Está en la página 1de 6

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.

2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

DE: Ing. Hugo Bances Vidaurre


Coordinador Transmisión

PARA: Ing. Roel Vargas P.


Sub Gerente Zonal Lambayeque
Ing Alfonso Avendaño Lopez
Jefe de Distribución

COPIA: Ing. Antonio Ancco P.


Jefe de Operaciones & Mantenimiento

ASUNTO: Plan de Mantenimiento correctivo seccionadores tipo


pantógrafos de la SE Felam

FECHA: 25/02/2021

Por medio del presente, se detalla el plan de mantenimiento preventivo a los equipos de
alta tensión, en esta oportunidad nos toca intervenir a los seccionadores tipo
pantógrafos; los cuales vienen presentando fallas de calibración desde el año 2018,
motivo por el cual no podemos energizar la barra b.
Se viene coordinando con jefatura zonal, jefe de operaciones y mantenimiento y logística de la
empresa Coelvisac, para realizar esta actividad ya que es importante para los fines de
mantenimiento y/o emergencias de la compañía.
Se cuentan con cotizaciones por parte de siemens vs la mano de obra calificada de Alex Vasquez
para realizar la misma actividad.
Se necesita contar con 15 días de Alex Vasquez y Ricardo Valderrama días aproximado para esta
actividad, Manuel Montero y un Ayudante, así mismo el camión grúa para trabajos puntuales.

A. ANTECEDENTES

• Se cuenta con el plan de mantenimiento aprobado por coelvisac.


• Se cuenta con la aprobación por parte del Coes y el apoyo en las maniobras por parte
de Rep.
• En Dic-2018 se presentó 3 interrupciones en el sistema de transmisión, se verifico
descargas a tierra en equipo de la barra A, se siguió los procedimientos para
energizar SE. TN por la barra B, no nos dio resultado ya que los seccionadores
pantógrafos se encontraban descalibrado.
• Los seccionadores pantógrafos son equipos que te permiten realizar maniobras para
cambio de barra, ya sea por emergencia o por trabajos programados.
• Se cuentan con parte de materiales en Felam

B. OBJETIVOS PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD

• Realizar la calibración de 6 seccionadores pantógrafos en felam


• Contar con la operatividad de los seccionadores pantógrafos
• Contar con la operatividad del sistema de transmisión según estudio de operatividad.
• Cumplir con las normas establecidas.
• Usar grúa CEV para trabajos puntuales.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

C. DESVENTAJA RESTRICCIONES DE LA ACTIVIDAD

• Limitaciones del personal operativo por estado de Emergencia por Covid-19


• Falta de materiales.
• Fuertes lluvias en la zona.

D. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Primer corte 03 de marzo celda 2238.


Fecha para iniciar la actividad en los seccionadores pantógrafos ubicados en la celda 2238,
se cuenta con la aprobación del Coes.
Con la ayuda del camión grúa se bajará las partes activas del pantógrafo (imágenes 1 y 2)
y se realizará su respectivo mantenimiento a nivel de piso a cada uno de los componentes.

Segundo corte 06 de Marzo Celda 2238


Fecha donde se realizará el montaje de los seccionadores pantógrafos de la celda 2238,
así mismo las pruebas de mando eléctrica y manualmente. Para está actividad se
necesita contar con la grúa para el montaje.

Tercer corte 07 de marzo celda 2164


Desmontaje
Cuarto corte 10 de marzo celda 2164
Montaje

E. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• El 03 de marzo a las 00:00 am se iniciará las actividades en Celda 2238, antes se realizará
una inspección general de los EPPs y el estado anímico y físico del personal.
• Teniendo al personal concentrado (manteniendo la distancia social) en el patio de Felam,
se procederá a difundir la charla de seguridad, indicaciones de la actividad programada,
riesgo, caídas y señalizar las partes energizadas.
• Se realizará preguntas aleatorias para confirmar que el personal tenga claro los trabajos
a realizar
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

• El Centro de control antes de la hora programada realizará las coordinaciones con el


coes y rep para dar inicio a las actividades, procederá a realizar las maniobras de corte
de energía de IN-2903; seccionador de barra(SA-2953) y del seccionador de línea(SL-
2932), del mismo modo coordinará la desenergización y el aterramiento de la L-2238
en el extremo de SECHO, se procederá con los procedimientos de mantenimiento,
revelando ausencia de tensión e instalando tierras temporarias y tierra franca para
protección del personal.
• Realizado todos los procedimientos el supervisor dará la orden de iniciar la actividad
programada.
• Personal técnico utilizando sus EPPs realizará el escalamiento a la parte superior del
seccionador pantógrafo para liberarlo de los pernos y con el apoyo de la grúa se bajará a
nivel para realizar su mantenimiento preventivo.
• Culminado la liberación del seccionador pantógrafo se retirará todo el personal para las
coordinaciones de energizar L-2238.
• El centro de control y el supervisor verificaran que la línea este libre y procederá a las
coordinaciones para energizar la L-2238.
• Energizado la celda 2238 el Personal de CEV se retirará a descansar para trabajar en horas
del día.
• Se lijará todas las partes metálicas y se pintará con recubrimiento silprocoat.
• Retiro de la varilla de accionamiento, se verificará el estado para su la calibración de
apertura y cierre del seccionamiento.
• Se revisará estado de motor de accionamiento.
• Finalizado la actividad de mantenimiento (05-03-2021) se coordinará con Rep para las
maniobras de montaje del seccionador pantógrafo, así mismo se realizará pruebas de
cierre y apertura en forma eléctrica y manualmente, de igual forma se realizará pruebas
de resistencia de contactos.
• Finalizado la actividad, El personal del centro de control iniciará las coordinaciones para
las maniobras de energizar la L-2238.

F. ALCANCE

• Se está considerando la ejecución por celda, con 3 días como mínimo y no mayor de 5
días.
• Los trabajos de desconexión iniciaran a las 00:00hrs del día 03 de marzo y se reconectará
en el tiempo que se retire los pantógrafos, como recomendación no debe pasar de las
08:00am
• Culminado la calibración y puesta en servicio en la celda 2238, iniciaremos con la celda
2164.
• Las celdas y los códigos de los equipos a intervenir se muestran en el siguiente cuadro,
iniciando en la celda 2238, celda 2164 y celda 2163 respectivamente.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

• Recursos
Se esta considerando la movilización en camioneta alquilada por 15 días desde Lima a
Olmos y la movilización para trasladarse Morrope- Felam.
Alojamiento en Morrope por 15 días.
Viáticos por 15 días.

G. PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO

El personal técnico electromecanico Alex Vaquez y Ricardo Valderrama especialistas en


montajes electromecánicos de subestaciones, estarán trasladándose Lima-Lambayeque
para poner en marcha el plan de mantenimiento y la puesta en operación los
seccionadores pantógrafos de la celdas de transmisión en Felam.

H. Recursos de Camión Grúa

El camión grúa de propiedad de coelvisac, se encuentra dentro del plan emplearla para
los trabajos de montaje y desmontaje de los seccionadores pantógrafos, dichos trabajos
por día se están considerando 4 horas por actividad.
Culminado con la actividad se trasladará a tierras nuevas para sus tareas diarias, el
alquiler de canastilla por 6 días se necesita para las maniobras.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

Se requiere contar con camión grúa y suministros para iniciar la actividad programada y
poder culminar al 100% con el plan.

I. EQUIPOS Y MATERIALES.
Los equipos y materiales se encuentran en Felam, salvo adicionales que pueden salir
en la inspección y/o en la intervención.

J. RIESGOS POTENCIALES EN LA ACTIVIDAD:


Durante el desarrollo de esta actividad personal estará expuesto entre otros, a los
siguientes riesgos:
✓ Electrocuciones.
✓ Caídas de altura.
✓ Cortes con aisladores dañados.
✓ Picadura de Insectos.
✓ Mordedura de animales.
✓ Heridas punzo cortantes con astillas y/u otros objetos.
✓ Insolación
✓ Radiación UV
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CODIGO DIS-PMP06.2021
SECCIONADORES PANTOGRAFOS-FELAM
FECHA 25/02/2021
COELVISAC-2021
REVISION 01

K. IMÁGENES SECCIONAMIENTO PANTOGRAFO

ELABORADO REVISADO APROBADO


Hugo Bances Vidaurre Alfonso Avendaño López Roel Vargas Pareja

También podría gustarte