Está en la página 1de 2

Práctica de Polimorfismo y Funciones Virtuales Programación Orientada por Objetos

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”


FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA CATASTRAL Y
GEODESIA
PROGRAMACIÓN ORIENTADA POR OBJETOS

PRÁCTICA DE POLIMORFISMO Y FUNCIONES


VIRTUALES

Escriba un proyecto en C++ que permita la creación de dos instrumentos


musicales de cuerda, asignándole a cada cuerda el tono correspondiente (al
aire) o su frecuencia en Hz, su densidad y longitud. El programa debe calcular
y mostrar la carga soportada por el puente debida a la tensión de las cuerdas.
El programa debe cumplir con lo siguiente:
 Composición: un instrumento de cuerda “tiene” un conjunto de
cuerdas.
 Herencia: una guitarra, un tiple, un piano, etc. “es un” instrumento de
cuerda.
 Sonido de cada cuerda (Bonus): cada cuerda debe sonar en su
frecuencia “al aire”.
Dibuje el diagrama de clases UML correspondiente donde se muestren las
relaciones existentes entre las clases.
La ecuación que relaciona los parámetros necesarios para calcular la tensión
es:
2 2
T =4 L F ρ
Donde:

T :tensión de lacuerda
L :longitud de lacuerda
F : frecuencia de vibración
ρ : densidad

Utilice las propiedades del Polimorfismo y Funciones Virtuales mediante un


apuntador a clase base (InstrumentoMusicalDeCuerda) para asignar y mostrar
los valores de los datos miembro de cada instrumento (clase derivada).

Ingeniería Catastral y Geodesia 10/12/20 Luis Orlando Herrera García


Práctica de Polimorfismo y Funciones Virtuales Programación Orientada por Objetos

Seleccione un instrumento diferente en cada una de las consultas


“Instrumentos de cuerda para Práctica de Polimorfismo y Funciones Virtuales
(1) y (2)" en el aula virtual, tema ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
Suba su proyecto comprimido al enlace de la Tarea “Solución a Práctica 1 de
Polimorfismo y Funciones Virtuales" de la sección ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE.

Ingeniería Catastral y Geodesia 10/12/20 Luis Orlando Herrera García

También podría gustarte