Está en la página 1de 8

Unidad Técnica Pedagógica

Escuela Canadá
Osorno

UNIDAD 0 “ Chi, chi, chi ¿matemática estás ahí? ”


Escuela 88 Canadá Curso 2ºA-2ºB (3ROS)
Asignatura Lenguaje y Comunicación Unidad 0 Horas MARZO ABRIL
Unidad 36HRS
Docente Gladys Huisca/Tatiana Vidal Educadora Diferencial Yoan Montecinos

Estrategias de Aprendizaje DUA.


Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación.
Proporcionar diferentes opciones para la percepción.
- 1.1 Opciones para personalizar la información mostrada utilizando diferentes formatos de imágenes, tamaños de letras y colores de contraste.
Pauta Proporcionar opciones para el lenguaje expresiones matemáticas y símbolos.
- 2.4 Opciones que promueven el entendimiento entre estudiantes definiendo vocabularios y usando términos específicos.
Pauta 3: Proporcionar diferentes opciones para la comprensión.
- 3.3 Guiar el procesamiento, visualización y manipulación de la información con instrucciones explicitas por cada paso de la tarea.
Actitudes
OAA Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OAE Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OAF Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.

Recursos : Texto de estudiante, cuaderno, data, computador, parlantes, cartulinas, plumones, cinta adhesiva, hojas blancas, guías de aprendizaje.

Objetivos de Indicadores de logros Habilidades Estrategia Metodológicas y Fecha Horas


Aprendizaje Evaluativas

Introducción a la unidad :
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

0A6 Describir y aplicar APLICAN El hilo conductor de la unidad es Chile. En MARZO 24 HRS
estrategias de cálculo Aplican estrategias diversas instancias se contextualiza la
mental para adiciones y de cálculo mental, enseñanza a partir de bailes, costumbres,
sustracciones hasta 20: como: comidas o juegos típicos. Sin embargo,
reconociendo que Chile es cada vez un país
completar 10; usar DESCRIBEN más diverso culturalmente es que en la
dobles y mitades; "uno completan 10; por evaluación final se destacan otras regiones.
más uno menos"; "dos ejemplo, para
más dos menos"; usar calcular 8 + 6, Tema 1: ¿Cómo calcular mentalmente
la reversibilidad de las piensan 8 + 2 + 4 aplicando la estrategia usar dobles y mitades?
operaciones. Motivación
usan dobles y
En las páginas 212 y 213 se muestra un
mitades; por ejemplo,
mapa de Chile con hitos característicos de
para calcular 3 + 4, algunas zonas. El objetivo de estas páginas
piensan 3 + 3 + 1, y es motivar a las y los estudiantes realizando
para calcular 5 + 6, algunas preguntas matemáticas y presentar
piensan 6 + 6 – 1 el contexto que será el hilo conductor de la
RESUELVEN
unidad.
usan la estrategia
dos más dos menos Conocimientos previos
en la realización de En la página 214 y 215 se presenta una
cálculos; por ejemplo, evaluación diagnóstica.
para sumar 18 + 2,
piensan en 20 + 2 - 2 Taller de habilidades
Páginas 218 y 219

Aplican y describen
una estrategia dada APLICAN
Lección 2 : Operaciones aritméticas
para determinar una
adición a partir de Inicio de lección
una sustracción; por Páginas 220 y 221
ejemplo, para formar INICIOS DE LA MULTIPLICACIÓN
16 usando la adición Los estudiantes desarrollan actividades del texto
del estudiante ¿Qué sé?
9 + 7 = 16, piensan
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

Realizan actividades del texto, orientadas a los


en la sustracción 16 - CONSTRUYEN inicios de la multiplicación. 224-233. (en distintas
9=7 clases) Se retroalimentarán contenidos a través de
guías y revisión
ABRIL 12HRS
0A18 Leer horas y Se pide que en esta unidad los estudiantes
CREAN aprendan la tabla del 2 y 5
medias horas en relojes Asocian eventos Un gran apoyo para los estudiantes es
digitales, en el contexto cotidianos con horas fabricar caja mackinder para la motricidad
de la resolución de y medias horas de los estudiantes. (pág. 260)
problemas. determinadas
(ejemplo: llegamos a MEDICIÓN Y JUEGOS ALEATORIOS
clases a las 8:00 REPRESENTA
horas). N En esta lección se espera que las y los
Leen horas y medias estudiantes, apliquen las experiencias
previas y hagan más tangibles estos
horas en relojes
conceptos.
digitales en contextos Por ejemplo, el estudio previo de los
de la resolución de gráficos permite visualizar la aleatoriedad
problemas. de los resultados de juegos y ayuda a
descubrir regularidades que su
Resuelven problemas comportamiento. En el caso de la medición
cotidianos usando COMPRENDE del tiempo, la comprensión de los números
estrategias de N y las operaciones aritméticas permitirán
solución que incluyen cuantificar la duración de eventos o
una hora o media comparar esa duración.
hora.
APLICAN ¿Cómo leer horas y medias horas en
relojes digitales?
Páginas 240 y 243

¿Cómo registrar datos de juegos


DESCRIBEN
aleatorios usando bloques?
Registran resultados Páginas 244 y 245
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

OA21 Registrar en de juegos aleatorios Buscar un lugar amplio y libre de


tablas y gráficos de inmobiliario u obstáculos. Se debe tener
con dados y
hojas blancas de papel para representar las
barra simple, resultados monedas en tablas. variable del juego del cara y sello.
de juegos aleatorios con Dejar las hojas en el suelo una al lado de la
dados y monedas. Registran resultados otra.
de juegos aleatorios Pedir a las y los estudiantes que hagan dos
con dados y filas y formen parejas.
monedas en gráficos Pareja por pareja pida que elijan cara o
de barra simple. sello. Lance la moneda y según lo que se
RESUELVEN obtenga el estudiante que haya elegido ese
lado deberá ponerse adelante del cartel que
Leen e interpretan
puso antes en el suelo. Quien pierda debe ir
pictogramas donde la al final de la fila.
OA22Construir, leer e figura representa
Repita esto hasta que todos hayan jugado y
interpretar pictogramas más de una unidad y se forme el gráfico humano.
con escala y gráficos de luego responden
barra simple. preguntas. Tema 3: ¿Cómo registrar datos de
(VISTO) juegos aleatorios usando tablas de
Determinan las conteo?
características de un
APLICAN
Páginas 246 a 249
pictograma, usando Realice preguntas de razonamiento a través
correspondencia uno de los ejercicios propuestos en el texto del
a uno o unos a estudiante.
varios. Al comparar tus respuestas con las de un
compañero o una compañera, ¿por qué
crees que los resultados son distintos?
Construyen un ¿Los resultados también serían distintos si
pictograma a partir el experimento que realizan cada uno sea
de datos obtenidos CONSTRUYEN lanzar una huevo crudo al suelo?, ¿por qué?
de su entorno. • ¿En qué se diferencian estos casos?
• Si comparamos los resultados obtenidos
Leen gráficos de en los juegos aleatorios, ¿qué tienen en
barra simple dados y CREAN común?
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

En esta última pregunta se espera que a


luego responden partir del razonamiento inductivo puedan
preguntas. comparar distintos casos particulares.

Determinan las Tema 5: ¿Cómo registrar datos de


características de un juegos aleatorios usando gráficos de
REPRESENTA
gráfico de barras barra simple?
N Páginas 252 a 255
simple.

Construyen, usando
Cierre de unidad trabajar pág 264
material concreto, un
268. Retroalimentar contenidos.
gráfico de barras
simple con
información
recolectada y dada y
luego responden
COMPRENDE
preguntas.
RN

APLICAN

DESCRIBEN
OA12 Crear,
representar y continuar Identifican números que
una variedad de se repiten en secuencias
patrones numéricos y numéricas.
completar los elementos
faltantes, de manera
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

manual y/o usando


software educativo. Identifican patrones
numéricos en la tabla
del 100, la recta
numérica y el
calendario. RESUELVEN

Explican mediante
ejemplos, la regla usada
para un patrón
numérico dado.

Crean un patrón
numérico, usando una
regla y la explican (en el APLICAN
ámbito del 0 al 100).

Determinan en patrones
crecientes el número
que falta en una
situación pictórica y
simbólica,
fundamentando la
CONSTRUYEN
solución.

OA11Demostrar que
comprende la CREAN
multiplicación: usando
representaciones Expresan una
concretas y pictóricas; multiplicación como
expresando una la adición de
multiplicación como una
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

adición de sumandos
iguales; usando la sumandos iguales REPRESENTA
distributividad como N
estrategia para construir Explican lo que es
las tablas del 2, del 5 y una multiplicación
del 10; resolviendo con sus palabras,
problemas que a partir de una
involucren las tablas del situación concreta
2, del 5 y del 10 dada.

Representan en
forma concreta y COMPRENDE
pictórica una RN
multiplicación
dada.

Expresan
simbólicamente
diagramas que
representan la
multiplicación.

Construyen la
tabla del 7,
utilizando la
distributividad
como estrategia

Resuelven
problemas que
involucran las
tablas del 2, el 5 y
Unidad Técnica Pedagógica
Escuela Canadá
Osorno

el 10, utilizando la
estrategia de
ensayo y error.

También podría gustarte