Está en la página 1de 1

CALENTAMIENTO GLOBAL

Millones de personas sufren ya los efectos catastróficos de desastres naturales extremos


exacerbados por el cambio climático: desde las prolongadas sequías en el África
subsahariana hasta las devastadoras tormentas tropicales que arrasan todo el sudeste
asiático, el Caribe y el Pacífico. En 2018 hubo devastadores incendios y olas de calor
durante los meses de verano en el hemisferio norte, desde el Círculo Ártico hasta Grecia,
pasando por Japón, Pakistán y Estados Unidos, que mataron a centenares de personas.

Si bien de forma general entendemos el cambio climático en términos del impacto que
tendrá en nuestro medio natural, son sus efectos devastadores para la humanidad en el
presente y el futuro los que lo convierten en una cuestión de derechos humanos urgente.
Agravará y magnificará las desigualdades existentes, y sus efectos continuarán
extendiéndose y agravándose con el tiempo, acarreando la ruina de generaciones actuales y
futuras. Estos son los motivos por los que la falta de medidas de los gobiernos para abordar
el cambio climático, pese a las acuciantes pruebas científicas, podría ser la mayor violación
de derechos humanos intergeneracional de la Historia.

¿Qué es el cambio climático?

El clima del planeta ha experimentado cambios constantes a lo largo del tiempo geológico,
entre ellos fluctuaciones significativas de las temperaturas medias globales.

El calentamiento actual se está produciendo, sin embargo, más rápido que cualquier
fenómeno pasado. Ha quedado claro que la mayor parte del calentamiento registrado
durante el siglo pasado la hemos causado los seres humanos al emitir gases que retienen el
calor —comúnmente denominados gases de efecto invernadero— para cubrir las
necesidades energéticas de la vida moderna. Lo hacemos mediante la quema de
combustibles fósiles, la agricultura, el uso de la tierra y otras actividades que provocan el
cambio climático. Los gases de efecto invernadero se encuentran en su nivel más alto de los
últimos 800.000 años. Este rápido aumento es un problema porque está cambiando nuestro
clima a una velocidad demasiado alta para que los seres vivos podamos adaptarnos a ella.

El cambio climático no sólo conlleva un aumento de las temperaturas, sino también


fenómenos meteorológicos extremos, la elevación del nivel del mar y cambios en las
poblaciones y los hábitats de flora y fauna silvestres, entre otros efectos.

También podría gustarte