Está en la página 1de 2

Contenido Programático de la Materia Terminología en Estadística.

 Unidad I Símbolo Estadístico: Definir, diferenciar y explicar el uso del símbolo Estadistico;
notación representativa; Notación Sub Indice y Notación Sigma.
 Unidad II Medidas y Escalas: escala Nominal; Escala Ordinal; Escala de Intervalo; Escala de
Relación o Proporción.
 Unidad III Distribución de Frecuencia: Datos no agrupados y datos agrupados.
 Unidad IV Presentación Grafica: Cuadros estadísticos, representación e interpretación;
Histograma y Polígonos de Frecuencia.
 Unidad V Medidas de Tendencia Central: Media Aritmetica, Mediana y Mediana; calcular
e Interpretar.
 Unidad VI Medidas de Variabilidad: Varianza y Desviación estandart.
 Unidad VII Correlación y Causalidad: Definir y caracterizar Correlación y Causalidad. Casos
de Correlación. Coeficiente de Correlación
 Unidad VIII Probabilidad: Concepto de evento, espacio maestral; probabilidad dando
ejemplos prácticos; definir y explicar con ejemplos permutaciones y combinaciones.
Notación Factorial.

Plan de Evaluación

Evaluación Tema % Fecha de entrega


I: Trabajo Escrito Unidad I y II 20% 10/12/2020

II: Practica Unidad III 20% 15/01/2021


resolución de
ejercicios
III: Practica Unidad IV 20% 08/02/2021
Resolución de
ejercicios
IV: Practica Unidad V y VI 20% 24/02/2021
Resolución de
ejercicios
V: Trabajo escrito Unidad VII y VIII 20% 04/03/2021

Observaciones:

1. Los trabajos pueden hacerse de manera individual o en grupo de 2 a 4 integrantes.


2. Está prohibido copiar y pegar textos se evalúa el poder de análisis y el trabajo debe ser
presentado en manuscrito.

3. Cada trabajo debe tener una portada donde aparezca el nombre y apellido del estudiante
con su número de cedula de identidad, sección y mención.

4. Se recibirán los trabajos ese día y no habrá prórroga a menos de casos de fuerza mayor
con causa probada por otra parte aquel estudiante que no pueda asistir lo puede entregar
vía email l correo electrónico joseaunesr@gmail.com.

5. Aquellos estudiantes que decidan entregar los trabajos de forma física deben hacerlo el
día pautado en horario de 8 a 12 en la UNESR sede nueva con anticipación daré el aula ya
que debo pedir permiso a la Coordinación de Administración y deben expresar su voluntad
de hacerlo en físico.

6. La evaluación I se investigará en función de las unidades a tratar es decir todo el


Contenido de la Unidad I y II.

7. La evaluación II requiere la lectura y estudio de una guía anexada enviada por correo en un
archivo denominado Tabla de frecuencia I Guía, en el mismo archivo aparece la actividad a
desarrollar.

8. La evaluación III requiere la lectura y estudio de una guía que enviaré vía correo en un
archivo denominado Gráficos Estadísticos II Guía, en el mismo archivo aparece la actividad
a desarrollar. Se recibirán los trabajos ese día y no habrá prórroga a menos de casos de
fuerza mayor con causa probada.

9. La evaluación IV requiere la lectura y estudio de una guía que enviaré en un archivo


denominado Medidas de Tendencias Central III Guía, en el mismo archivo aparece la
actividad a desarrollar.

10. La evaluación V se investigará en función de las unidades a tratar es decir todo el


Contenido de la Unidad VII y VIII.

Para aclarar cualquier estaré conectado martes y viernes en horas de 4 pm a 7


pm, también pueden llamarme al 0426-2582200 o me mandan un email.

También podría gustarte