Está en la página 1de 30

Tema 1: el ámbito de la antropología.

La antropología es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas


las sociedades: simples y complejas, antiguas y modernas. Estudia tanto la dimensión biológica
(antropología física) como cultural del humano. Se caracteriza por:

• La perspectiva comparativa y transcultural.

• La perspectiva holística: estudia la totalidad de la condición humana.

• El trabajo de campo. (Esta característica no corresponde con los inicios de la disciplina.


En sus orígenes, era una disciplina meramente histórica y bibliográfica. De esta premisa deriva
el problema de que se teorizaba sin tener fuentes de primera mano. El trabajo de campo nace
de la necesidad de tener información nueva y de fiar, basada en hechos empíricos).

La antropología nace, en su ámbito, fuertemente influenciada por el método y espíritu


de las ciencias naturales, imbuida de cientificismo. Pero, ¿de qué se ocupa esta disciplina?

En su talante de campo puramente comparativo, la antropología trata de buscar una


explicación a las semejanzas y diferencias de continuidad y cambio cultural en el tiempo.
También trata de estudiar el comportamiento humano y su pensamiento en su contexto social
y cultural, así como los mecanismos, estructuras y factores externos al individuo por los cuales
este cambia y se diferencia de otros, es decir, lo que se denomina cultura. Su fin es, pues, el
intento de explicar las variaciones de los patrones de comportamiento y de las instituciones
sociales imposibles de explicar biológicamente, puesto que son constructos históricos, no
elementos estructuralmente determinados.

Al conocimiento antropológico se puede acceder desde los descubrimientos y


conceptos de grandes autores, así como a través de una introducción inmediata a los
diferentes campos de la especialidad: antropología política, económica, religiosa, etc. Ambas
formas son igual de importantes para entender la totalidad de la materia.

¿Qué se hará en la asignatura? En primer lugar, delimitar términos afines que se usan
para denominar a esta materia; distinguir las ramas o subdisciplinas de la antropología; y
cotejar la antropología con otras ciencias humanas y sociales que también trata de conocer a
los grupos humanos.

Delimitación de términos afines.

Antropología: es el término más polivalente y antiguo, en España tiene un uso


genérico, pero en países como Francia tiene un sentido puramente biológico,
vinculándola con la historia natural. Sin embargo, en Alemania la palabra antropología
es estrictamente filosófica (antropología filosófica). En Inglaterra no se suele usar el
término, ya que simplemente remite al estudio histórico de las civilizaciones.

Antropología social: en Inglaterra, la antropología social y cultural es denominada así.


Este nombre de debe a la fuerte influencia de la sociología francesa (Durkheim)
durante la década de los 20, llegando a ser prácticamente lo mismo. Se estudia, ante
todo, la organización social y el parentesco (instituciones).

Antropología cultural: En el ámbito estadounidense, la antropología social y cultural se


conoce únicamente como antropología cultural, haciendo más énfasis en el
aprendizaje de lingüística. Se destaca la figura de Franz Boas.
Etnología: Término principalmente francés referido a la antropología social y cultural.

Etnografía: Etimológicamente la etnografía responde a la primera etapa del trabajo de


campo, que consiste en describir, pero sin adentrarse en una interpretación.
Actualmente, es la parte más valorada del trabajo antropológico.

Folklore científico: Se refiere al estudio de lo popular, el saber del pueblo,


normalmente vinculado a la tradición oral. En España, encontramos el antecedente de la
antropología en el estudio de los folklores, principalmente en Antonio Machado y Álvarez
(Demófilo).

Subdisciplinas de la antropología.

En un inicio, la antropología no se concebía como un campo mutidisciplinar, pero con


el desarrollo de la misma, se fue diversificando.

Antropología sociocultural: antropología médica o de la salud, antropología urbana,


antropología de la educación, antropología del desarrollo, antropología de la religión,
etc.

Antropología lingüística: origen, desarrollo y estructura de lenguaje.

Antropología biológica o física: primatología, paleontología humana, antropología


forense, genética de poblaciones.

Antropología arqueológica: reconstruye, describe e interpreta el comportamiento


humano a través de los restos materiales.

Antropología aplicada: investiga y actúa en la solución de problemas sociales


concretos: suele ser interdisciplinar. No es, a diferencia de las demás subdisciplinas, una
que sea considerada como clásica dentro del campo. Se podría cuestionar hasta qué
punto toda antropología no es antropología aplicada.

¿Por qué estudiar antropología?

La antropología como disciplina nos permite entender cómo vivir una vida plena de
diferentes formas, bien por enseñarnos lo que somos en base a lo que no somos, o estudiando
las similitudes y diferencias entre formas culturales, lo que nos hace iguales y lo que nos hace
diferente a otros. La antropología es un arma contra la intolerancia. También tiene valor la
disciplina en cuanto que tiende a examinar la nueva situación social y cultural que surge a
nuestro alrededor.

TEMA 2: LA ANTROPOLOGÍA COMO

CIENCIA.

La antropología en el contexto de las ciencias sociales.

Antropología e historia: etapas.

La primera etapa de la antropología, estaría estrechamente relacionada con la historia. Esta


primera etapa pertenece al siglo XIX. Durante esta época, la antropología se veía dividida en
dos corrientes: los evolucionistas culturales y los difusionistas. El evolucionismo pretendía
reconstruir la evolución de la humanidad, mientras que el difusionismo se fijaba en los
contactos entre los pueblos: sociedades activas y sociedades pasivas. Estos últimos criticarían a
los evolucionistas el hermetismo con el presentan las sociedades. La unión con la historia
natural era evidente.

La segunda etapa corresponde al periodo de entreguerras (1914~). Aparecen los estudios de


campo con dos corrientes críticas con lo anterior, fundamentadas en un pensamiento
positivista, ya que consideraban que la historia era insuficiente y vaga para el estudio
etnográfico. La historia solo da una perspectiva temporal, mientras que la antropología busca
el estudio del presente. De aquí nacerá el trabajo de campo. Las dos escuelas en cuestión
serán el funcionalismo, con sus estudios sincrónicos, teniendo como máximo exponente a
Malinowski, y el particularismo americano, con Franz Boas. Estos últimos harán un rechazo de
la historia global, pero no de la historia particular de la sociedad que es objeto de estudio.

La tercera etapa contemplada entre la relación de antropología e historia, se daría tras la


Segunda Guerra Mundial, y será una etapa de vuelta al estudio de la historia. Destacan figuras
como Pritchard o el célebre Leví-Strauss. Este pensador francés propondrá, basándose en la
lingüística, que los fenómenos funcionales de las sociedades no han de estudiarse de forma
independiente, sino que se deben tratar de integrar en la totalidad de la sociedad; como si los
fenómenos funcionales fuesen partes de una oración, que por sí mismos tienen sentido propio,
pero que pertenecen a un todo más complejo. De este modo, será necesario el estudio
histórico para poder entender los planteamientos básicos que conforman la “gramática” de
nuestra sociedad. Leví-Strauss, siguiendo estos planteamientos, propondrá que hay
estructuras comunes a todas las sociedades.

Antropología y sociología: criterios diferenciadores.

Entre ambas disciplinas hay una relación muy estrecha. Tradicionalmente, hay dos criterios de
diferenciación entre ambas. Por ejemplo, el objeto de estudios (antropología: sociedades
simples y estáticas, sociología: sociedades complejas y cambiantes) o el método que se utiliza
(antropología: método intensivo y cualitativo, sociología: método extensivo y cuantitativo).

Antropología y psicología.

La antropología asume las necesidades psicológicas de los individuos para explicar los hechos
humanos, por ello hay una relación entre ambas disciplinas para cuestiones concretas. Esta
relación se desarrollaría en los años veinte por Malinowksi, R. Benedic y M. Mead, con lo que
se llamaría “cultura y personalidad”. Esta subdisciplina, que se da sobre todo en el
particularismo americano, estudia la variación en los rasgos psicológicos y en las características

de la personalidad entre culturas. Se destaca la labor de Mead, quien estudió la adolescencia


en Samoa, de tal modo que se desmitificó la idea de que la adolescencia está ligada a una crisis
y un talante rebelde. Se demostró que la psicología y el desarrollo de la persona están
supeditados a la cultura. También se suele poner como el ejemplo el caso de Malinowski con el
complejo de Edipo en Trobriand.

Campos de estudio: sociedades primitivas y complejas.

Sociedades “primitivas” versus complejas.

Los antropólogos comenzaron siendo los especialistas en sociedades sin escritura, primitivas,
sin mecanizar. Pronto se abandonaría el término “primitivo”, debido a las connotaciones
peyorativas, y con la vinculación que subyace bajo ese término, entre sociedades consideradas
bárbaras y salvajes, en oposición a las sociedades occidentales desarrolladas. Se ha
demostrado que son sociedades con gran riqueza cultural y complejidad social, y que han
accedido a la historia universal.

Aunque se sigue teniendo interés en dichas sociedades, los antropólogos comenzaron también
a estudiar sociedades complejas. Se interesa por las problemáticas de grupos pequeños o
marginales: campesinos, colectivos urbanos, comunidades étnicas, grupos de vecindad, sobre
todo en relación con el estado. En general, ahora se estudia cualquier grupo en el cual el
método antropológico es efectivo.

Objetivos y problemas generales de la Antropología.

Objetivos de la disciplina antropológica.

El objetivo primordial de la antropología es conocer otras culturas, que parte de una curiosidad
por descubrir lo desconocido para conocer poblaciones extrañas. De esta curiosidad nacerá
una reflexión sobre la naturaleza humana, alcanzando un interés científico.

La disciplina comparará las diversas culturas para un mejor conocimiento de la especie


humana, y buscará la conservación de esos patrimonios culturales en vías de desaparición ante
el avance de una civilización que se universaliza.

Como precedente de esta disciplina, que más o menos responde a estas consideraciones,
encontramos a Heródoto, padre de la Historia, el cual estudiaba otras culturas que él mismo
consideraba “bárbaras”.

Problemas de la antropología.

El primero de los problemas que se adscriben a la antropología es la pretensión científica y


nomotécnica: querer buscar leyes generales aplicables a toda la especie humana. El problema
reside en que, las ciencias sociales no pueden objetivar a un nivel tan alto como las naturales,
pues hay que tener en cuenta el componente simbólico de su objeto de estudio: el ser
humano. De este modo, hay dos paradigmas de cientificidad, el positivista, planteado por
Durkheim, basado en un conocimiento empírico desde el que objetivar la realidad; y el
hermenéutico, propuesto por Weber, que propone conocer los significados; no lo hechos
objetivos, sino los subjetivos. La hermenéutica habla de un diálogo (es decir, se establece un
diálogo, fundamentado en interpretaciones, entre el sujeto que estudia y el sujeto de estudio),
mientras que el positivismo habla de una relación asimétrica (dentro del estudio, únicamente
están presentes los sujetos que estudian, no los objetos de estudio).

El segundo gran problema que encontramos dentro de la antropología, se haya en el talante


comparativo de la materia. Este problema encuentra su fundamento en el etnocentrismo, por
el cual juzgamos otras culturas según nuestros propios valores. La antropología propone una
predisposición a entender las culturas solo y únicamente desde el marco de la propia cultura.
No obstante, en clase se dice que no hay que tolerar los actos que atentan contra los derechos
humanos.

TEMA 3: EL CONCEPTO DE CULTURA.

La importancia de la cultura en la vida humana y en la sociedad.


Se podría decir que, en cierto modo, al nacer estamos a “medio hacer”, pues nos falta el
complemento cultural para desarrollarnos plenamente. Es decir, nuestra naturaleza biológica
se completa con la cultura aprendido en el grupo. ¿Pero, qué es la cultura? La cultura es una
creación humana asimilada y modificada por los seres humanos. En cierto modo, nos obliga, es
una fuerza opresora, pero también nos facilita la existencia, en cuanto a que nos da respuestas
para los diferentes problemas de la vida.

Las definiciones de cultura.

Definiciones no antropológicas.

Durante la Ilustración se entendía la cultura como “material cultivada” (trigo, letras, espíritu).
No obstante, la definición más habitual, es la de nivel de instrucción o erudición adquirido de
manera formal (en instituciones) o informal (viajes, lecturas, etc.). Se suele cosificar, cuantifica
y se califica. La Antropología no se ve satisfecha con ninguna de estas definiciones mundanas.

Definiciones desde la Antropología.

Dos autores, llamados Kroeber y Kluckhohn, en una obra titulada Cultura, revisión de
conceptos y definiciones (1952), hicieron una clasificación de las diversas definiciones de
cultura. Hay que tener en cuenta que no es una clasificación pura, sino que hay mezclas.

- Descriptivas o enumerativa (Tylor y Malinowski). Definen la cultura con la cantidad de


elementos que la componen.

- Históricas (Boas, M. Mead y muchos historiadores). Definen la cultura en cuanto a


herencia, es decir, los elementos históricos de comportamiento que se heredan. M. Mead dirá
que es un comportamiento tradicional, heredado, por los individuos.

- Normativas y estructurales (procedentes del Derecho o sociólogos). Definen la cultura


desde las normas o reglas que en ella se den.

- Psicológicas (Ruth Benedict). Tratan de definir la cultura como producto de un


aprendizaje social. Ruth Benedict hará especial hincapié en la idea de adquisición por parte del
individuo.

Las definiciones más clásicas son:

- Tylor: Ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el
derecho, las costumbres y cualquier otro hábito y capacidad adquirido por el hombre como
miembro de la sociedad.

- Boas: Cultura incluye todas las costumbres adquiridas por el ser humano como
miembro de la sociedad.

La definición que usaremos en esta asignatura, será la dada por Aguirre Baztán:
“Sistema de conocimiento que nos proporciona un modelo de realidad a través del cual damos
sentido a nuestro comportamiento. Este sistema está formado por un conjunto de elementos
interactivos fundamentales, generados y compartidos por el grupo, al cual identifican

(etnia), por el que son transmitidos a los nuevos miembros (enculturación), siendo eficaces en

la resolución de problemas.”

Características de la cultura.

Las características de la cultura.

- Específicamente humana: Lo que hace que se pueda hacer una diferencia entre la
cultura animal y la humana, básicamente reside en nuestra capacidad simbólica, por la cual
establecemos una correlación entre objetos, dotándoles de un significado especial.
(Completar, comportamiento animal).

- Universal, general y específica: Es universal porque se manifiesta en diferentes


contextos, con rasgos comunes; general, en cuanto hay que hay rasgos que se consideran
comunes a varias culturas, pero también específica en cuanto hay que hay culturas con
elementos únicos.

- Supraindividual y compartida: No surge de un único individuo, sino de un grupo.

- Aprendida/inconsciente: La cultura es heredada, y se adquiere.

- Carácter simbólico: Se entiende por símbolo una realidad concreta a la que se le


atribuyen significados arbitrarios. Dicho significado es atribuido por el grupo.

- Pautada: Los fenómenos culturales están interconectados, y si cambia uno,


posiblemente haya más de un cambio.

- Se utiliza creativamente: Utilizamos las reglas culturales de tal forma que nos resulte
apropiado. La cultura no es cerrada.

- Adaptante y mal adaptante: en ocasiones hay medidas que nos permiten adaptarnos
con el medio, mientras que hay otras que a la larga pueden ser perniciosas.

- Estable y variable: hay elementos sujetos a cambio, y otros que sin embargo pueden
varias con el avance histórico.

- Global:

- Condicionante: La cultura tiene una dimensión claramente coactiva, que “oprime”

al individuo.
4. El proceso de enculturación.

La importancia del hecho.

La enculturación es el proceso por el cual adquirimos la cultura, por lo cual resulta algo
imprescindible en el análisis de lo humano. En sus inicios, el proceso fue propuesto por
Herskovits como sustitución del término socialización.

Otros términos directamente relacionados con el de enculturación son:

- Aculturación: este concepto refiere a lo que ocurre cuando dos culturas establecen
contacto entre sí. La aculturación puede ser positiva si la influencia es mutua, pero si se dice el
caso de que no lo fuese, y una cultura se impusiese sobre otra, se hablaría de aculturación
negativa.

- Deculturación: término que refiere a la pérdida de la cultura.

- Inculturación: término teológico, surgido durante el segundo concilio del Vaticano, en


el cual se reconoce la diversidad cultural, y por tanto se propone que el acercamiento de la
Iglesia a las diversas culturas se haga desde la cultura a la que se intentan llevar las escrituras.

Agentes de enculturación y etapas del proceso.

Se podría decir que se van distinguiendo, a lo largo de la vida, diferentes agentes de


enculturación, pero se debe tener en cuenta que todas las categorías siguen vigentes durante
toda la vida del individuo, pese a que vayan tomando vigencia según este crece. Se podría
decir que las tres categorías de agentes de enculturación son: las personas, concretamente
padres, hermanos o tutores legales (etapa primaria, primeros años de vida); los grupos, sobre
todo los de iguales, es decir, personas de nuestra misma generación con inclinaciones y gustos
semejantes (etapa secundaria, de integración en la sociedad); y por último organizaciones,
como el Estado o la iglesia (etapa permanente).

Mecanismos enculturadores.

Principalmente, haremos mención al control social, por el cual se evita que los individuos
actúen de una forma alejada de la norma, castigándole si es necesario; los rituales sociales, por
los cuales se transmiten los hábitos y creencias de una cultura y, finalmente, los ritos de paso,
por los cuales se delimitan las etapas de la vida de los sujetos.

TEMA 4: HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA.

Precursores de la Antropología científica.

Las primeras descripciones y visiones del «otro».


Aunque la Antropología no se instaurase como disciplina hasta el siglo XIX, existen varios
precedentes de la misma a lo largo de la historia. Si entendemos la Antropología como un
estudio de la diversidad humana, pueden considerase como antecedentes a la disciplina las
consideraciones que hicieran las diferentes culturas de la historia occidental con respecto a
aquellos que no formasen parte de su cultura. Así, en el caso de la civilización griega
(Heródoto, Platón y Aristóteles) y romana (Lucrecio), encontramos una dicotomía entre
bárbaros y civilizados, entendiéndose a los primeros como aquellos que no hablaban griego o
latín, o que no vivían en ciudades. En el caso de la Edad Media y la hegemonía de la religión
cristiana, se establece otra dicotomía en términos religiosos: el mundo se divide entre los
paganos y los cristianos, tal y como señalarán autores como San Agustín o Santo Tomás. En la
Edad Moderna, con el descubrimiento y la colonización de América se establecerán
distinciones como bestias o salvajes y civilizados, llegando al punto, como se intuye, de
considerar a los diferentes a los occidentales como animales a los que había que adiestrar. Con
la Ilustración se hará una exaltación de la cultura occidental, pero a la vez se hará una defensa
del estado de salvajismo, sobre todo por parte de Rousseau. Durante esta época la distinción
fundamental será entre primitivos y civilizados.

El nacimiento de la Antropología científica.

Teorías del siglo XIX.

En esta etapa se dan dos fenómenos clave para poder entender la aparición de la
Antropología: el evolucionismo darwiniano y el colonialismo que se da por parte de las grandes
naciones europeas.

El evolucionismo cultural.

La primera de las grandes escuelas sociológicas es el «Evolucionismo Cultural». El objetivo de


dicha escuela es hacer una reconstrucción de la humana para explicar las semejanzas y
diferencias culturales, y llegar al establecimiento de leyes generales. La hipótesis en la que se
basaban es que todas las culturas se desarrollan progresivamente a través del tiempo y
siguiendo las mismas etapas de desarrollo de manera independiente: de lo simple a lo
complejo, de lo homogéneo a los heterogéneo, de lo irracional a lo racional. El método que
usaban es el

comparativo: comparaban las supervivencias culturales de varias civilizaciones y determinaban


el nivel de desarrollo de cada una de forma relativa. Los investigadores, llamados antropólogos
de gabinete, extraían sus conclusiones de datos que obtenían por otras fuentes, sin siquiera
verificarlas.

Los principales temas de estudios fueron el derecho, el parentesco y la religión; y algunos de


los representantes más conocidos son Tylor y Morgan. Y aunque son autores fundamentales
para entender la Antropología, se les suele criticar por la rigidez de sus teorías: a veces la
aplicación de diferentes fases de la humanidad a determinadas culturas quedaba demasiado
forzada.

Difusionismo cultural.

A diferencia del Evolucionismo, corriente con la que coexistió el Difusionismo cultural, estos
últimos trataban de hacer una reconstrucción histórica de la Humanidad, pero teniendo como
idea central que las diferencias culturales son fruto de las relaciones de préstamos más que de
la invención independiente; es decir, las diferencias culturales se deben a la difusión de
inventos y elementos culturales entre sociedades por medio de migraciones y guerras. Bajo
esta hipótesis se planteaba que existen culturas creadoras (activas) y culturas que se limitan a
copiar (pasivas).

Dentro del Difusionismo se dan dos escuelas: la inglesa y la alemana. La primera (cuyos autores
destacados son Smith y Perry) defendía que la mayor parte de los elementos civilizadores se
desarrollaron primero en el Egipto faraónico y que estas se fueron extendiendo al resto del
mundo mediante las migraciones. Por otra parte, los difusionistas alemanes (como Graebner)
defienden que se dieron diversos núcleos culturales desde los que se difundiría la cultura.

Hoy día se sigue considerando al difusionismo como una perspectiva válida, pero siempre de
un sistema plural: la difusión no es el único factor importante para entender la constitución de
las culturas humanas.

Teorías del siglo XX.

Funcionalismo inglés.

Esta conforma una de las dos escuelas más importantes del siglo XX. Su premisa es que la
sociedad es un organismo vivo, y para ser entendida han de ser entendidos las partes que la
conforman, como si dichas partes fuesen los órganos de un cuerpo. Es una escuela que rechaza
el evolucionismo como teoría antropológica, ya que su carácter sincrónico y su aplicación del
método inductivo que le permiten entender que cada cultura es singular e independiente a las
demás. Se destaca el papel que jugaba el antropólogo como mediador entre los europeos y los
nativos y la importancia del trabajo de campo.

Las dos figuras más destacadas del funcionalismo inglés son Malinowski y R. Brown. El primer
se suele identificar con lo que se llama «funcionalismo biologista», que entiende que la
sociedad tiene como objetivo da soluciones a las necesidades biológicas de los individuos. Un
ejemplo es la reproducción, que se satisface mediante los parentescos. Lo realmente
importante de Malinowski es la observación participante: el antropólogo debe inmiscuirse en
la cultura que estudia para poder entenderla. R. Brown, por otra parte, defiende el
funcionalismo estructural, según el cual cualquier institución contribuye a mantener la
permanencia de la sociedad.

Particularismo histórico americano.

En este caso, el objetivo será entender las culturas de forma global desde su propia historia,
haciendo especial hincapié en la cultura en sí, más que en las organizaciones sociales.
Posiblemente el mayor representante de esta escuela es Franz Boas, el cual negaba el
evolucionismo, pero entendía que el difusionismo es necesario para explicar cambios
culturales.

En líneas generales, lo principal del Particularismo son el trabajo de campo y las declaraciones,
a nivel técnico; mientras que a nivel teórico se destaca la definición de cultural, el desprecio a
los datos económicos como relevantes y la consideración de que la geografía son
condicionantes más que determinantes. Quizás lo más importante sea el término de
relativismo cultural, por el cual cada costumbre solo se puede entender dentro de su cultura.

De Boas surgirá una serie de aprendices, destacando aquí a Mead y Ruth Benedict, que
fundarán la conocida como Escuela de Cultura y personalidad.

Últimas tendencias de la Antropología.

Después de la II Guerra Mundial se producen varios cambios en la antropología, como puede


ser el paso dejar estudiar sociedades tribales para comenzar a estudiar también aquellas que
se consideran complejas. Además, las escuelas pierden su sentido dogmático y hay más
colaboración para renovar la Antropología. El trabajo se vuelve más preciso y formal.

El estructuralismo francés.

Tras la II Guerra Mundial y la pérdida de relaciones coloniales, el Estructuralismo fue la


corriente antropológica dominante. Su máximo representante es el célebre pensador Claude
Leví-Strauss, el cual considera la cultura como un sistema de comunicación simbólica que se ha

de investigar con la aplicación del método estructural (propio de la lingüística). Además,


inspirado por Durkheim y Mauss, le da un sentido nuevo al concepto de estructura al
considerarla como un concepto mental que se manifiesta en el lenguaje, en los mitos y en las
instituciones sociales elementales como el parentesco. Realizó multitud de estudios sobre
relaciones de parentesco y otras relaciones humanas y sus repercusiones en todo el colectivo.
Para él, la importancia del estudio antropológico debe centrarse en las demandas de orden
social. Y gracias a él, hoy se tiende a rechazar los enfoques etnocentristas de la investigación
etnológica.

El neoevolucionismo.

Retomando las consideraciones del Evolucionismo, estos antropólogos considerarán a las


estrategias adaptativas, tecnológicas, como el principio fundamental de la evolución cultural.
Entre estos neoevolucionistas encontramos a estudiosos como Leslie White, que considera que
la evolución es la lucha del hombre con el medio; Julian Steward y ecología cultural; o Marvin
Harris con su materialismo, por el cual se hace una aplicación del marxismo a la antropología,
estudiando ante todo las condiciones materiales de la cultura objeto de estudio.

La Antropología simbólica.

Lo que caracteriza a esta escuela es considerar a la cultura como un sistema de símbolos y


significados compartidos. Su máximo exponte es Geertz, el cual se preocupaba por el uso que
hacen los individuos de la cultura (la acción simbólica). Según como él entendía la
Antropología, el objetivo de un antropólogo es entender las culturas como si se tratase de
textos, entendiendo que el último fin de la cultura es dar un sentido al mundo para el
individuo.

Otro miembro destacado de esta escuela es Víctor Turner, que se centró en el estudio de los
rituales, sobre todo en culturas de Zambia y México.

Conclusiones.

Lo que se puede concluir de todo lo visto hasta el momento, es que hay diversas formas de
hacer Antropología y que ninguna puede abarcarlo todo por sí misma. Es necesaria la
competencia entre escuelas para que se dé un avance en la materia.

TEMA 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA.

Metodologías, métodos y técnicas.

Se entiende la metodología como la forma de enfocar los problemas y buscar una solución, es
el estudio de los métodos. En las Ciencias Sociales se aplica a la forma de realizar las
investigaciones. Concretamente, en Antropología interesa el uso de una metodología
cualitativa, es decir, se busca recoger palabras y conductas de personas para llevar a cabo la
investigación.

Hay muchos métodos dependiendo de la investigación. En Antropología sobresalen el método


comparativo y el método etnográfico. Normalmente, las formas de llevar a cabo tales métodos
son observar, clasificar, demostrar e interpretar fenómenos, hechos o datos, de tal forma que
se pueda dar explicación a algo.
Entre los métodos antropológicos quizás el más destacado sea la etnografía, que consiste en
un proceso interactivo y localizado en el cual, mediante la mezcla de análisis cualitativos y
estadísticos, se obtengan conocimientos antropológicos.

Métodos antropológicos.

El método comparativo.

Este método era usado sobre todo por los antropólogos evolucionistas y difusionistas
decimonónicos. Se basa en la comparación estadísticas entre elementos aislados de diferentes
culturas, con el objetivo de sacar conclusiones universales sobre la cultural humana. No
obstante, esta labor fue criticada al analizar datos fuera de su contexto cultural.

El método etnográfico.

También conocido como «trabajo de campo», es uno de los métodos distintivos de la


Antropología. Aparece a principios del siglo XX de la mano de Malinowski con su obra Los
Argonautas del Pacífico Occidental como crítica al evolucionismo decimonónico y su método
de recogida de información. Normalmente se consideran dos variables:

a) Clásica o malinowskiana, que se basa en un conocimiento no etnocéntrico, sino


descriptivo de los hábitos de vida de los nativos. Tales descripciones se deben basar en largas
estancias del investigador con

los nativos. El objetivo es dar una representación sistemática de las culturas.

b) Interpretativa. Esta comienza en los años 70 con Geertz y su Antropología Simbólica. El


objetivo no es tanto una exposición sistemática de las leyes de una cultura, sino más bien la
interpretación de los usos de la cultura que hagan los objetos de estudio.

Técnicas antropológicas.

Fases o etapas de la investigación cualitativa.

Etapa preparatoria.

En esta etapa se lleva a cabo un diseño de la investigación. Se plantea un problema a


investigar, se hace una documentación acerca del tema en cuestión y se selecciona el campo,
es decir, el escenario donde el investigador va a trabajar y se va a situar como observador.

Etapa empírica.

Una vez se entra en el campo, se lleva a cabo una negociación de papeles, para así poder hacer
una recogida de datos que finalmente permite redactar un informe final. Normalmente la
recogida de datos se hace, o bien mediante observación participante o bien mediante
entrevistas en profundidad. La primera se considera típica en Antropología, siendo la principal
técnica de recogida de datos. Consiste en participar en la vida normal de la comunidad
observando las actividades cotidianas de la gente que en ella vive y obteniendo una visión
desde dentro de la situación. Lo sistemático de esta técnica recae en el ver y ser capaz de
contextualizar lo que se ve, para registrarlo en cuadernos de campo y terminar elaborando una
monografía.

El otro método, la entrevista en profundidad, es otra de los célebres métodos antropológicos.


Se trata de obtener información mediante una conversación profesional con una o varias
personas. A los antropólogos les interesan las entrevistas cualitativas, flexibles y dinámicas, no
estructuradas denominadas entrevistas en profundidad. Normalmente son encuentros
reiterados, cara a cara, entre el investigador y los informantes, principalmente con los
llamados clave. Normalmente, para una entrevista hay que hacer una selección de informantes
y conseguir acceso al mismo, obteniendo información mediante algún método como el bola de
nieve, para luego preparar la entrevista y poder mantener una conversación grabada, para
luego transcribirla.

Análisis de datos e implicaciones éticas.

Se suelen considerar dos enfoques para analizar datos: el EMIC y el ETIC. El primero considera
la perspectiva del actor, y el segundo la del observador. En la práctica, la mayoría de los
antropólogos tienen en cuenta ambos factores.

Además, hay que tener en cuenta que el ingreso en un escenario implica una especie de pacto:
la seguridad de no violar la privacidad o confidencialidad de los informantes.

TEMA 6: CATEGORÍA ECONÓMICA Y

PERSPECTIVA ECOLÓGICA EN ANTROPOLOGÍA.

Concepto de economía y Antropología económica.

La economía se entiende, según Dalton, como un conjunto de actividades institucionales que


combinan recursos naturales, trabajo humano y tecnología para adquirir, producir y distribuir
bienes materiales y servicios especializados de una manera estructurada y repetitiva. Por otro
lado, la Antropología económica se entiende como el estudio de la los sistemas de producción,
distribución y consumo de recursos de un determinado pueblo, ejerciendo la perspectiva
comparativa. Andrés Piqueras dice al respecto: «cuando hablamos de economía hacemos
referencia al conjunto de procedimientos y de relaciones que establece cada grupo humano
para llevar a cabo la producción, apropiación, intercambio y distribución de bienes y recursos
orientados a la supervivencia y reproducción del grupo».

Normalmente, la Antropología económica se ocupa de dos cuestiones: a) ¿Cómo se organiza la


producción, distribución y consumo en las diferentes sociedades? Y b) ¿qué motiva a las
personas de las diferentes culturas a producir, distribuir y consumir? Según las respuestas a
estas cuestiones se establecen diversos modos de producción, con sus consiguientes
relaciones sociales.

La aparición de la Antropología económica se asentó plenamente como especialidad


académica en los años 50, aunque antes de esa fecha los antropólogos ya se habían ocupado
de la economía en sus monografías (como, por ejemplo, Malinowski o Boas). Desde sus inicios,
los campos de estudio en torno a los cuales se configura la especialidad son: el análisis
empírico de los distintos modos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios; el
impacto ambiental, político y económico de los grandes cambios sociales contemporáneos
(como la migración); y las relaciones del llamado sector informal o economía sumergida con el
sistema de mercado.

A partir de los 60 se hicieron ciertas formulaciones teóricas, dándose dos escuelas: los
formalistas y los sustantivistas. Los primeros daban una definición formal de la economía o
estudiaban la maximización del beneficio, mientras que los sustantivistas, como Karl Polanyi,
se ocupó de cuestiones como entender que la sociedad occidental moderna es la única que

considera la economía como una esfera independiente del resto de las instituciones sociales, y
que no en todas las sociedades la explotación de los recursos se lleva a cabo en un sentido
formal y orientado a la maximización del beneficio. Además, la obtención de beneficios no es
un universal cultural.

Tipología del intercambio según Polanyi.

Principio de reciprocidad.

El principio de reciprocidad es la forma básica de intercambio entre personas socialmente


iguales relacionadas por parentesco (consanguíneo), afinidad (matrimonio, parientes políticos)
y otro vínculo personal estrecho. Esto predomina entre los forrajeros (cazadores y
recolectores), horticultores y pastores que viven en bandas y tribus (Bosquimanos Kung),
aunque en todas las culturas se da alguna forma de intercambio recíproco (donación, regalo,
limosna). Según Marshall Sahlins, hay tres grados de reciprocidad atendiendo a las variables de
distancia social y grado de obligación en devolver: generalizada, equilibrada y negativa.

La reciprocidad generalizada es la forma más pura de reciprocidad, y es la base de todas las


unidades domésticas. Se caracteriza por intercambios entre personas estrechamente
relacionadas, en los que normalmente no se espera nada a cambio o al menos
inmediatamente. Estos intercambios no son en principios transacciones económicas, sino
expresiones de relaciones entre personas, como regalos de padres a hijos o ayuda entre
cónyuges. Es el principio del intercambio predominante en los forrajeros, los cuales carecen de
la expresión

«gracias» porque sería desconsiderado e implicaría que este acto es inusual, cuando es algo
necesario, puesto que no todos tienen asegurado el acceso al agua o a la comida. Este es un
síntoma de sociedades igualitarias: todos son iguales, todos se ayudan.

Por otro lado, la reciprocidad equilibrada se suele dar entre personas más alejadas, más allá de
la familia o banda, como parientes lejanos o socios comerciales. Al aumentar la distancia social
también aumenta la necesidad de devolución, cuya efectividad es acordada a corto plazo,
volviéndose muy tensa la relación si esto no se cumple. El ejemplo etnográfico más estudiado
es el de Kula, estudiado por Malinowski en Argonautas del Pacífico occidental.

El último tipo es el de la reciprocidad negativa. Este se suele aplica a personas situadas en los
márgenes de los sistemas sociales. La expectativa de devolver es máxima. Se trata de
establecer intercambios con foráneos para establecer relaciones de amistad y comerciales.
Normalmente hay mucha desconfianza. Algunos ejemplos son los Mbuti, en el Congo, con su

intercambio silencioso, o los Yanomami del Amazonas, donde se ilustra el papel del
intercambio en el establecimiento de alianzas.

Principio de Redistribución.

Este es el principio central en jefaturas y estados arcaicos no industriales. La autoridad central


(hombre o mujer) otorgada por costumbre, acumula productos que luego redistribuye en
forma de bienes y servicios al pueblo. Los bienes se clasifican por tipos, se cuentan y se
distribuyen entre productores y no productores. La distribución puede ser o bien igualitaria, o
bien estratificada. Pero, ¿por qué se da esta redistribución? Pues para conseguir una
especialización agrícola, que genere excedentes de los cuales se apropia el jefe,
institucionalizando su poder. Un ejemplo son los Potlach descritos por Franz Boas.

Principio de mercado.
Se trata de mercados rudimentarios, grupos sin lazos de parentesco que se reúnen y
comercian. Normalmente, se da en los cazadores-recolectores y los primeros agricultores (por
ejemplo, cambian cocos por hacas). No hay un sistema monetario, sino trueque. Este principio
suele predominar en los países industrializados, en los cuales se dan procesos organizados de
compra y vente de productos pagados con dinero. En este caso, el valor viene determinada por
la ley de la oferta y la demanda.

El intercambio mercantil tiene la vista puesta siempre en la maximización de beneficios, y es


por ello que siempre está estipulado el tiempo, la cantidad y la forma de devolución de los
productos. No todo es objeto de transacción como mercancía. Hay que señalar que este
sistema aparece con la Revolución industrial y el capitalismo, y que todo puede ser objeto de
transacción económica. Todo es vendible. Desde luego, el único ejemplo claro es la economía
capitalista mundial: se busca un beneficio, no cubrir necesidades determinadas.

Principales formas de adaptación ecológica y de organización económica.

La adaptación cultural es el elemento del comportamiento humano solventados de problemas,


se busca la satisfacción de fines y la preservación de recursos. Esto, unido al concepto anterior
está el de estrategias adaptantes, que son los diferentes ajustes que realizan los individuos
para obtener y utilizar los recursos. Yahudi Cohen desarrolló una tipología de la culturada
basada en las relaciones entre la economía, las estrategias adaptantes y características
sociales: forrajeo, horticultura, agricultura y pastoreo e industrialización.

Forrajeo: caza, pesca y recolección.

Este modelo supone la base de la subsistencia humana durante millones de años. Hoy día, los
forrajeros viven en naciones-estado, y dependen de ayuda gubernamental y tiene contacto
con los productos de alimentos. Algunos ejemplos son los Bosquimanos San, los Inuit o los
Aché.

Las características principales de los forrajeros es que suelen vivir en sociedades organizadas
en bandas, grupos de menos de cien personas, todas relacionas por vínculos de parentesco o
matrimonio, aunque el tamaño suele variar según la estación. Les caracteriza, además, la
movilidad por diversos refugios temporales, y la carencia de pertenencias. Dentro de las
bandas suelen darse ciertos estatus, normalmente relacionados con el género y la edad. Como
ya se dijo, entre ellos predomina la reciprocidad en el intercambio.

Productores de alimentos: horticultores, agricultores y pastores.

Hay tres tipos de estrategias basadas en la producción de alimentos en las sociedades no


industriales. En primer lugar, la horticultura y agricultura, que responden a los modelos
agrícolas de sociedad no industriales, generalmente tribus, en las que se utiliza grandes
extensiones de terreno y maquinaria. En primer lugar, hablaremos de la horticultura: esta es
conocida por usar el barbecho y por sus escasos utensilios técnicos. Se suele hacer rotación de
cultivo. Hay que señalar que este modelo abastece más que los modelos de los forrajeros.

En cuanto a la agricultura, se requiere más trabajo, y la tierra se explota de forma más


intensiva y continuada. Se asocia con animales domésticos, para el transporte y el abono, y
suele tener en cuenta el riego y otros factores. En la agricultura, no es necesario el barbecho.
Se señala que la agricultura se suele dar en sociedad que ya cuentan con un estado.

Por otro lado, están los pastores. Estos suelen habitar en praderas y estepas áridas con
precipitaciones escasas e irregulares. Sus actividades se centran en la cría de animales
domésticos: vacas, cabras, ovejas y camellos. Aunque dependen de sus rebaños, comercian
con los agricultores. Hay que señalar de dentro del pastoreo se dan dos modelos según el
movimiento: el nomadismo y la trashumancia. Estos pastores se suelen dar por el Norte de
África y Oriente Medio, por ejemplo.

Los campesinos.

Millones de antiguos agricultores de subsistencia y de cazadores-recolectores pasaron a


incorporarse a la categoría de campesinos al orientar su producción hacia el mercado. Son las
clases subordinadas, productoras de alimentos de las sociedades estatales que utilizan

tecnología preindustrial. Normalmente, todos los campesinos tienen dos cosas en común: su
economía es familiar y viven en sociedades estatales.

La industrialización.

Las economías industriales son sistemas grandes, altamente especializados. Los intercambios
tienen el beneficio como motivo principal. Este fenómenos occidental a repercutido en los
países tercermundistas dando lugar a genocidios, etnocidios y ecocidios.

TEMA 7: ANTROPOLOGÍA DE LA

ORGANIZACIÓN SOCIA.

La organización social y el parentesco.

El concepto de parentesco y grupo de parentesco.

El parentesco se entiende como el conjunto de ideas constituidas por las creencias y


expectativas que los parientes comparten entre sí. Al igual que el género, es algo construido
culturalmente, es decir, la biología no es un factor determinante.

Lo estudios etnográficos de la vida doméstica confirman la existencia de dos ideas o principios


mentales que intervienen en dicha organización: la de filiación (el parentesco por
descendencia) y la de afinidad (parentesco por matrimonio). Normalmente, con el parentesco
de filiación y la afinidad se generan grupos, como la familiar nuclear o los grupos de filiación
unilineal como linajes o clanes.

Reglas de Filiación y Residencia.

Reglas de filiación.
Las reglas de filiación se dividen en dos géneros: las reglas cognaticias y las unilineales. Las
cognaticias son aquellas que tienen en cuenta tanto la filiación masculina como femenina (es
decir, a la hora de trazar el árbol genealógico son igual de importantes tanto la descendencia
masculina como la femenina). Dentro de las cognaticias se establecen otros dos géneros: la
filiación bilateral y la ambilineal. La bilateral implica que, a la hora de trazar el árbol
genealógico, se sigue de forma igual la línea materna y la paterna, tanto ascendente como
descendente; es decir, si trazo mi árbol genealógico tendré en cuenta tanto mi familia materna
como la paterna, al completo, sin hacer diferencias de sexo. La diferencia con respecto a la
ambilineal, es que en esta el árbol genealógico solo se trazaría hasta llegar a un antepasado
determinado, fundador del linaje. Es decir, no se trazaría el árbol completo del padre y la
madre del ego (ego = aquel en torno al cual se construye un árbol genealógico), sino que se
buscaría alcanzar al fundador del linaje.

Los modelos de filiación unilineales son aquellos que solo consideran a uno de los sexos a la
hora de establecer el linaje. Pueden ser o bien patrilineales (solo se reconoce a los varones) o
matrilineales (solo a las hembras).

Reglas de residencia.

Las reglas de residencia son importantes a la hora de pretender entender cómo se organizan
los núcleos familiares. Tras el matrimonio se pueden dar dos tipos de unidad doméstica: las
preexistentes o las nuevas. Las preexistentes son la patrilocal (la residencia se establece en la
vivienda del marido), matrilocal (lo mismo, pero en el caso de la mujer), avunculocalidad (la
residencia se establece en la casa del hermano de la madre del marido) o bien la
amitalocalidad (en la residencia de la hermana del padre de la esposa). Las nuevas serían la
neolocal (se crea una residencia nueva entre el marido y la esposa), la virilocal (se crea una
residencia dependiente de la familia del padre) o la uxorilocal (se crea una residencia
dependiente de la familia de la madre).

Terminologías de parentesco y su relevancia.

Lineal o esquimal.

Este tipo de organizaciones se dan en sociedades donde la familia nuclear es el grupo


doméstico más importante (en Europa, EE.UU., Canadá o algunas sociedades forrajeras). En
ellas, se suele hacer una distinción entre parientes lineales (padres, abuelos, bisabuelos),
colaterales (hermanos, tíos, sobrinos, primos) y afines (creados a partir del matrimonio). Es
importante subrayar que ninguno de los términos usados para la familiar nuclear se aplica
fuera de la misma, y que no se distingue entre lado materno y paterno, del mismo modo que
no se hace diferencia entre primos cruzados y paralelos.
Bifurcación fundida o iroquesa.

Esta forma de clasificar a los parientes es bastante común. Se suele utilizar en sociedades de
filiación unilineal, ya sean patrilineales o matrilineales. Se tiende a diferenciar entre parientes
cruzados y paralelos, de tal modo que se habla en términos casi idénticos del padre y del
hermano del padre; de la madre y de la hermana de la madre; y de los hermanos y primos. Se
utilizan distintos términos para hablar del hermano de la madre y de la hermana del padre, así,
así como de los primos cruzados. Para entender esto se recomienda mirar los dibujos de los
ppt de la profesora.

Generacional o hawaiana.

Esta es quizás la menos compleja de todas la nombradas. Solo hay dos términos para la
generación de los padres: miembros masculinos y femeninos. Se utiliza el mismo término para
madre, hermana de la madre y hermana del padre; y el mismo término para padre, hermano
del

padre y hermano de la madre. Se diferencia de la esquimal en utilizar términos idénticos para


dentro y fuera de la familia nuclear.

Bifurcación colateral.

Aquí se suele utilizar una terminología más específica, usando términos separados para cada
uno de los seis tipos de parientes de la generación de los padres (madre, padre, tío paterno, tía
paterna, tío materno, tía materna). Es la menos frecuente.

Relevancia de estas terminologías.


Es importante porque dentro de las diferentes fórmulas de agrupación social (bandas, tribus,
jefaturas), son estas relaciones interpersonales las que delimitan la regulación de la sociedad.
Son importantes para delimitar el grupo social al que consideramos parientes, clasificar y
designar a cada uno de los parientes, y marcar las pautas de conducta, actitudes y expectativas
hacia los diferentes parientes.

Seudo parentesco.

Esto se refiere al uso que usamos, en un sentid figurado, de los términos de parentesco con
personas sin relación biológica alguna: madre superiora, padre o hermanos en un convento,
por ejemplo. También se aplica a la creación de un parentesco ficticio o artificial, como en las
adopciones, o en algún tipo de parentesco ritual (por ejemplo, se padrino de alguien en un
bautizo).

Matrimonio como universal cultural.

Definición.

Se entiende por matrimonio al universal cultural por el cual una sociedad reconoce el vínculo
(sexual y económico) entre dos o más personas como marido y esposa, cuyos hijos nacidos de
la esposa son aceptado como la descendencia de ambos. En la mayoría de las culturas tiene
que ver con la subsistencia, la propiedad y el poder. Es importante subrayar que no tiene por
qué basarse en el amor romántico, ni tampoco celebrarse de la misma forma, además de que
es considerado en muchos casos como una etapa en el proceso de convertirse en adulto. Es
importante en la vida social, además, porque es una forma de hacer amigos y generar alianzas
personales y políticas.

Los aspectos económicos del matrimonio.

En la mayoría de las culturas se da una compensación por la novia. Normalmente consisten en


un regalo de la familia de la novia para compensar la pérdida de su trabajo, siendo

esto propio de sociedades son filiación unilineal patrilineal. También es común la dote, un
regalo de la familia de la novia a la familia del novio (propio de la Edad Media).

Restricciones del matrimonio y reglas matrimoniales.

Uno de los tabúes más comunes en el matrimonio es el incesto, es decir, que se mantengan
relaciones sexuales con parientes consanguíneos. El único caso de excepción suele ser el de las
familias reales. A lo largo de la historia han surgido muchas teorías para explicar este tabú: el
horro instintivo, los posibles problemas en la descendencia, la familiaridad infantil entre los
sujetos, y otras teorías como la de Freud, la de la perturbación familiar o la cooperación
(recomiendo buscar por Google, es muy interesante).

Otra regla matrimonial que se ha dado en varias culturas es la del arreglo matrimonial, sobre
todo en sitios como la India hinduista, China, Japón y el sur de Europa. Básicamente, esto
consiste en negociar la boda entre un descendiente de los linajes, normalmente con fines
políticos o económicos. Hay más reglas, en diversas culturas: la exogamia (regla social que
obliga a un individuo a casarse fuera de su grupo habitual, esto puede darse en dos grados, el
simple (prohibición del incesto) o restringida (se prohíbe el incesto, pero se permite mantener
relaciones con familiares como los primos cruzados).

Matrimonios afines o alianzas duraderas.

Este fenómeno se trata de una respuesta cultural para continuar la relación entre la familia
aún cuando uno de los protagonistas del matrimonio haya fallecido. Normalmente, hay dos
modelos: el levirato, por el se exige el matrimonio de un hombre con la mujer o mujeres de su
hermano fallecido; o el soroato, práctica que exige el matrimonio de un esposo viudo con las
hermanas solteras de su mujer difunta.

Formas de matrimonio.

Las dos más célebres son la monogamia y la poligamia. La primera significa que cada cónyuge
solo puede tener un solo consorte. Estadísticamente es la forma más predominante de
matrimonio, incluso donde se permite la poligamia. Esta, por otro lado, se divide en dos: la
poliginia (un hombre y varias mujeres) y la poliandria (lo contrario). La primera es la más
habitual, sobre todo en África, y puede que tenga su explicación en la elevada necesidad de
producir parientes. La segunda se suele dar por la escasez de mujeres.

La familia.

Definición.

Unidad social y económica compuesta como mínimo por uno o más progenitores y sus hijos. Se
trata de un grupo de personas vinculadas entre sí por lazos de matrimonio y filiación.

Tipos de familia.

Las más comunes son la nuclear (hombre, mujer e hijos socialmente reconocidos),
monoparental (solo un progenitor y sus hijos), y la extensa, conformada por grupos
domésticos compuestos por parientes casados que viven juntos en una sola casa, cada uno con
su cónyuge y sus hijos.

TEMA 8: LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y

LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.
El estudio de la política en la Antropología.

El concepto de «política».

El término «política» se encuentra ligado etimológicamente a «ciudad» (polis, en griego) y al


arte de gobernar a sus ciudadanos. Actualmente ha adoptado otro sentido al aplicarse a toda
forma estatal y al enfatizar el control y la regulación del empelo de la fuerza física, mediante el
Estado y otras instituciones especializadas del gobierno. Sin embargo en las sociedades sin
Estado ni gobierno existen formas de organización que tienden a establecer o mantener el
orden social dentro de un marco territorial.

Esta última consideración se puede aplicar sobre todo a organizaciones como grupos de
parentesco, asociaciones, etc. Las formas de política son variadas y dependen del territorio
ocupado, del estatus de los individuos o del lugar de las instituciones dominantes. Son
sociedades en las que el poder es difuso, no especializado, en las que el poder queda
altamente distribuido entre la familia, la religión y la política, entendida esta como una
actividad inserta en los ámbitos de la vida social, es decir, cuando hablamos de política en
estos casos, hablamos siempre de socio-política.

Normalmente se suele considerar como canónica la clasificación que hizo Elman Service de los
cuatro tipos o niveles de organización política: la banda, la tribu, la jefatura y el Estado. Todas
ellas son categorías o tipos sociopolíticos que están correlacionados con las estrategias
adaptantes: los forrajeros (este es su modelo económico) tienen a tener una organización en
banda (este es su modelo político), mientras que los horticultores y los pastores viven en
sociedades tribales, etc.

Los sistemas no centralizados: bandas y tribus.

Bandas.

Se tratan de grupos pequeños basados en el parentesco, y es suele ser propia de los forrajeros.
Su principal forma de intercambio económica es la reciprocidad. Hay que tener en cuenta que
no son permanentes y que se forman estacionalmente a medida que se juntan las familias
nucleares que las integran. En ellas hay poca autoridad, y ningún poder diferenciales, con
excepción de los talentos particulares de algunos miembros de la banda, que son

especialmente reconocidos. Como mucho se podría hablar de líderes, que son primeros entre
iguales, cuya función es la de dar consejos y tomar decisiones, pero no disponen de ningún
medio para imponerlas, actúan como meros árbitros. Pese a que carencia de organismos para
ejercer el poder sobre los individuos, las bandas tiene leyes, y suelen disponer de métodos de
control social para solventar los problemas, como los duelos o las batallas de canciones entre
los esquimales.

Por último, habría que tener en cuenta que no existe ni estratificación social, ni propiedad
privada, así como tampoco existen los privilegios sobre ningún recurso estratégico. Lo único
que tiene cierta entidad personal son las armas y la ropa.
Tribus.

Son grupos más numerosos y basados en una economía hortícola o pastoril. Su forma

de intercambio económico es la reciprocidad y se organizan en poblados, como los Yanomami.


Su unidad social permanente es el grupo filiación unilineal, cuyos miembros presuponen tener
un antepasado común, estableciéndose así linajes o clanes. Tienen, además, mecanismos
reguladores más efectivos que las bandas, aunque no cuentan con medios seguros de forzar
decisiones políticas.

Los principales medios para regular el comportamiento social son, o bien el liderazgo local, o el
regional. El local se trata de consejos propios de poblados particulares, conformados por los
miembros varones más ancianos de cada linaje o clan del poblado. Entre ellos, se elije un jefe
para el poblado. En cuanto al liderazgo regional, tiene una estructura similar al de los
poblados, pero a mayor escala. Algunos ejemplos son el Big Man o las Hermandades
pantribales (recomiendo buscar esto para ampliar).

Los sistemas centralizados: jefaturas y Estados.

Jefaturas.

Se trata de una forma transitoria de organización política (con un sistema centralizado) que
surgió durante la evolución de las tribus en Estados. La autoridad y el poder coercitivo
descansan en una persona o grupo, que controlan la economía, que generalmente tiene un
carácter redistributivo (en el que los mandatarios deciden de qué forma se distribuye la
riqueza en sus jefaturas). En este modelo, las relaciones sociales quedan regulados por el
parentesco, el matrimonio, la edad y la generación y género (como en las bandas y las tribus).
No obstante, al contrario que estas, dispone de una regulación política permanente del
territorio que
administra, cuya densidad de población es superior a la de dichos modelos. Esta regulación la
realiza el jefe con sus ayudantes.

Aunque no se pueda hablar de estratificación social propiamente dicha, hay que considerar
que sí se encuentra la misma en un estado embrionario: se generan excedentes que dan lugar
a un capital, hay un acceso diferencial a los recursos estratégicos, y aunque este acceso esté
vinculado al parentesco, la sociedad comienza a dividirse en estratos (entre los que tienen el
privilegio y los que no).

Max Weber definió tres dimensiones relacionadas con la estratificación social: el status
económico o la riqueza, el status político o el poder, y el status social o el prestigio. Las tres
dimensiones, en diferentes grados, están presentes en las jefaturas, pero carecen de la división
en clases que caracteriza a los estados. En las jefaturas, riqueza, poder y prestigio están
vinculados al parentesco, y no a una clase social determinada.

Hay que tener en cuenta, siguiendo las nociones de Weber, que cada status tiene asociado un
rol, un conjunto de comportamiento actitudes, derechos y obligaciones esperadas. Ralph
Linton trazó una distinción entre status y rol, diciendo que las personan ocupan un status pero
cumplen un rol o papel social. Este autor consideró que hay status adscritos (las personas
tienen pocas o ninguna opción de ocuparlos, como en el caso de la edad) o la adquiridos (no
son automáticos, sino que se obtiene por características, talentos, acciones esfuerzos, etc.). Es
decir, existen roles que nosotros no decidimos, sino que nos vienen dados por cuestiones que
no controlamos, como la edad que tenemos, y otros roles que logramos con nuestros actos o
capacidades.

Los Estados.

Los llamados estados arcaicos (frente a los estados-nación) comenzaron hace 6.000 años en
Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo y China. Miles de años después emergieron en
Mesoamérica (México) y los Andes (Perú). En todos los estados se encuentra una forma
especial de control como elemento distintivo, pero la característica principal es el
establecimiento de clases.

Las clases son grupos estratificados formados por personas que se relacionan de manera
similar con el Estado y que disponen o carecen de cotas de poder similares con respecto a la
distribución de la riqueza y los privilegios y al acceso a los recursos y a la tecnología. Estas
clases diferen las unas de las otras, no solo por la forma en la que se distribuye el pdoer entre
ellas, sino también en amplias áreas de pensamiento y conducta pautados llamados «estilos de
vida»,

que se plasman en elementos de la vida humana como el trabajo, la dieta, la ropa, las rutinas,
etc. Las clases difieren, además, en la manera en que se establece su pertenencia a las mismas.
Normalmente se diferencia entre sistemas abiertos, que permiten la movilidad social; y el
sistema cerrado, en el que tal movilidad no es posible.

Aparte de las clases, el otro rasgo especialmente distintivo es que todos los estados tienen una
forma especial de controlar a los individuos de su sociedad. Se controla a la población
mediante censos, se dispone de leyes para regular las relaciones entre individuos, existen
cuerpos que se encargan de asegurar que se cumplan las leyes, cuentan con un sistema fiscal
que sostiene al propio estado, y al, igual que en la jefatura, puede intervenir en la producción,
distribución y consumo.

Una cuestión que concierne en gran medida a los antropólogos e historiadores han sido las
causas de la aparición de los estados. No son causas universales las que a continuación se
expresan, pero si es cierto que generalmente son estas: la lucha de clases, como exponen
Marx y Engel; la conflicto con otras poblaciones, como dicen Spencer; la delimitación
geográfica, la cercanía al fuentes de agua, la existencia de cierta presión demográfica, la
institucionalización de los liderazgos, y un largo etc.

TEMA 9. EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LA RELIGIÓN

El fenómeno religioso constituye una parte esencial del sistema sociocultural de cualquier
grupo humano

• Tradicionalmente el estudio de la religión se ha llevado a cado desde disciplinas tan


heterogéneas como la filosofía, la psicología, la historia o la antropología

• La antropología: la religión como un fenómeno social y cultural que analiza aplicando un


método de observación directa

• El campo de la antropología de la religión lo constituyen todos aquellos sistemas de


creencias, valores, prácticas e instituciones que están relacionadas con un mundo poblado de
fuerzas invisibles, dioses, espíritus y otras entidades sobrenaturales cuya existencia es
postulada dentro de cada sistema religioso

Una de las problemáticas a la hora de estudiar la religión desde la Antropología ha sido a la


hora de definirla • Tradicionalmente se han clasificado en dos tipos las definiciones:

a) Definiciones sustantivas: – La religión la caracterizan “desde dentro”, en términos de su


significado intrínseco, sustantivo – Son definiciones que a penas se han movido de aquella que
dice: “Creencias en seres espirituales” (Tylor)

b) Definiciones funcionales: – La religión se define por su funcionalidad externa para los


individuos. Son definiciones que ponen el acento en los sentimientos de solidaridad que
despertaban las ceremonias religiosas y sus efectos sobre la cohesión social comunitaria –
“Una religión es un sistema solidario de creencias y de prácticas que unen en una misma
comunidad moral, a todos los que se adhieren a ella” (Durkheim)

• A pesar de la diferencias en cuanto a la definición de religión, los elementos que integran el


hecho religioso son
: – El sujeto de la religión es el individuo y colectividad. La religión nace con el ser humano. Es
un hecho humano y específico

– El objeto de culto: espíritus, dios, dioses

– Los contenidos: Es un conjunto o sistema de creencias y prácticas (doctrinas, mitos,ritos,


lenguaje,símbolos)

– Así, la religión es un universal cultural, existe en todas las sociedades conocidas

2.2. PERSPECTIVAS EN EL ESTUDIO DE LA RELIGIÓN

a) Explicación intelectualista:

• La religión como una realidad exterior al sujeto (explicación intelectualista y


racionalista)

• En esta explicación se situaría la escuela evolucionista en Antropología: origen de la


religión que se explica de forma racionalista

• Se separa la realidad profana de la sagrada (ámbito de lo religioso y constituido por


una serie de realidades que son sagrados por estar habitados por un alma o espíritu invisible)

• Principal representante Tylor y su teoría sobre el Animismo o creencias en seres


espirituales

b) Explicación psicológica

Se pone la esencia de lo religioso en la experiencia que tienen los sujetos)

Representantes:

• R.R. Marett (1866-1943) y el animatismo (creencia en un poder o fuerza


sobrenaturales de tipo impersonal cuyos efectos no se derivan de las almas: el mana)

• Malinowski: Ante las crisis de la vida, sobre todo, la muerte, los hombre relajan
tensiones por los ritos religiosos

• Freud: La religión era una ilusión y proyección humana que acabaría siendo eliminada
con el desarrollo de la racionalidad y la ciencia

c) Explicación Sociológica

• La explicación sobre la religión se orienta hacia la búsqueda de su funcionalidad en


relación con la sociedad

• La religión como realidad social

- Durkheim: La religión: hecho social que representa la deificación de la sociedad • Las formas
elementales de la vida religiosa (1912): el totemismo como primera forma de religión • Frente
a las teorías racionalistas que ponían lo esencial en las creencias, para Durkheim lo esencial en
la religión es el rito

- Marx: La religión tiene sobre todo un carácter ideológico ya que contribuye al


mantenimiento de la sociedad capitalista, legitimando los intereses de la clase dominante
- Weber: La finalidad de la religión es el procurar la salud, la duración de la vida, la riqueza.
Estudió las sectas protestante calvinistas y su incidencia en el capitalismo de occidente

3. LENGUAJE Y PRÁCTICAS SIMBÓLICAS 3.1 LOS MITOS

a) Definición:

• Los mitos son narraciones con un alto contenido simbólico y referida a un tiempo pasado no
localizable

• "Un mito se refiere siempre -dice Lévi-Strauss- a acontecimientos pasados", "antes de la


creación del mundo“, con frecuencia íntimamente relacionados con las creencias religiosas

• Mircea Eliade, lo caracteriza como "una historia sagrada", referida a los orígenes y a las
transformaciones del mundo y de la sociedad. El relato mítico tiene su propia temporalidad: un
tiempo arquetípico

b) Interpretaciones teóricas del mito

Edward B. Tylor, James Frazer y, más tarde, Lucien LévyBruhl:

• Consideraron el mito como una forma de explicación casi literal de ciertos fenómenos,
propia de sociedades primitivas

• El mito trataría de explicar hechos naturales o sociales desde una mentalidad


prelógica.

• Tesis descartada por los antropólogos (a partir de Franz Boas)

Émile Durkheim:

• El mito parte integrante de la religión, que expresa con palabras lo que el ritual
expresa con actos

• El rito y el mito tienen la misión de exhibir y mantener la solidaridad social,simbolizan


la unidad del grupo

Malinowski:

• Subraya el aspecto funcional

• El mito posibilita trascender las contradicciones de la sociedad y facilita la aceptación


del orden social vigente

Levi-Strauss:

• Los mitos cumplen una función social

• La clave de los mitos está en proporcionar un modelo lógico capaz de salvar las
contradicciones que soportan los individuos en sociedad
c) Tipos de mitos: origen, escatológicos, mesiánicos, etc.

3.2. LOS RITUALES

a) Definición:

• Todo tipo de comportamientos no instintivos sino culturales y, por lo tanto, adquiridos,


formales, repetitivos y estereotipados, bien sean relativos a lo religioso o sin ningún contenido
religioso (tales como el apretón de manos o el saludo militar)

• Cuando hablamos de ritos, nos referimos al ámbito de lo sagrado

b) Características:

• Actos simbólicos • Altamente pautados • Reiterativos • Carácter obligatorio • Eficaces

c) Tipología:

• Ritos de control • Ritos Conmemorativos • Ritos de Duelo • Ritos de paso

d) Funciones de los ritos

• Psicológicas • Sociales • Ecológicas-económicas • Simbólicas

También podría gustarte