Está en la página 1de 24

Motivación para el aprendizaje

Logro del taller

Los docentes identifican los


factores que influyen en la
motivación de sus alumnos y
aplican estrategias para
incrementar la motivación de los
mismos.
Motivación para el aprendizaje
¿Qué es la motivación?
Motivación
“Es un estado dinámico que nos impulsa a elegir una
actividad, a comprometernos con ella y a perseverar
en ella hasta el fin”.
¿Cuáles son los factores que
influyen en la motivación?
Factores que influyen en la motivación

Factores personales

El entorno o contexto

Motivación intrínseca

La motivación extrínseca
Factores personales

La creencia sobre mí mismo ¿Soy capaz


de hacer esta tarea?

El valor de la meta ¿Por qué hago esta


tarea?

El componente afectivo ¿Cómo me


siento al hacer esta tarea?
Factores del entorno

La actitud del profesor

La organización del aula

El tipo de trabajos o actividades

El sistema de evaluación


Motivación Extrínseca e Intrínseca

VS.
Pasos para motivar

1. Plantear metas
2. Ofrecer retroalimentación
3. Ofrecer variedad
4. Transmitir sentido de autoeficacia
5. Establecer relaciones afectivas
Plantear
metas
¿Cómo debe ser una meta?

Específica

Retadora

Susceptible de alcanzar
Ofrecer
retroalimentación
¿Cómo debe ser una retroalimentación?

La retroalimentación debe ser continua

Empezando siempre por lo positivo

Reconociendo los logros, felicitando

Haciendo notar los aspectos que deben mejorar

Dando sugerencias para enriquecer el trabajo o a la persona


Ofrecer
variedad
¿Cómo ofrecer variedad?

Empleando variedad de técnicas

Haciendo uso de diversos recursos

Considerando los diversos estilos de aprendizaje de los alumnos

Aprovechando el espacio de distintas formas


Transmitir sentido
de autoeficacia
¿Cómo transmitir sentido de
autoeficacia?
Creyendo en nuestros alumnos

Demostrándoles que creemos en ellos

Motivándolos para que crean en ellos mismos

Alentándolos a conseguir sus metas de aprendizaje

Planteándoles retos que vayan de acuerdo a sus capacidades


Establecer
relaciones
afectivas
¿Cómo establecer relaciones
afectivas?
Siendo auténticos, siendo nosotros mismos

Conociendo a nuestros alumnos

Interesándonos por sus proyectos, sus metas, sus sueños

Orientando, retroalimentando

Afianzando el vínculo
¿Cuál es el secreto para hacer
clases motivadoras?
No hay secretos…

También podría gustarte