Está en la página 1de 14

RANGOS Y CATEGORÍAS DE LOS CENTROS POBLADOS

SISTEMA NACIONAL DE CENTROS POBLADOS - SINCEP

RANGO
CATEGORÍA POBLACIÓN CARACTERÍSTICAS
JERÁRQUICO

1° Rango METRÓPOLI CAPITAL DE LA REPÚBLICA


NACIONAL (LIMA METROPOLITANA, CALLAO)

2° Rango METRÓPOLI CAPITALES DE REGIÓN,


REGIONAL CABECERAS DE MACROSISTEMAS.
(PIURA, CHICLAYO, TRUJILLO,
IQUITOS, HUANCAYO, PUCALLPA,
CUSCO, AREQUIPA)

3° Rango CIUDAD MAYOR MAYOR de


PRINICPAL 250,000 habitantes

4° Rango CIUDAD MAYOR DE 100,001 A 250,000


habitantes
Centro Poblado
5° Rango CIUDAD INTERMEDIA DE 50,001 A 100,000 Urbano
PRINCIPAL habitantes
CIUDAD
mayor a
6° Rango CIUDAD INTERMEDIA DE 20,001 A 50,000
5,000 habitantes
habitantes

7° Rango CIUDAD MENOR DE 10,001 A 20,000


PRINICPAL habitantes

8° Rango CIUDAD MENOR DE 5,001 A 10,000


habitantes

9° Rango VILLA DE 2,501 A 5,000


habitantes

PUEBLO DE 1,001 A 2,500


habitantes
Centro Poblado
CASERÍO DE 500 A 1,000 Rural
habitantes
INSTRUMENTOS TÉCNICO NORMATIVOS DE PLANIFICACIÓN

INSTRUMENTOS TÉCNICO NORMATIVOS DE PLANIFICACIÓN URBANA

TIPOS DE PLANES ÁMBITOS DE APLICACIÓN

PARA ÁMBITOS URBANOS Y RURALES DEL TERRITORIO DE UNA


PLANES DE
PROVINCIA.
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
(PAT)
PLAN DE DESARROLLO PARA LA METRÓPOLI NACIONAL,
METROPOLITANO PARA LAS CIUDADES O CONGLOMERADOS URBANOS CONSIDERADOS
(PDM) METRÓPOLIS REGIONALES.

PLAN DE DESARROLLO PARA LAS CIUDADES O CONGLOMERADOS URBANOS CON POBLACIÓN


URBANO MAYOR DE LOS 5,000 HABITANTES
(PDU) (CIUDAD MAYOR PRINCIPAL, CIUDAD MAYOR, CIUDAD INTERMEDIA PRINCIPAL,
CIUDAD INTERMEDIA, CIUDAD MENOR PRINCIPAL, CIUDAD MENOR)
ASÍ COMO CAPITALES DE PROVINCIA.

PLANES DE ESQUEMA DE PARA CENTROS POBLADOS URBANOS Y RURALES HASTA 5,000


DESARROLLO URBANO ORDENAMIENTO URBANO HABITANTES
(EU) (VILLA, PUEBLO)

PLAN ESPECIFICO PARA SECTORES URBANOS DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES


(PE) (CENTROS HISTÓRICOS O ZONAS MONUMENTALES, ÁREAS NATURALES A
PRESERVAR, ÁREAS URBANAS CON NIVELES DE RIESGO, ÁREAS URBANAS
PREVISTAS PARA DESARROLLO URBANÍSTICO)

PLANEAMIENTO INTEGRAL PARA PREDIOS RÚSTICOS NO COMPRENDIDOS EN LOS PDU, EU O


(PI) LOCALIZADOS EN CENTROS POBLADOS CARENTES DE PDU O DE
ZONIFICACIÓN
INSTRUMENTOS TÉCNICO LEGALES URBANÍSTICOS

INSTRUMENTOS TÉCNICO LEGALES PARA ACTUACIONES E INTERVENCIONES URBANÍSTICAS

DECISIONES ADOPTADAS POR LOS GOBIERNOS LOCALES PARA LA


ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO Y USO DEL SUELO
ACTUACIONES (CLASIFICACIÓN DEL SUELO, ZONIFICACIÓN, OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE
URBANÍSTICAS HABILITACIÓN URBANA Y/O EDIFICACIÓN, RECEPCIÓN DE OBRAS, CONFORMIDAD
ACTUACIONES E
DE OBRAS Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN, ENTRE OTRAS)
INTERVENCIONES
URBANÍSTICAS ACCIONES ADOPTADAS POR LOS GOBIERNOS LOCALES ENCAMINADAS
INTERVENCIONES A DISEÑAR Y EJECUTAR PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN Y/O
URBANÍSTICAS EDIFICACIÓN, PÚBLICAS Y/O PRIVADAS EN LAS ÁREAS URBANAS

ES LA FACULTAD DE DISPONER SOBRE LAS POTENCIALIDADES


DERECHO DE EDIFICATORIAS DE UN PREDIO GENERADAS POR LA ZONIFICACIÓN
EDIFCACIÓN ASIGNADA A TRAVÉS DE LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y
EDIFICATORIOS.

ES EL DERECHO QUE CONFIERE A SU TITULAR LA FACULTAD DE


EDIFICAR EN TERRENO AJENO CON FINES URBANÍSTICOS,
DERECHO DE SUPERFICIE PERMITIENDO AL SUPERFICIARIO TENER TEMPORALMENTE UNA
URBANÍSTICA EDIFICACIÓN EN PROPIEDAD SEPARADA SOBRE O BAJO LA SUPERFICIE
INSTRUMENTOS DEL SUELO.
TÉCNICO LEGALES
ES EL DERECHO QUE CONCEDE A SU TITULAR LA FACULTAD DE USAR
URBANÍSTICOS
SERVIDUMBRE UN PREDIO AJENO O DE IMPEDIR QUE SU PROPIETARIO EJERCITE
URBANÍSTICA DETERMINADOS DERECHOS CON FINES URBANÍSTICOS SOBRE EL
CITADO PREDIO.

ES UNA MODALIDAD DE LA FUNCIÓN EXPROPIATORIA MEDIANTE LA


CUAL SE PRODUCE UNA TRANSFERENCIA FORZOSA DEL DERECHO DE
EXPROPIACIÓN PROPIEDAD SUSTENTADA EN CAUSA DE SEGURIDAD NACIONAL O DE
URBANÍSTICA NECESIDAD PÚBLICA CON FINES URBANÍSTICOS, DENTRO DEL MARCO
LEGAL VIGENTE QUE REGULA A LA EXPROPIACIÓN.
INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO URBANO

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO URBANO

SON EL INSTRUMENTO DE GESTIÓN URBANÍSTICA QUE CONSISTE EN EL


TRASLADO DEL POTENCIAL DERECHO DE EDIFICACIÓN DEL
SOBRESUELO URBANO DE UN PREDIO UBICADO EN UNA ZONA
GENERADORA A OTRO PREDIO UBICADO EN UNA ZONA RECEPTORA.

ZONA GENERADORA, ÁREA CON LIMITACIONES URBANÍSTICAS POR


CONTENER PREDIOS BAJO EL TRATAMIENTO DE CONSERVACIÓN,
DERECHOS ADICIONALES DE PRESERVACIÓN O DE RESERVA URBANÍSTICA, POR ENDE NO
EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES - DAET POSIBILITAN EL APROVECHAMIENTO DE SU POTENCIAL
CONSTRUCTIVO.
ZONA RECEPTORA, ÁREA EXISTENTE Y/O PLANIFICADA PARA
DESARROLLOS URBANOS O ÁREA POTENCIAL DE RENOVACIÓN
URBANA, CON CONDICIONES URBANÍSTICAS APROPIADAS
(INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS, EQUIPAMIENTO) PARA EL
INCREMENTO DE DENSIDAD.

INCENTIVO OTORGADO A LAS EDIFICACIONES QUE SE CONSTRUYAN


BONIFICACIÓN POR CONSTRUCCIÓN BAJO LOS PARÁMETROS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E HÍDRICA, QUE
SOSTENIBLE INCREMENTEN EL ÁREA LIBRE CON VEGETACIÓN Y SE UBIQUEN EN LAS
DE ALTURA
ÁREAS URBANAS IDENTIFICADAS EN LA ZONIFICACIÓN.

INCENTIVO OTORGADO A GESTORES INMOBILIARIOS CON LA


POR ZONIFICACIÓN FINALIDAD DE CREAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE VIVIENDA A
BONO DE ALTURA CAMBIO DE LA INCLUSIÓN DE UN PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE
INCLUSIVA
INTERÉS SOCIAL DENTRO DEL PROYECTO INMOBILIARIO.
DERECHOS ADICONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES
Predio
Generador
DAET
(M-VM-VL)
en
Zona
Monumental o
Centro
Histórico.

Predio
Generador
DAET
en
Área
agrícola
o
natural
de
valor.

Predio
Generador
DAET
en
Área
reservada
para
proyectos
de
interés
público.
ZONA GENERADORA DE DAET / ZM-CH

ZONA GENERADORA DAET / ZM-CH


PRIORIZACIÓN DE SECTORES Y PREDIOS A INTERVENIR

1 IDENTIFICACIÓN DE LA ZONA GENERADORA DAET /ZM-CH EN EL PLAN DE DESARROLLO


METROPOLITANO (PDM) O PLAN DE DESARROLLO URBANO (PDU).

2 IDENTIFICACIÓN DE LA PRIORIZACIÓN DE INTERVENCIÓN EN LA ZONA GENERADORA DAET


(USO DE GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DAET)

A.- SOBRE LA SECTORIZACIÓN PREDETERMINADA DE LA ZM O CH SE APLICA LA MATRIZ PARA ZONAS GENERADORAS


ZG-DAET CONTENIDA EN LA GUIA.
B.- LAS VARIABLES DE LA MATRIZ SON LAS SIGUIENTES: ASPECTO TÉCNICO: VALOR CULTURAL, GRADO DE
IDENTIDAD FÍSICA, GRADO DE CONSERVACIÓN, USO ACTUAL DEL PREDIO; ASPECTO LEGAL: TIPO DE TITULARIDAD,
OCUPACIÓN DEL PREDIO, CONDICIÓN DE TITULARIDAD.
C.- SOBRE LA PUNTUACIÓN DE LAS VARIABLES, ÉSTAS CONSIGNAN PUNTAJES ESPECÍFICOS QUE SERÁN
MULTIPLICADOS POR EL FACTOR DE PONDERACIÓN (USO DE TABLA DE VALORES RESPECTIVA).

RESULTANTES:
EL PUNTAJE FINAL DE CADA SECTOR ESTABLECERÁ EL ORDEN DE INTERVENCIÓN EN LA ZONA GENERADORA. EL
SECTOR DE MAYOR PUNTAJE SERÁ EL PRIMERO A SER INTERVENIDO.
A SU VEZ, EL PUNTAJE FINAL DE LOS PREDIOS EN CADA SECTOR ESTABLECERÁ EL ORDEN DE INTERVENCIÓN DE LOS
MONUMENTOS Y DE LOS INMUEBLES DE VALOR MONUMENTAL O LOCAL.

Matriz de Priorización del Áreas de Intervención - ZONA GENERADORA


Cantid. PARÁMETROS NORMATIVOS CONDICIONES ACTUALES INDICADORES PUNTAJE ASPECTO TÉCNICO PUNTAJE ASPECTO LEGAL
Estimado PUNTAJE PUNTAJE
Códig. Predios Área Promedio Promedio Uso
Pred Altura % de Altura Altura metraje Grado de Grado de Tipo de Ocupa- Condición FINAL FINAL
Dirección del Inmueble Catas- Patrim. Coefic. Área de constru- Valor ValCom Valor Actual
Cant Entorn transfe- POR POR
tral en Mza. Zonif. Norma- Área Edificac. Terreno existen- ida Cultural
Integrida Conserva- titulari- ción del Propiedad
tiva Libre te o rible Comercial m2
d física ción
del
dad predio o Tenencia PREDIO SECTOR
(x/y) (m2) m2 suelo construcc. Predio
01
nombre o código

02
SECTOR 1

03
04
05
Estimado metraje transferible bruto del Sector 01 :
nombre o código nombre o código nombre o código

06
SECOTR 2

07
08
09
Estimado metraje transferible bruto del Sector 02 :
10
SECTOR 3

11
12
13
Estimado metraje transferible bruto del Sector 03 :
14
SECTOR 4

15
16

Estimado metraje transferible bruto del Sector 04 :
ZONA RECEPTORA DE DAET / ZM-CH

ZONA RECEPTORA DAET / ZM-CH


PRIORIZACIÓN DE SECTORES A INTERVENIR

1 IDENTIFICACIÓN DE LA ZONA RECEPTORA DAET /ZM-CH EN EL PLAN DE DESARROLLO


METROPOLITANO (PDM) O PLAN DE DESARROLLO URBANO (PDU).

2 IDENTIFICACIÓN DE LA PRIORIZACIÓN DE INTERVENCIÓN EN LA ZONA RECEPTORA DAET


(USO DE GUIA DE IMPLEMENTACIÓN DAET)

A.- SOBRE LA SECTORIZACIÓN PREDETERMINADA COMO ÁREAS DE DESARROLLO URBANÍSTICO, SE APLICA LA


MATRIZ PARA ZONAS RECEPTORAS ZR-DAET CONTENIDA EN LA GUIA.
B.- LAS VARIABLES DE LA MATRIZ SON LAS SIGUIENTES: DATA GENERAL: CONDICIÓN DEL SUELO, CONDICIÓN DE
RIESGO, TAMAÑO DE LOTES, INFRAESTRUCTURA URBANA, EQUIPAMIENTO URBANO, PROYECTOS GENERADORES,
GRADO DE INTERÉS INMOBILIARIO, TIPO DE TITULARIDAD, CONDICIÓN DE PROPIEDAD O TENENCIA; ZONAS
CONSOLIDADAS: NIVEL DE CONSOLIDACIÓN URBANA, USO PREDOMINANTE DEL SUELO; ZONAS POTENCIALES:
HABILITACIÓN URBANA.
C.- SOBRE LA PUNTUACIÓN DE LAS VARIABLES, ÉSTAS CONSIGNAN PUNTAJES ESPECÍFICOS QUE SERÁN
MULTIPLICADOS POR EL FACTOR DE PONDERACIÓN (USO DE TABLA DE VALORES RESPECTIVA).

RESULTANTES:
EL PUNTAJE FINAL DE CADA SECTOR ESTABLECERÁ EL ORDEN DE INTERVENCIÓN EN LA ZONA RECEPTORA. EL
SECTOR DE MAYOR PUNTAJE SERÁ EL PRIMERO A PROMOVERSE.

Matriz para determinación de Rango de Prioridad: Zona de Intervención 1 - ZONA RECEPTORA

PUNTAJE GENERAL PUNTAJE ZONAS PUNTAJE ZONAS


DATOS GENERALES
Estimado (incluye ZONAS CONSOLIDADAS y ZONAS POTENCIALES) CONSOLIDADAS POTENCIALES
PUNTAJE
Ubicación Aprox. Capacidad Grado de Condicion Nivel de ACUMU-
Altura Altura Gradua- Infraes- Equipa- Proyectos Tipo Uso Predo-
Zonifi- Valor Recepción Condición Tamaño Interés de Consolida- Habilitaciones LADO
Norma- edifi- ción de tructura miento Genera- Titulari- minante
cación Comerci Metraje del Suelo de lotes Inmobiliar propiedad ción Urbanas
tiva cada Riesgos Urbana urbano dores dad del Suelo
al m2 io o tenencia Urbana

SECTOR 1
nombre o código
Estimado capacidad recepción

SECTOR 2
nombre o código
Estimado capacidad recepción

SECTOR 3
nombre o código
Estimado capacidad recepción

SECTOR 4
nombre o código
Estimado capacidad recepción

SECTOR 5
nombre o código
Estimado capacidad recepción
PROCEDIMIENTO DAET EN MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDADES MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES DISTRITALES
ACCIONES PRELIMINARES ACTO

PRECISARÁN E IDENTIFICARÁN LAS ZONAS GENERADORAS Y ZONAS INCORPORACIÓN DE LOS DAET EN LA


 RECEPTORAS DAET / ZM-CH, LOS LÍMITES MÁXIMOS DE ALTURAS Y LAS
COMPENSACIONES ENTRE ZONAS GENERADORAS Y ZONAS RECEPTORAS.
ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE
LOS PDM O PDU
PODRÁN TOMAR LA INCIATIVA DE FORMULAR O ACTUALIZAR SUS PDU E ELEVAR PROPUESTA ZG-DAET Y ZR-
 INCORPORAR LAS ÁREAS POTENCIALES PARA ZONAS GENERADORAS Y
ZONAS RECEPTORAS Y PROPONERLO ANTE LA PROVINCIAL RESPECTIVA.
DAET CON ACUERDO DE CONCEJO

IDENTIFICARÁN LAS ZONAS GENERADORAS Y ZONAS RECEPTORAS APLICACIÓN DE MATRICES PARA ZG-
  MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS MATRICES CORRESPONDIENTES
ESTABLECIDAS EN LA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DAET /ZM-CH.
DAET Y ZR-DAET

PREVEERÁN LOS RECURSOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE GASTOS


  IMPLEMENTACIÓN DE LOS DAET OPERATIVOS

ADECUARÁN SUS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS A LA ADECUACIÓN DE TUPA'S


  INCORPORACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA GUIA
DE IMPLEMENTACIÓN DAET /ZM-CH ELABORADA POR EL MVCS.

DESIGNARÁN Y/O CONSTITUIRÁN EL ÁREA O UNIDAD ORGÁNICA CONSTITUCIÓN DEL AREA/EQUIPO


  RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A LOS
PROCESOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS DAET /ZM-CH.
DAET MUNICIPAL

PREVEERÁN LA INCORPORACIÓN DE ARQUITECTO Y/O INGENIERO CONSTITUCIÓN DEL AREA/EQUIPO


  ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS, Y CON ARQUITECTO
Y/O INGENIERO ESPECIALISTA EN PRESUPUESTOS Y VALORIZACIONES.
DAET MUNICIPAL

REALIZARÁN TALLERES DE DIFUSIÓN DEL INSTRUMENTO DAET, DIRIGIDO PROGRAMACIÓN DE TALLERES DE


  A LOS PROPIETARIOS DE MONUMENTOS E INMUEBLES DE VALOR, A LOS
GESTORES INMOBILIARIOS, AL COLECTIVO CIUDADANO.
DIFUSIÓN
PROCEDIMIENTO DAET EN MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDADES MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES DISTRITALES
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS ACTO

ACOGERÁN LAS SOLICITUDES DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DAET, RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE


 PRESENTADAS POR PROPIETARIOS Y/O RESPONSABLES DEL PREDIO
GENERADOR DE DAET, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA.
EMISIÓN DE CERTIFICADO DAET

ACOGERÁN LAS SOLICITUDES DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DAET, RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE


 PRESENTADAS POR PROPIETARIOS Y/O RESPONSABLES DEL PREDIO
GENERADOR DE DAET, EN EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN.
EMISIÓN DE CERTIFICADO DAET

EL ÁREA O UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE DE LOS DAET INICIARÁ EL APERTURA DE LA CARPETA


  CURSO PARA LA DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL CONSTRUCTIVO
TRANSFERIBLE SOLICITADO POR PROPIETARIOS/RESPONSABLES.
"CERTIFICADO DAET"

SE EVALUARÁN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y LEGALES DEL PREDIO INFORME Y CÁLCULO DEL DAET
  GENERADOR Y SE REALIZARÁ EL CÁLCULO DEL POTENCIAL CONSTRUCTIVO
TRANSFERIBLE, SEGÚN LAS PAUTAS ESTABLECIDAS EN LA GUIA DAET.
TRANSFERIBLE

EMITIRÁN LAS CERTIFICACIONES DE LOS DAET GENERADOS EN EL ÁMBITO EMISIÓN DE CERTIFICADOS DAET
  DE SU COMPETENCIA (MP) O DE SU JURISDICCIÓN (MD), EL CONTENIDO
DEL DOCUMENTO ES ESTABLECIDO EN LA GUIA DAET.
SE INSCRIBIRÁN OBLIGATORIAMENTE EN LA DATA DAET MUNICIPAL REGISTRO EN EL SISTEMA
 TODOS LOS CERTIFICADOS DAET EMITIDOS, REGISTRANDOSE LOS
OTORGADOS, TRANSFERIDOS, CADUCADOS, DEVUELTOS, CONCLUIDOS.
ADMINISTRATIVO DAET MUNICIPAL

SE INSCRIBIRÁN OBLIGATORIAMENTE EN LA SUNARP TODOS LOS DAET REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA


 EMITIDOS Y CANCELADOS EN EL RUBRO DE CARGAS Y GRAVÁMENES DE LA
PARTIDA REGISTRAL DEL DEL PREDIO GENERADOR DAET.
NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS

ACOGERÁN LAS SOLICITUDES DE REQUERIMIENTO DE DAET CURSO DE SOLICITUD DE


 TRANSFERIBLE PRESENTADAS POR PROPIETARIOS Y/O RESPONSABLES DE
PREDIO RECEPTOR DE DAET, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA.
REQUERIMIENTO DE DAET
TRANSFERIBLE
ACOGERÁN LAS SOLICITUDES DE REQUERIMIENTO DE DAET CURSO DE SOLICITUD DE
 TRANSFERIBLE PRESENTADAS POR PROPIETARIOS Y/O RESPONSABLES DE
PREDIO RECEPTOR DE DAET, EN EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN.
REQUERIMIENTO DE DAET
TRANSFERIBLE
EL ÁREA O UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE DE LOS DAET INICIARÁ EL APERTURA DE LA CARPETA
  CURSO PARA LA TRANSFERENCIA DE DAET, SOLICITADO POR
PROPIETARIOS/RESPONSABLES.
"REQUERIMIENTO DE DAET"

SE EVALUARÁN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y LEGALES DEL PREDIO CÁLCULO DE LA TRANSFERENCIA DAET
  RECEPTOR Y SE REALIZARÁ EL CÁLCULO DE LA TRANSFERENCIA DAET Y
COMPENSACIÓN ECONÓMICA, SEGÚN PAUTAS ESTABLECIDAS EN GUÍA.
Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA

EMITIRÁN PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL REQUERIMIENTO DE DAET EN EMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTO


  EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA (MP) O DE SU JURISDICCIÓN (MD), ÉSTE
SE INCORPORARÁ AL EXPEDIENTE TÉCNICO.
SOBRE REQUERIMIENTO DE DAET

CONJUNTAMENTE CON PROPIETARIOS/RESPONSABLES DEL PREDIO CONFORMACIÓN DE UGU PARA


  GENERADOR DAET Y PROMOTOR INMOBILIARIO, SE EJECUTARÁ EL
PROYECTO DE RESTAURACIÓN MEDIANTE CONFORMACIÓN DE UGU.
EJECUCIÓN DE OBRAS EN PG-DAET
CERTIFICADO DE
DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRENASFERIBLES

CERTIFICADO DE DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES - CDAET

DEFINICIÓN ES EL DOCUMENTO EXPEDIDO POR LOS GOBIERNOS LOCALES MEDIANTE EL CUAL SE RECONOCE EL POTENCIAL CONSTRUCTIVO TRANSFERIBLE,
CALCULADO EN METROS CUADRADOS, DE UN PREDIO UBICADO EN ZONA GENERADORA ZG-DAET A FIN DE APLICARSE TOTAL O PARCIALMENTE EN
PREDIOS PROPIOS O DE TERCEROS UBICADOS EN ZONAS RECEPTORAS ZR-DAET.
CARACTERÍSTICAS ES TRANSFERIBLE PUEDE TRANSFERIRSE ENTRE PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, A TITULO ONEROSO O GRATUITO.
ES ÚNICO SE EMITE UNA SOLA VEZ AL PREDIO GENERADOR DAET, BENEFICIANDO AL PROPIETARIO/S QUE LO SOLICITE.
TIENE PLAZO SU VIGENCIA ES DE 10 AÑOS CONTADOS A PARTIR DE SU EMISIÓN HASTA HACER USO DE LA TOTALIDAD DEL DAET GENERADO.
DETERMINADO
DE OBLIGATORIA EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS -SUNARP, SU EMISIÓN Y CANCELACIÓN EN EL RUBRO DE
INSCRIPCIÓN CARGAS Y GRAVÁMENES DEL PREDIO.
DE OBLIGATORIA EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DAET DE LA MUNCICIPAL PROVINCIAL, SU EMISIÓN/ TRANSFERENCIA/ CADUCIDAD/
INSCRIPCIÓN DEVOLUCIÓN/ CONCLUSIÓN.
EL DAET ES EL POTENCIAL CONSTRUCTIVO DAET ES CALCULADO POR LA MUNICIPALIDAD COMPETENTE Y EXPRESADO EN METROS
VALORADO EN M2 CUADRADOS NO EN VALOR MONETARIO.
EL DAET ES EL POTENCIAL CONSTRUCTIVO DAET PUEDE FRACCIONARSE Y TRANSFERIRSE A MÁS DE UN PREDIO RECEPTOR DAET HASTA
DIVISIBLE AGOTAR EL DAET GENERADO.

CONTENIDO NÚMERO DE CDAET, NOMBRE DEL TITULAR/ES, DIRECCIÓN, IDENTIFICACIÓN CATASTRAL, IDENTIFICACIÓN REGISTRAL, CALIFICACIÓN
DEL CDAET MONUMENTAL, PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS, CODIFICACIÓN DE ZONA GENERADORA, DERECHO DAET OTORGADO EN M2, FECHA
DE EXPEDICIÓN, FECHA DE CADUCIDAD, VB DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, VB DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
FICHA DE > PROCESO DE TRANSFERENCIA DAET (TOTAL O FRACCIONADO) CONSIGNANDO DATOS DEL PREDIO/S RECEPTOR:
SEGUIMIENTO NOMBRE DEL TITULAR/ES, DIRECCIÓN, IDENTIFICACIÓN CATASTRAL, IDENTIFICACIÓN REGISTRAL, PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS,
CODIFICACIÓN DE ZONA RECEPTORA, DERECHO DAET TRANSFERIDO EN M2, VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE LA TRANSFERENCIA, NÚMERO DEL
EXPEDIENTE CURSADO, FECHA DE LA TRANSFERENCIA, VB DE LA MUNCIPALIDAD DISTRITAL, VB DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
> NÚMERO DE EXPEDIENTE DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN, APROBACIÓN DEL PROYECTO, CONSTITUCIÓN DE UNIDAD DE GESTIÓN URBANÍSTICA.
> CADUCIDAD / DEVOLUCIÓN / CONCLUSIÓN, SEGÚN SEA EL CASO.
EMISIÓN SE EXTIENDE A SOLICITUD DEL PROPIETARIO/S DEL INMUEBLE (MONUMENTO, DE VALOR MONUMENTAL O LOCAL) UBICADO EN ZONA GENERADORA
DEL CDAET DAET IDENTIFICADA EN EL PDM O PDU, MEDIANTE:
> CARTA EXPRESANDO ACOGIMIENTO VOLUNTARIO DEL DERECHO DAET FIRMADA POR PROPIETARIOS Y/O REPRESENTANTES, LEGALIZADA.
> PARTIDA REGISTRAL CERTIFICADA ACTUALIZADA DEL PREDIO GENERADOR, ANTIGUEDAD HASTA TRES MESES.
> COPIA SIMPLE DE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD O CARNET DE EXTRANJERIA DE LOS PROPIETARIOS Y/O SUS REPRESENTANTES.
> CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL PODER POR ESCRITURA PÚBLICA EN EL CASO DE REPRESENTACIÓN DE LOS PROPIETARIOS.
> DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN INSCRITA EN REGISTROS PÚBLICOS O CONFORMIDAD DE OBRA. DE NO EXISTIR PLANOS NI MEMORIA TÉCNICA,
ADJUNTAR PLANO TOPOGRÁFICO DEL PREDIO FIRMADO POR ARQUITECTO O INGENIERO COLEGIADO Y HABILITADO.
RESTRICCIONES NO PODRAN SOLICITAR EMSIÓN DEL CDAET LOS PROPIETARIOS DE INMUEBLES (MONUMENTO, DE VALOR MONUMENTAL O LOCAL) CON
CONSTRUCCIONES ANTIRREGLAMENTARIAS O SIN LICENCIA DE EDIFICACIONES, CON USOS ANTIRREGLAMENTARIOS O SIN LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO, CON CARGAS ADMINISTRATIVAS O MULTAS IMPUESTAS POR INFRACCIONES, CON PARTIDA REGISTRAL QUE NO CONSIGNE
TITULARIDAD ACTUALIZADA.
DEBERÁ REGULARIZARSE LA SITUACIÓN ADVERSA ANTES DE SOLICITAR AGOGERSE A LOS ALCANCES DEL DAET.
DETERMINACIÓN DE LOS DAET, GENERADOS /REQUERIDOS

DETERMINACIÓN DE LOS DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES

SE SUSTENTA EN EL SUPUESTO DEL POTENCIAL CONSTRUCTIVO QUE


TENDRÍA EL PREDIO DE NO SER MONUMENTO O DE VALOR
MONEMENTAL/LOCAL.
PASO 1 SE DETERMINA RESTANDO DEL ÁREA DE TERRENO DEL PREDIO
ÁREA EDIFICABLE MÁXIMA GENERADOR EL ÁREA LIBRE MÍNIMA QUE LE CORRESPONDERÍA
POR PISO SEGÚN NORMATIVA.

DETERMINACIÓN DEL PASO 2 SE DETERMINA MULTIPLICANDO EL ÁREA EDIFICABLE MÁXIMA POR


ÁREA EDIFICABLE MÁXIMA PISO (CALCULADO EN EL PASO 1) POR EL NÚMERO DE PISOS
DAET GENERADO POR
DEL PREDIO PERMITIDOS SEGÚN NORMATIVA.
EL PREDIO GENERADOR
PASO 3 SE DETERMINA RESTANDO DEL ÁREA EDIFICABLE MÁXIMA DEL
POTENCIAL CONSTRUCTIVO PREDIO (CALCULADO EN EL PASO 2) EL ÁREA CONSTRUIDA REAL DEL
TRANSFERIBLE PREDIO GENERADOR CORRESPONDIENTE A LA EDIFICACIÓN ORIGINAL, Predio
NO INCLUYE AGREGADOS NI EXCLUYE ÁREAS COLAPSADAS. Generador
DAET
LOS DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES -DAET
(M-VM-VL)
(CALCULADO EN EL PASO 3) SON EXPRESADOS EN METROS CUADRADOS
en
Zona
SE SUSTENTA EN EL SUPUESTO DEL ÁREA DE TERRENO NECESARIA Monumental
PARA LEVANTAR EL ÁREA CONSTRUIDA INCREMENTADA CON EL o
BENEFICIO DAET. Centro
Histórico.
PASO 1 SE DETERMINA EL ÁREA CONSTRUIDA MÁXIMA SEGÚN PARAMETROS
ÁREA CONSTRUÍDA NORMATIVOS DEL SECTOR URBANO DEL PREDIO RECEPTOR, SIN
MÁXIMA, ALTURA BÁSICA BENEFICIO DAET.
PASO 2 SE DETERMINA EL ÁREA CONSTRUIDA MÁXIMA SEGÚN PARAMETROS
ÁREA CONSTRUIDA NORMATIVOS ESPECIALES DE LA ZONA RECPTORA DAET, CON
DETERMINACIÓN DEL
MÁXIMA, ALTURA DAET BENEFICIO DAET.
DAET REQUERIDO POR
EL PREDIO RECEPTOR PASO 3 SE DETERMINA RESTANDO DEL ÁREA CONSTRUÍDA MÁXIMA CON
ÁREA CONSTRUIDA A ALTURA DAET (CALCULADO EN PASO 2) EL ÁREA CONSTRUIDA MÁXIMA
INCREMENTAR CON ALTURA BÁSICA (CALCULADO EN EL PASO 1).
PASO 4 SE DETERMINA DIVIDIENDO EL ÁREA CONSTRUIDA A INCREMENTAR
ÁREA DAET REQUERIDA (CALCULADA EN EL PASO 3) CON EL NÚMERO DE PISOS ADICIONALES
DE LA ZONA RECEPTORA DAET.
EL ÁREA DAET REQUERIDA (CALCULADA EN EL PASO 4) ES EXPRESADA
EN METROS CUADRADOS

SE MULTIPLICARÁ EL METRAJE DEL ÁREA DAET REQUERIDA POR EL


COMPENSACIÓN VALOR DEL METRO CUADRADO COMERCIAL DEL ÁREA RECEPTORA.
ECONÓMICA
UNIDAD DE GESTIÓN URBANÍSTICA

UNIDAD DE GESTIÓN URBANÍSTICA - UGU

DEFINICIÓN ES UN MECANISMO ASOCIATIVO DE GESTIÓN DEL SUELO CONFORMADO POR PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS. ACTÚAN A PARTIR DE UN
PROYECTO URBANÍSTICO QUE LOS UNE PARA DESARROLLAR UN SECTOR O LA TOTALIDAD DEL ÁREA CON FINES DE HABILITACIÓN URBANA,
REURBANIZACIÓN O DE RENOVACIÓN URBANA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESPECÍFICO.
OBJETIVO GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL (ZRE) PARA SU EJECUCIÓN URBANÍSTICA.
LA ZONA MONUMENTAL CONSTITUYE UN TIPO ESPECÍFICO DE ZRE POR CONTENER BIENES INMUEBLES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

INTEGRANTES EL PROPIETARIO O PROPIETARIOS DEL INMUEBLE/S DEL O ÁREA INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO URBANÍSTICO
DE LA UGU
LOS PROMOTORES INVERSIONISTAS QUE INTERVIENEN EN EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO URBANÍSTICO.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EN LA QUE SE DESARROLLA EL PROYECTO URBANÍSTICO.

COMPROMISOS LOS INTEGRANTES DE LA UGU TIENEN QUE SUSCRIBIR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:


DE LA UGU > DECLARACIÓN JURADA DE LA TOTALIDAD DE LOS PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS INVOLUCRADOS EN EL ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL PE,
ACEPTANDO SU PARTICIPACIÓN Y ACREDITANDO LA TITULARIDAD DEL PREDIO.
> EL CONTRATO QUE DEFINE LOS COMPROMISOS DE LOS INVERSIONISTAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO URBANÍSTICO.

TITULARES PROPIETARIO/S E PROPIETARIO/S DEL INMUEBLE/S A INTERVENIR Y/O POR EL PROMOTOR INVERSIONISTA.
DEL PROYECTO INVERSIONISTA/S PUEDEN SER PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, PÚBLICAS O PRIVADAS.
LA MUNICPALIDAD SE INCLUYE A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EN CUYA JURISDICCIÓN DE EJECUTE EL PROYECTO.
DISTRITAL
ETAPAS PRIMERA ETAPA ETAPA PREPARATORIA A CARGO DEL PROMOTOR INVERSIONISTA QUIEN CONJUNTAMENTE CON LOS PROPIETARIOS DEL PREDIO
DEL PROYECTO O PREDIOS A INTERVENIR DECIDEN CONSTITUIR UNA UGU.
SEGUNDA ETAPA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL APRUEBA MEDIANTE ACUERDO DE CONCEJO LO SIGUIENTE:
PROPONER EL PE ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PARA LA APROBACIÓN CORRESPONDIENTE,
LA CONFORMACIÓN DE LA UGU,
EL PORCENTAJE DE PARTICPACIÓN EN LAS ÁREAS DE DOMINIO, USO PUBLICO Y LOS BIENES DE DOMINIO PRIVADO QUE ESTEN
BAJO SU ADMINISTRACIÓN.
PROCEDIMIENTO LA UGU ELABORA EL PROYECTO DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE LA MATERIA Y LO PRESENTA ANTE LA MUNICPALIDAD DISTRITAL RESPECTIVA
PARA EJECUCIÓN PARA SU APROBACIÓN.
DEL PROYECTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SE REQUIERE LA CONSTITUCIÓN DEL FIDEICOMISO O CUALQUIER OTRA MODALIDAD
SOCIETARIA ESCOGIDA.

INSCRIPCIÓN APROBADO EL PROYECTO URBANÍSTICO, LA UGU LO INSCRIBE EN EL REGISTRO DE PREDIOS MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA.
DEL PROYECTO EN DICHA INSCRIPCIÓN SE INDICARÁN LOS PARTICIPANTES DEL PROYECTO, CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO, INMUEBLE/S, PREDIO/S.

GARANTIA EL ESTADO PARTICIPA COMO PROMOTOR Y FISCALIZADOR DEL PROYECTO A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO LOCAL, GARANTIZANDO A
DE LA PROPIEDAD LOS PROPIETARIOS Y PROMOTORES INVERSIONISTAS LA TRANSPARENCIA DEL PROCESO EN SUS ASPECTOS TÉCNICOS, LEGALES Y ECONÓMICOS.
Noviembre de 2017

También podría gustarte