Está en la página 1de 1

cuadro comparativo donde destaques las características del régimen de explotación de los aborígenes

para cada uno de estos dos momentos históricos.

La esclavitud en las sociedades africanas tenía que ver más con una servidumbre
contratada. Los esclavos no se utilizaban para ser propiedad de otros hombres, ni para
ser esclavizados de por vida. Los esclavos africanos generalmente recibían sueldos y
podían acumular propiedades. A menudo compraban su propia libertad y podían
lograr promoción social, como los hombres libres de la Antigua Roma. Algunos incluso
alcanzaron el estatus de reyes, como por ejemplo

Esclavitud indigena

se convertían en súbditos de pleno derecho de la monarquía, lo que planteaba


problemas legales para su esclavización. Para reemplazar la mano de obra indígena, los
españoles comenzarán a llevar a América a esclavos africanos

También podría gustarte