Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA

NOMBRE___________________________________________ GRADO____

1. Las sustancias como humo, polvo, polen, compuestos química y organismos que se hallan en el ambiente como:
Los, virus, hongos, bacterias, parásitos entre otras, generan una respuesta inmunitaria al ingresar a nuestro cuerpo,
dichas sustancias y organismos se denominan: *

a) Anticuerpos
b) Antígenos
c) Fagocitosis
d) Neutrófilos

2. Cuando un niño es vacunado contra la varicela o la influenza, se le está administrando : *

a) Anticuerpos contra el agente causal de esa enfermedad


b) Antígenos inespecíficos
c) Macrófagos que eliminan el virus
d) Leucocitos que digieren patógenos.

3. La inmunidad que transmite la madre al niño a través de la vía placentaria o de lactancia materna, se considera
como: *

a) Activa y natural
b) Pasiva y natural
c) Activa y artificial
d) Pasiva y artificial

4. ¿Cuál es la glándula que permite la maduración del linfocitos B, responsables de la inmunidad humoral y la
defensa del huésped contra gérmenes por medio de la secreción de anticuerpos. *

a) El páncreas
b) El bazo
c) La hipófisis
d) Ninguna de los anteriores

5. Juan Andrés, es un estudiante que presenta mal funcionamiento de la glándula llamada Timo, lo cual conlleva a
que tenga una alta susceptibilidad a las infecciones ya que los linfocitos B no logran su completa maduración. De
acuerdo a lo anterior podemos afirmar que Juan Andrés tiene dificultades en el funcionamiento de los siguientes
sistemas, en su orden: *

a) Sistema digestivo y sistema inmunológico


b) Sistema nervioso y sistema endocrino
c) Sistema endocrino y sistema inmunológico
d) Sistema endocrino y sistema nervioso

6. Las lágrimas son el resultado de la excreción de las glándulas lacrimales, las cuales poseen una enzima llamada
lisozima, que tiene como función destruir la pared celular de las bacterias que se introducen al ojo. Según lo anterior
podemos afirmar que las glándulas lacrimales se clasifican como: *

a) Endocrinas
b) Mixtas
c) Liposolubles
d) Exocrinas

7. El sistema inmunológico del ser humano posee tres líneas de defensa, que desencadenan un conjunto de
reacciones fisiológicas que buscan eliminar los organismos patógenos. En el caso hipotético que una persona haya
contraído el virus del Covid-19 y su sistema inmunológico haya detectado y destruido el virus completamente, se
podría afirmar que: *
a) Activó la primera línea de defensa y eliminó el virus
b) Activó una respuesta inflamatoria
c) Activó una respuesta química en los pulmones
d) Activó mecanismos específicos de defensa

8. La linfa es un líquido que se filtra por los capilares que rodean las células y tejidos, tiene como función transportar
sustancias como hormonas, residuos tóxicos, sales, agua y células cuya función específica es contrarrestar ataques
de agentes patógenos, dichas células se denominan: *

a) Linfocitos y macrófagos
b) Antígenos y anticuerpos
c) Glóbulos blancos y glóbulos rojos
d) Ganglios linfáticos y hormonas

9. El cuerpo humano es capaz de producir un conjunto de sustancias y reacciones fisiológicas como el PH gástrico
(acidez del estómago), flora intestinal, interferón, la saliva, la piel, entre otras, que mantiene a los agentes patógenos
controlados. A este tipo de inmunidad que poseemos desde el nacimiento, se dice que es: *

a) Artificial
b) Innata
c) Natural
d) Pasiva

10. Las glándulas segregan unas sustancias químicas llamadas hormonas, que son liberadas a la sangre y que actúan
sobre ciertas células, órganos y tejidos; esto le permite controlar de manera precisa las actividades metabólicas del
cuerpo. De acuerdo a la información anterior la deficiencia o exceso de la hormona toroxina puede causar una
enfermedad llamada________ y la poca producción de leche materna se debe a la hormona __________. Las
palabras correctas para completar el texto son:

a) Diabetes y Cortisol
b) Enanismo y Somatotropina
c) Bocio y Prolactina
d) Gigantismo y Insulina

11. La flora intestinal o microbiota es un conjunto de microorganismos que viven en perfecta simbiosis en nuestro
intestino, estas hacen parte de la primera línea de defensa al igual que la piel y los ácidos gástricos. Esta microbiota
tiene como función *

a) Colaborar en la formación de glóbulos rojos


b) Impiden la formación de proteínas y vitaminas
c) Son parásitos que provocan daños irreversibles
d) Impedir el desarrollo de otras bacterias.

12 El páncreas es una glándula que produce una hormona llamada insulina, la cual es vertida directamente a la
sangre, pero además de esta función produce jugo pancreático al intestino delgado. Según lo mencionado el
páncreas es una glándula de función *

a) Endocrina
b) Exocrina
c) Mixta
d) Autocrina

13. De acuerdo a la imagen se puede afirmar que las glándulas de los numerales 5 y 7 respectivamente se
denominan: *
a) Páncreas y Testículos
b) Timo y Ovario
c) Suprarrenales y Testículos
d) Suprarrenales y Ovarios

14. Cuando los anticuerpos se unen a los antígenos de los fluidos corporales y los marcan para que otras partes del
sistema inmunológico los destruyan, se le llama inmunidad *

a) Humoral
b) Mediada por células
c) Artificial
d) Ninguna de las anteriores

15. Un estudiante le cuenta a su médico que tiene alteraciones del sueño, retraso en su maduración sexual con
respecto a amigos de su edad y presenta frecuentes episodios de infecciones y estados gripales. Sin tú ser médico,
podrías afirmar que este joven probablemente tiene deficiencias en la hormona llamada *

a) Pineal
b) Somatostatina
c) Estrógenos
d) Melatonina

16. De las siguientes glándulas cual NO es considerada como exocrina *

a) Lagrimales
b) Sebaceas
c) Gonadas
d) Caliciformes

17. La región del cerebro, no glandular que recibe impulsos nerviosos, pero produce varios tipos de hormonas que
afectan la hipófisis, se denomina *

a) Tiroides
b) Hipotálamo
c) Paratiroides
d) Pineal

18. Cuando una herida se inflama, se coloca roja y produce calor, significa que los patógenos superaron la primera
línea de defensa. Estas reacciones del organismo buscan *

a) Detectar quien causó la infección


b) Evitar la reproducción de organismos patógenos
c) Reconocer y eliminar el patógeno
d) Impedir que un patógeno entre en la herida

19. A los órganos que actúan como filtros, para retener los macrófagos que han engullido patógenos y además
atrapan desechos en la linfa, se les llama *
a) Vasos linfáticos
b) Linfa
c) Primera línea de defensa
d) Barreras químicas

20. La piel puede ser considerada como *

a) Una barrera química


b) Tercera línea de defensa y Glándula exocrina
c) Gandula endocrina y primera línea de defensa
d) Primera línea de defensa y glándula exocrina

NOMBRE: _____________________________________________________GRADO:________

También podría gustarte