesoramiento durante la reforma


de la organización policial

D. Descartar toda la vieja tecnología, haya o no piezas de repuesto

Pregunta 27
La inteligencia criminal NO debe _____.

A. apuntar a funcionarios del gobierno

B. provenir de una fuente previamente conocida


C. considerarse si obstaculiza las operaciones de paz

D. apoyar la persecución política, sectaria o étnica

Pregunta 28
La comunicación frecuente y abierta con los Estados Miembros permite a la Policía de la ONU
orientar y ajustar el reclutamiento de _____.

A. oficiales individuales cualificados

B. Todos estos

C. unidades formadas

D. oficiales superiores de la policía

Pregunta 29
Muchos de los desafíos y amenazas a la ley y el orden que enfrentan la Policía de la ONU y
las autoridades de orden público del Estado anfitrión son _____.

A. intra-Estado

B. internacionales

C. Ninguna de estas

D. locales

Pregunta 30
La actuación policial de la ONU difiere significativamente de la actuación policial nacional en
que _____.

A. la Policía de la ONU no es leal al Estado anfitrión

B. la Policía de la ONU no tiene la facultad de arrestar a criminales

C. rara vez existe un marco legislativo claramente definido

D. las leyes del Estado anfitrión no son aplicables a los oficiales de la Policía de la ONU
Pregunta 31
La ONU define _____ como "un proceso de valoración, revisión e implementación, así como
también de monitoreo y evaluación del sector de la seguridad, dirigido por las autoridades
nacionales, y cuya finalidad es optimizar la seguridad eficaz y responsable del Estado y su
pueblo, sin discriminación y con pleno respeto de los derechos humanos y del estado de
derecho."

A. Misiones políticas especiales (SPM)

B. Reforma del sector de la seguridad (SSR)

C. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD)

D. Equipos operativos integrados (IOT)

Pregunta 32
En cada componente policial de la ONU hay un equipo de planificación cuya función es _____.

A. observar e informar sobre todas las actividades del componente al gobierno del Estado
anfitrión

B. elaborar y coordinar los planes de actuación policial estratégica con otros


componentes y unidades de la misión de la ONU

C. identificar e informar acerca de todas las necesidades del gobierno del Estado anfitrión
en materia de actuación policial

D. identificar y conseguir todos los equipos que pueda necesitar el componente

Pregunta 33
¿Cuál de los siguientes es una tarea operativa que realiza la Policía de la ONU como parte de
su misión de salvaguardar la seguridad pública?

A. Manejo de incendios forestales

B. Rescate de animales

C. Operaciones de tránsito

D. Orientar a los peatones


Pregunta 34
En las "Directrices sobre operaciones policiales en operaciones de mantenimiento de la paz y
misiones políticas especiales de las Naciones Unidas" del DOMP, se identifica(n)
____________________ como pilar(es) de la actuación policial orientada a la comunidad en
las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

A. movilizar a las comunidades (ayudar a la comunidad a organizarse para ayudar a


controlar el delito)

B. Todos estos

C. solucionar problemas recurrentes (la policía y las comunidades realizando una tarea
preventiva de cambiar las condiciones que llevan a la comisión de delitos, en lugar de
responder una y otra vez a incidentes similares)

D. consultar a las comunidades (procurando obtener de estas comentarios e información


sobre delitos, disturbios y actividades que les generan temor)

Pregunta 35
El objetivo de la creación de las Naciones Unidas fue _____.

A. establecer un nuevo orden mundial

B. establecer un lenguaje común de comprensión entre sus Estados Miembros y evitar


los sufrimientos de la guerra

C. Ninguno de estos

D. promover los valores democráticos

Pregunta 36
Involucrar a los grupos minoritarios y vulnerables en las conversaciones sobre la reforma
_____.

A. hará que se identifiquen sus quejas específicas

B. permitirá identificar cuántos grupos de la comunidad tienen necesidades especiales

C. garantizará que se conozcan sus necesidades específicas y se las contemple en la


planificación policial estratégica
D. garantizará que estén representados

Pregunta 37
¿Qué finalidad tiene disponer medidas temporales urgentes para la Policía de la ONU en una
misión de mantenimiento de la paz de la ONU?

A. Otorga inmunidad a la Policía de la ONU de la misión

B. Permite a la Policía de la ONU cumplir funciones policiales ejecutivas en determinadas


circunstancias

C. Hace que la Policía de la ONU se retire de la misión

D. Permite a la Policía de la ONU intervenir en la redacción de leyes

Pregunta 38
_____ se refiere a los aspectos de liderazgo y gestión del componente policial de la ONU.

A. Operaciones

B. Generación de capacidades

C. Administración

D. Mando

Pregunta 39
El principal objetivo _____ es apoyar la labor de las misiones de la ONU de ayudar a las
autoridades nacionales a consolidar una paz duradera estableciendo sistemas de justicia y de
seguridad transparentes que asuman la responsabilidad por sus actos.

A. del Departamento de operaciones de mantenimiento de la paz (DOMP)

B. de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (ONUDD)

C. de la Oficina de fomento del estado de derecho e instituciones de seguridad (OROLSI)

D. del Departamento de apoyo a las actividades en el terreno (DAAT/DFS)

Pregunta 40
La generación de capacidades en la policía del Estado anfitrión es una tarea
____________________.

A. prácticamente imposible

B. de corto plazo

C. de largo plazo

D. rápida y sencilla

Pregunta 41
Los instructores, tutores, directores técnicos y asesores deberán ser siempre respetuosos,
tener una mente abierta y _____.

A. decirle al educando lo que este quiera oír

B. actuar como consejeros

C. hacer comentarios o críticas de inmediato

D. mantener la reserva

Pregunta 42
Las Unidades de Reforma del sector de la seguridad (SSRU) y la Policía de la ONU trabajan
en estrecha colaboración para _____.

A. ayudar a reconstruir, reestructurar y reformar los organismos de orden público

B. eliminar la corrupción en el gobierno del Estado anfitrión

C. reemplazar a los jefes de policía corruptos del Estado

D. llevar a los delincuentes ante la justicia

Pregunta 43
La legitimidad de las Naciones Unidas está basada en _____.

A. la democracia y el utilitarismo
B. la igual representación de todas las naciones

C. los aportes financieros de todos los Estados Miembros

D. la imparcialidad y la universalidad

Pregunta 44
La Policía de la ONU podrá realizar varias tareas operativas asignadas, entre ellas _____.

A. informar al gobierno

B. de seguridad pública

C. de finanzas y elaboración del presupuesto

D. de enlace con los medios

Pregunta 45
¿Cuál de las siguientes áreas de apoyo corresponde a la categoría de servicios
empresariales?

A. Gestión de bienes

B. Tecnología de la información y las comunicaciones

C. Vehículos y transporte

D. Elaboración del presupuesto y gestión financiera

Pregunta 46
La Policía de las Naciones Unidas NO deberá reclutar oficiales de ________ del Estado
anfitrión.

A. los servicios de inmigración

B. los servicios de aduanas

C. los servicios militares


D. los organismos de orden público y/o policiales

Pregunta 47
Los organismos policiales y de orden público requieren servicios administrativos y de apoyo,
tales como de finanzas, recursos humanos y _____.

A. Todos estos

B. gestión de bienes y logística

C. seguridad

D. enlace con el gobierno y los donantes

Pregunta 48
La tarea de filtrar a los oficiales de policía en funciones y a los nuevos, incluidos los oficiales
superiores, deberá ______.

A. ser realizada por la policía del Estado anfitrión sin aporte alguno de la Policía de la
ONU

B. ser realizada por el jefe del contingente policial (HOPC)

C. ser realizada por la Policía de la ONU sin aporto externo alguno

D. hacerse en consulta con el gobierno del Estado anfitrión

Pregunta 49
En la "Política sobre igualdad de género en las operaciones de mantenimiento de la paz de la
ONU" del DOMP, se detallan cuatro principios clave que orientan la labor de las Naciones
Unidas de promover la igualdad de género. ¿Cuál de los siguientes se incluye en esos cuatro
principios clave?

A. El equilibrio de género en la contratación para ocupar cargos en la Policía de la ONU a


todos los niveles deberá reflejar el compromiso con la representación igualitaria de mujeres y
hombres

B. Oportunidades de promoción, es decir, promover a más mujeres que hombres a


cargos de liderazgo toda vez que sea posible

C. Todos estos
D. La discriminación positiva, es decir, la discriminación a favor de la mujer

Pregunta 50
¿Cuál de los siguientes NO forma parte del ciclo de inteligencia criminal?

A. Planificar las prioridades en materia de recolección de datos de inteligencia criminal

B. Reunir, cotejar y analizar diversas fuentes de información

C. Elaborar informes en los que se detalle la información analizada (ahora inteligencia


criminal)

D. Distribuir datos de inteligencia criminal a los medios de prensa

Resultados del Examen Final


Clasificación : Aprobado

Fecha de Cumplimiento : 18 mayo 2019, 11:51

Calificación: 96.00

Con el fin de mantener la integridad del examen, el POTI no publica las preguntas que usted
haya respondido correctamente.

Sus respuestas están marcadas en azul a continuación si respondiste a la pregunta


incorrectamente.

Pregunta 25
¿En qué cuatro categorías desarrolla típicamente las actividades asignadas la Policía de la
ONU en las operaciones de paz de la ONU?
A. Mando, operaciones, administración y generación de capacidades

B. Ninguna de estas (incorrecto)


C. Investigaciones, capacitación, tránsito y servicios forenses

D. Presupuesto, planificación estratégica, adquisiciones y recursos humanos

Pregunta 48
La tarea de filtrar a los oficiales de policía en funciones y a los nuevos, incluidos los oficiales
superiores, deberá ______.
A. ser realizada por la policía del Estado anfitrión sin aporte alguno de la Policía de la ONU

B. ser realizada por el jefe del contingente policial (HOPC)

C. ser realizada por la Policía de la ONU sin aporto externo alguno (incorrecto)

D. hacerse en consulta con el gobierno del Estado anfitrión

También podría gustarte