Está en la página 1de 4

TEMAS DE EXPOSICIÓN

GRUPO 1

1. Costos y Gastos
1.1. Concepto
1.2. Diferencias
2. Contabilidad de Costos
2.1. Antecedentes de la contabilidad de costos
2.2. Definición de contabilidad de costos
2.3. Características de la contabilidad de costos
2.4. Objetivos de la contabilidad de costos
2.5. Función y Relación entre Contabilidad financiera, contabilidad gerencial y contabilidad
de costos

GRUPO 2

1. Estados Financieros de una Empresa Manufacturera y diferencias con una Empresa


Comercial
2. Ciclo de la Contabilidad de Costos
3. Elementos del Costo
3.1. Concepto
3.2. Características
3.3. Ejemplos

GRUPO 3

1. Clasificación de los Costos (Conceptos – Características – Ejemplos)

1.1. De acuerdo con la Función en la que se originan


a. Costos de Producción
b. Costos de Distribución y Venta
c. Costos de Administración
d. Costos de Financiamiento

1.2. De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto / Según
asignación al producto
a. Costos Directos
b. Costos Indirectos

1.3. De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados


a. Costos Históricos
b. Costos Prederterminados
1.4. De acuerdo con el tipo que se cargan o se enfrentan a los ingresos
a. Costos del Período
b. Costos del Producto

1.5. De acuerdo con el control que se tenga sobre la ocurrencia de un costo


a. Costos Controlables
b. Costos No Controlables

GRUPO 4

1. … Continuación ….Clasificación de los Costos (Conceptos – Características – Ejemplos)

1.1. De acuerdo con su comportamiento


a. Costos Fijos
b. Costos Variables
c. Costos Semivariables o Semifijos

1.2. De acuerdo con su importancia en la toma de decisiones


a. Costos Relevantes
b. Costos Irrelevantes

1.3. De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido


a. Costos Desembolsables
b. Costos de Oportunidad
c. Costos Virtuales

1.4. De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad


a. Costos Sumergidos
b. Costos Diferenciales

1.5. De acuerdo con su relación con una disminución de actividad


a. Costos Evitables
b. Costos Inevitables

1.6. De acuerdo con su impacto en la Calidad


a. Fallas Internas
b. Fallas Externas
c. Evaluación
d. Prevención

1.7. De acuerdo con su Erogabilidad


a. Costos Erogables
b. Costos No Erogables
GRUPO 5

1. Sistemas de costos: Concepto


2. Sistema de costos por órdenes de Producción
a. Concepto
b. Características
c. Ventajas y Desventajas
3. Sistemas de Costeo estándar
a. Concepto
b. Características
c. Ventajas y Desventajas

GRUPO 6

4. Sistema de Costos por procesos


a. Concepto
b. Características
c. Ventajas y Desventajas
5. Sistema de Costeo por actividades
a. Concepto
b. Características
c. Ventajas y Desventajas
REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

GOMEZ BRAVO Oscar, Contabilidad de Costos, MCGRAW HILL.

SINISTERRA Gonzalo / RINCÓN Carlos, Contabilidad de Costos, ECOE Ediciones

PABON BARAJAS Herman, Fundamentos de Costos, Alfaomega, 2010.

HANSEN Y MOWEN Thompson, Administración de Costos, contabilidad y control, Internacional


Editores, S.A. de C.V., México D.F. 1995

www.solocontabilidad.com/costos/clasificacion-de-los-costos

www.monografias.com › trabajos4 › costos › costos

www.gerencie.com › Contabilidad › Costos

www. Actualícese.com

También podría gustarte