Está en la página 1de 3

1.

¿A qué se debe que el tratamiento digital de señales sea un área de la ciencia y la ingeniería que
se haya desarrollado muy rápidamente a lo largo de los últimos cuarenta años?
Se debe al rapido avance de los circuitos integrados desde un SSI hasta la actualidad que es un GLSI (Vignolo
Barchiesi 2008)

2.Con el avance de la tecnología, muchas de las tareas de tratamiento de señales que convencionalmente se
realizaban por medios analógicos, actualmente se llevan a cabo empleando hardware digital que es más barato y a
menudo más fiable. Entonces: ¿Se puede afirmar que el tratamiento digital de señales es la solución adecuada a
todos los problemas de tratamiento de señales?

No, porque cada sistema posee diversas ventajas y desventajas en cada tipo de uso, en si ambos intervienen en el
tratamiento de señales. Por ejemplo, en un amplificador(Tocci, Widmer, y Moss 2007)

3. ¿Qué ventajas tienen los sistemas digitales con respecto a los sistemas analógicos?

DIGITAL
FACILIDAD AL DISEÑAR
ALMACENAMIENTO
EXACTITUD Y PRECISION
PROGRAMABLE
MENOS SUSCEPTIBLE AL RUIDO

4. ¿Qué ventajas e inconvenientes presenta el procesamiento digital de señales analógicas?


VENTAJA DESVENTAJA
almacenamiento de la información en este tipo de procesamiento es más complejo
señales es más simple
imágenes de primera calidad.

5. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene una señal digital? Mencione 5 de cada una.

Ventajas Desventajas

1- Facilidad para el procesamiento de 1- Requiere mayor ancho de banda que


señal. Cualquier operación es fácilmente una señal analógica para ser transmitida.
realizable a través de cualquier software
de edición o procesamiento de señal. 2- Se necesita una conversión lógica -
digital previa y una decodificación
2- Permite la duplicación infinita sin posterior, en el momento de la recepción.
pérdidas de calidad.
3- Si se utiliza compresión con pérdida,
3- Tiene sistemas de detección y será imposible reconstruir la señal original
corrección de errores en la recepción. idéntica, pero sí es parecida, dependiendo
del muestreo tomado de la conversión
4- Proporcionan una mayor capacidad para analógica a digital.
transmitir información.
4- Error de cuantificación.
5- Es capaz de ser amplificada y
reconstruida en forma simultánea. Ello es 5- Pérdida de calidad del muestreo.
posible debido a los sistemas de
regeneración de señales.
Anón. s. f. «secme-35342.pdf».

Anón. s. f. «sedrasmithcircuitosmicroelectronicos.pdf».

Oppenheim, Alan V., y Ronald W. Schafer. 2011. Tratamiento de señales en tiempo discreto,
tercera edición. Madrid: Pearson Educación.

Tocci, Ronald J., Neal S. Widmer, y Gregory L. Moss. 2007. Sistemas digitales: principios y
aplicaciones. Mexico: Pearson Educación.

Vignolo Barchiesi, Juan. 2008. Introducción al procesamiento digital de señales. Valparaíso,


Chile: Eds. Universitarias de Valparaíso.

También podría gustarte