Está en la página 1de 13

Especie formula clase familia sistema

oro Au elementos nativos metales isometrico

cobre Cu elementos nativos metales isometrico

diamante C elementos nativos no metales isometrico

grafito C elementos nativos no metales hexagonal

azufre S elementos nativos no metales ortorrombico

rejalgar As4S4 sulfuro arseniuro monoclinico

oropimente As2S3 sulfuro arseniuro monoclinico

millerita NiS sulfuro sulfuro simple trigonal

covellina CuS sulfuro sulfuro simple hexagonal

galena PbS sulfuro sulfuro simple cubico

blenda ZnS sulfuro sulfuro simple cubico

pirrotina Fe1 X-S sulfuro monoclinico o hexagonal

calcopirita CuFeS2 sulfosales tetragonal


pirita FeS2 sulfuro cubico

cobaltina CoAsS sulfosales ortorrombico

cinabrio HgS sulfuro sulfuro simple trigonal

estibina Sb2S3 sulfuro antimoniuro ortorrombico

arsenopirita FeAsS sulfuro sulfoarseniuro monoclinico

enargita Cu3AsS4 sulfuro sulfoarseniuro ortorrombico


color raya brillo dureza peso

amarillo/dorado amarilla metalico 2,5-3 19,3 gr/cm^3

rojo cobre tiñe, a color rojo cobre, si lo rayas con


oscuro opaco por su patina se vuelve negra la
pátina. raya metalico 2,5-4 8,5 gr/cm^3

incoloro o amarillo pálido;


variedades en
tonalidades pálidas de
azul no presenta adamantino 10 3,51 gr/cm^3

negro, gris oscuro negro, gris oscuro metálico o terroso 1--2 2,23 gr/cm^3

amarillo incolora resinoso 1.5 - 2.5 2.05 - 2.09 gr/cm^3

rojo/anaranjado rojo/anaranjado resinoso 1,5-2 3,48 gr/cm^3

resinoso/perlado en la
amarillo limon amarillo palido cara exfoliada 1,5-2 3,49 gr/cm^3

amarillo laton negro verduzco metalico 3-3,5 5.5 gr/cm^3

resinoso a terroso -
azul indigo oscuro gris plomo/negra metálico 1.5 - 2 4.6 - 4.76. gr/cm^3

gris plomo gris plomo metalico 2.5 7.4 - 7.6 gr/cm^3

blanca (pura), amarillo adamantino(puro)


Negro o miel y a veces pálido a castaño rojizo graso o resinoso (impuro)
rojizo e incoloro (impura) metálico (muy impuro) 3,5-4 3,9-4,1 gr/cm^3

amarillo bronce
(amarillento, pero menos
que calcopirita) negra metalico 3,5-4,5 4,58-4,79 gr/cm^3

amarillo latón,
frecuentemente con negra verdosa (la
pátina bronceada o alteración superficial le
iridiscente da un color más oscuro) metalico 3,5-4 4,1-4,3 gr/cm^3
amarillo latón pálido (más
pálido que calcopirita; más
intenso que marcasita) gris o pardonegra metalico 6-6,5 5,02 gr/cm^3

Plata blanco rojizo,


violeta, de acero gris a
negro gris/negra metalico 5.5 6,33 gr/cm^3

adamantino (puro);
terrosa a mate (impuro)
rojo roja metálico (metacinabrio) 2.5 8,10 gr/cm^3

gris plomo/ negro gris plomo/ negro metalico 2 4,52-4,62 gr/cm^3

blanco grisaceo de plata negra metalico 5,5-6 6,07 gr/cm^3

negro grisáceo - negro de


hierro (o azul) negra metalico 3 4,45 gr/cm^3
observaciones

típicamente mal formados, generalmente en masas,


placas, escamas e hilos, irregulares. raramente en
formas torcidas y en alambres

grasoso al tacto

olor desagradable

cubica y por su peso

asociada con la galena

debilmente magnetico y su peso

parece escarcha
en forma de cubo

cubos grises

asociada con la calcopirita

olor a polvora, huele a ajo al ser golpeada

polvo negro, no pesa mucho. Asociado con pirita


especie formula clase familia sistema

cuprita Cu2O oxidos oxidos simples cubico

pirolusita MnO2 oxidos oxidos simples tetragonal

hematita Fe2O3 oxidos oxidos simples hexagonal

magnetita Fe3O4 oxidos oxidos simples cubico


2+ 2+
(Zn,Mn ,Fe )
franklinita (Fe3+,Mn3+)2O4 oxidos oxidos multiples cubico
columbita-
tantalita

goethita FeO(OH) oxidos hidroxidos ortorrombico

limonita FeO(OH) · nH2O oxidos amorfo

diaspora AlO(OH) oxidos hidroxidos ortorrombico

bauxita Al(OH)3 oxidos hidroxidos amorfo


color raya brillo dureza peso

rojo en varios tonos; rojo


rubí en los cristales de metalico a
transparentes rojo castaño adamantino 3,5-4 6,1 gr/cm^3
metálico -
negro o azul grisaceo negra terroso 1--2 5,1 gr/cm^3

gris metálico (en variedad


especular), rojo a negro (en metalico a
otras variedades) roja(clara a oscura) terreo 5--6 6,26 gr/cm^3

negro negra metalico 5-6,5 5,2 gr/cm^3

negro pardo castaña rojiza metalico 6 5,15 gr/cm^3

pardo amarillento a adamantino a


pardo oscuro pardo amarillenta terroso mate 5-5,5 4,37 gr/cm^3

amarillo, amarillo-
anaranjado, amarillo-pardo, pardo amarillenta,
pardo rojo ladrillo, negro vitreo a terroso 1,5-2 2,7-4,3 gr/cm^3

Incoloro, blanco, gris,


verde, amarillo, marrón,
naranja, rosa, morado y
rojo. blanca vitreo, perlado 6,5-7 3,3-3,5 gr/cm^3

blanco,marron, rosa,
amarillo, gris y rojo, el
amarillo pardo es muy apagado,
común blanca terroso 1--3 2-2,6 gr/cm^3
observaciones

asociado a malaquita y aveces con la


limonita
normalmente se presenta en fibras o
agregados dendriticos

 Cristales generalmente tabulares o formando


rosetas. En masas botroidales o reniformes con
estructura radiada. También micáceo, hojoso y
terroso

magnetimo fuerte. Masivo o diseminado en


agregados granudos compactos, también en
arenas sueltas magnéticas

cristales de habito octaedrico

Raramente en cristales bien formados,


solamente en estriaciones o cristales de
hábito acicular. Generalmente masivo , con
formas arriñonadas fibrosas y botroidales

masiva , botrioidal , mamilar ,


estalactítica y fibrosa

En pequeñas placas de cristal prismáticas y


tabulares finas y agregados afilados . También
foliada , escamosa , micácea , granulada , nodular ,
radiante , acicular , estalactítica y masiva

masivo , botrioidal y en masas


similares a la arcilla
especie formula clase familia sistema color

blanco a incoloro , pero


puede tener diversos
tonos: grisáceo, rojizo,
verdoso, azulado,
calcita CaCO3 carbonatos hexagonal amarillento

distintas
tonalidades de
malaquita Cu2CO3(OH)2 carbonatos monoclinico verde

rosado: generalmente
con tonalidad rosada a
roja; puede ser también
rosada clara a castaño
rodocrosita MnCO3 carbonatos hexagonal oscuro

Cu3
azurita (CO3)2(OH)2 carbonatos monoclinico azul marino intenso

amarillento a pardo
siderita FeCO3 carbonatos hexagonal muy oscuro

Incoloro, blanco, gris,


melocotón, rosa,
amarillo y naranja. Rara
vez amarillo, verde, rojo
dolomita CaMg(CO3)2 carbonatos hexagonal y negro

Incoloro, blanco, rojo,


amarillo, naranja, rosa,
azul, violeta, verde y
gris. También puede ser
multicolor con un color
sólido y claro como el
halita NaCl haluros cubico azul y el blanco

A base de tonalidades
verdosas o pardas,
también azul, violeta o
pardas. De transparente
Ca5(PO4)3(F,Cl, a traslúcido.
apatito OH) fosfato hexagonal

NaCaB5O9 ·
ulexita 8H2O borato triclinico blanco a gris claro
Incoloro, blanco, gris;
diversas tonalidades
de amarillo a rojo
castaño por causa de
impurezas. De
transparente a
yeso CaSO4 · 2H2O sulfato monoclinico translúcido

blanco, grisaceo,
barita BaSO4 sulfato ortorrombico pardo amarillento
raya brillo dureza peso observaciones

vitreo a exfoliacion perfecta, efervece


blanca terroso 3 2,71 gr/cm^3 fuertemente con HCL

En masas botroidales y estalactíticas o en costras


de color débil, con estructura fibroso radiada o
adamantino a 3,9-4,03 capas concéntricas. Estalactítica o compacta
verde palida vitreo- sedoso 3,5-4 gr/cm^3 terrosa. Muy rara vez en cristales

soluble en HCL caliente, En masas espáticas de


color rosado o rojo pardusco. Raramente en
vitreo a 3,5-3,7 cristales algo curvados. También en masas
blanca perlado 3,5-4 gr/cm^3 granulares, laminares o botroidales y en costras.

En cristales muy modificados formando agregados


en drusas o radiales. También masivo, compacta,
adamantino, aterciopelada o terrosa. También en forma de
azul vitreo, terreo 3,5-4 3,77 gr/cm^3 costras (asociada a malaquita)

En romboedros en ocasiones con caras curvas,


vitreo, en recordando a una silla de montar, como ocurre con
la dolomita. También en masas espáticas de grano
blanca o ocasiones grueso o con cristales apilados en forma de
amarilla nacarado 3,5-4 3,96 gr/cm^3 escamas

Raramente en cristales de hábito


romboédrico, por lo general en cristales
vitreo, 2,8-3,0 de hábito deformado, muy aplastados o
blanca perlado 3,4-4 gr/cm^3 en formas masivas

sabe salada, Normalmente se presenta


masivo microcistalino , granulada ,
vitreo algo incrustante , como venas fibrosas ,
blanca mate 2-2,5 2,16 gr/cm^3 botrioidales , estalactíticas

fosforescente, En cristales de hábito


marcadamente prismáticos, cortos o
tabulares, terminados a veces en
pirámides. También en masas granulares
blanca vitreo a cereo 5 3,2 gr/cm^3 o compactas

Rara vez en cristales perceptibles; Ocurre en grupos


de pequeños cristales (aciculares) en agregados
redondeados o lenticulares . Es más comúnmente
visto como venas compactas, paralelas y fibrosas .
1,6-1,5 Ocasionalmente incrustados y como compactos
blanca sedoso 2.5 gr/cm^3 radiales de cristales delgados
vítreo En cristales tabulares de gran tamaño, con marcado
(generalment hábito monoclínico. En masas espáticas o micáceas
transparentes, masivo o finamente granudo. Son
e), también frecuentes las formas fibrosas en largos cristales
perlado o alargados a modo de cristales. Frecuentes maclas
blanca sedoso 2 2,32 gr/cm^3 en punta de flecha o lanza

vitreo a Los cristales son tabular , prismática , y


blanca perlado 3-3,5 4,5 gr/cm^3 como granulado , en forma de placas

También podría gustarte