Está en la página 1de 3

CUADRO SINÓPTICO

Ejemplos de:
Formación:
Presencial: Proceso educativo centrado en el profesor, *Los conocimientos teóricos y prácticos te dan los elementos
formativos en el currículo para la conclusión de una carrera
proceso memorístico por parte del alumno, evaluación profesional, es decir, te formas como abogado, ingeniero,
subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas docente, etc.
EDUCACIÓN: A diferencia de la pedagogía y la capacidades del estudiante; El docente cumple un papel *La formación humana, aunque es subjetiva esta formación,
didáctica, como menciona Compayré, G. (1902), “la protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pues se relaciona con el desarrollo de actitudes y valores,
puedes formarte como una buena o mala persona.
educación es una acción premeditada que la voluntad pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite *Formación integral, se refiere a desarrollarnos en lo social, así
de un hombre ejerce sobre otros para instruirlos y para conocimientos, el sujeto al que se dirige el proceso, actúa como nuestra mente, cuerpo, emoción, espíritu, para ser seres
formarlos” (p.6). como oyente y observador, el costo por alumno es elevado humanos integrales.
en comparación con otras modalidades, requiere un espacio *Formación ciudadana: nos permite adquirir conocimientos para
MODALIDAD EDUCATIVA: la vivir en sociedad con valores y respeto a los derechos de los
No es otra cosa nos dice Alcántara, G. (2003), que el Secretaria Académica citada físico diseñado para propósitos educativos, se establecen seres vivos, el medio ambiente.
trabajo que cada uno pone inconsciente o por Barroso, R. (2006, p. 6), tiempos de inicio y de fin. Modalidades Educativas (s/f)
conscientemente, ayudado de un modo indirecto o menciona que “se entiende Capacitación:
intencional por otros y siempre bajo la influencia del *Actualmente en las oficinas y diversos lugares, se dan
como modalidad educativa la No presencial: se conforma
capacitaciones por genero
sobre dos claras
para vertientes:
sensibilizarse ante el roll que
medio natural y social en el que vive. (p. 6) forma específica de ofrecer Educación desempeñan
abierta, tiene aperturaesperando
respectolograr
a tiempos,
las mujeres, un cambio de
un servicio educativo con espacios, métodos, currícula,
mentalidad en criterios de evaluación y
las personas.
La educación es el objeto de estudio de la pedagogía acreditación. Se basa en el estudio independiente.
*En una fábrica un obrero toma una capacitación sobre primeros
relación a los procedimientos
administrativos, estrategias Educación a auxilios para(e-Learning
distancia actuar de manera
): es unaoportuna
forma en caso dela algún
mediante
accidente.
de aprendizaje y apoyos cual los estudiantes pueden estudiar
*Los profesionistas toman unade manera flexible,
capacitación lejos en
para actualizarse
didácticos”, y que, de las del autor delrelación
material
con pedagógico, los estudiantes
algún tema específico en su rama,pueden
ejemplo, un
PEDAGOGÍA: La pedagogía y educación son cosas diversas clasificaciones estudiar según abogado en reformas
su tiempo a la ley.
disponible y en el lugar de su elección
*Con la pandemia se ha capacitado gratuitamente a distancia a
distintas aunque análogas nos dice Compayré, G. surgidas sobre las diferentes (casa, trabajo o centro de aprendizaje), sin contacto personal
personas que han padecido de Covid y han tenido daño
(1902, p. 5). modalidades educativas, la con el profesor, el proceso
pulmonar de enseñanza-aprendizaje
para disminuir se centra
las secuelas de la enfermedad.
más aceptada la divide en en el alumno, el docente pasa a tomar un rol de gestor-tutor-
La pedagogía es el conjunto de principios que tres grupos: facilitador-asesor. Modalidades Educativas (s/f)
Instrucción:
presiden a la educación y de las reglas o medios de *Los jóvenes de 18 años reciben instrucción militar para liberar
aplicarlos en la práctica, es a la vez la ciencia y el arte Mixta: También conocida como Blended Learning o “aprendizaje su cartilla.
*Un obrero recibe instrucción previa a realizar un trabajo
de la educación. (Alcántara, 2003. p.19) mixto”, se refiere a una modalidad que integra a la educación diferente al que realiza.
presencial y la educación en línea, A través de distintas
Fundamentos de la educación
Hernández, F. (2010), menciona que la pedagogía tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales
*Una madre de familia deja instrucciones a los hijos sobre los
quehaceres domésticos que deben realizar en su ausencia.
aparece en la escena educativa en el momento de descargables desde el teléfono celular, audio conferencias, *En una oficina el jefe da instrucciones a los empleados sobre
las reglas que se deben seguir para las buenas relaciones entre
refinar técnicas y métodos para transmitir un chats, foros, blogs, etc; crea “escenarios múltiples de ellos
conocimiento, así como teorizar sobre los hechos aprendizaje” combinando actividades presenciales síncronas y
educativos que se presentan en cada momento por medio de las TIC’s, que también pueden ser asíncronas. Adiestramiento:
histórico (p.4) Modalidades Educativas (s/f) *Enseñar a un perro a seguir ordenes como sentarse o
permanecer junto a su dueño, es decir, domar al animal.
*Adiestramiento militar que consiste en capacitar y entrenar a los
soldados para realizar acciones especificas de la mejor manera.
*Los policías reciben indicaciones precisas para actuar de
manera precisa en alguna contingencia.

DIDÁCTICA: Hernández, F. (2010), señala que la


Didáctica es una disciplina que se inserta en el Asesoría:
ámbito pedagógico, la Ciencia de la Enseñanza y *Un asesor financiero da recomendaciones o asesoría a una
del Aprendizaje (p. 2) persona para el mejor manejo de su dinero
*Un estudiante solicita recomendaciones o una guía a su
docente sobre un trabajo que no sabe cómo realizar.
Medina, R. y Salvador, M. (2009), mencionan que
*Una persona busca recomendaciones o asesoría a una
la Didáctica amplía el saber pedagógico y especialista en imagen para verse y sentirse mejor
psicopedagógico aportando los modelos socio- *Una mujer pide asesoría a un abogado sobre los términos y
comunicativos y las teorías más explicativas y requisitos para divorciarse, le pide recomendaciones sobre cómo
comprensivas de las acciones docentes-discentes, actuar para que todo salga sin complicaciones
ofreciendo la interpretación y el compromiso más
Orientación:
coherente para la mejora continua del proceso de *Un profesional orienta o guía a los alumnos para elegir una
enseñanza-aprendizaje. (p.7) carrera profesional.
*Un automovilista pide indicaciones sobre cómo llegar a algún
lugar pues está desorientado
*Una madre orienta o guía a sus hijos sobre lo que considera
bueno o malo, esperando que sea una persona de bien.
*El sol guía a las personas sobre dónde se encuentra el norte.
MODALIDAD DIDÁCTICA: De Miguel, D. (2005, pp. 37-39), nos dice que la didáctica se concreta en una
variedad de modos, formas, procedimientos, estrategias, técnicas, actividades y tareas de enseñanza y
aprendizaje. En función de esta variedad se establecen diversos tipos de métodos, y la agrupa en tres bloques
según el enfoque utilizado:
a) El Enfoque didáctico para la individualización: centra su atención en el estudiante en cuanto sujeto
individual. Algunas propuestas didácticas que responden a este criterio son las siguientes:
- Enseñanza programada
- Enseñanza modular
- Aprendizaje autodirigido
- Investigación
- Tutoría académica
b) El enfoque de la socialización didáctica: se centra en la dimensión social del proceso didáctico y los
modelos de enseñanza, relativos a este enfoque son:
Referencias bibliográficas - La lección tradicional o logocéntrica
- El método del caso
- El método del incidente
- Enseñanza por centro de interés
- Seminario
- La tutoría entre iguales
Compayré, G. (1902). Historia de la - El grupo pequeño de trabajo Pedagogía. (Traductor,
- La metodología de aprendizaje cooperativo da
Carlos Roumagxac). De la c) El enfoque globalizado: Aglutina los métodos que pueden abordar interdisciplinarmente la realidad, como V de Ch. Bouret.
pueden ser entre otros:
- Los proyectos
- La resolución de problemas

Hernández F. (2010). Didáctica general. Universidad de


Jaén. Recuperado de http://www4.ujaen.es/~ahernand/documentos/efdgmagtema_1.pdf

Medina R y Salvador M. (coords). (2009). Didáctica general. Pearson Educación. Recuperado de http://ceum-
morelos.edu.mx/libros/didacticageneral.pdf

Barroso, R. (2006). Innovación Educativa. Instituto Politécnico Nacional (IPN). 6(30) 5-16. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/1794/179420843002.pdf

Modalidades Educativas. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. (s/f). (Diapositivas de PowerPoint). Recuperado de
http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf

De Miguel, D. (Dir), Alfaro, R., Apodaca, U., Arias, B., García, J., Lobato, F. y Pérez, B. (2005). Modalidades de enseñanza
centradas en el desarrollo de competencias. Orientaciones para promover el cambio metodológico en el espacio europeo de
educación superior. Programa de Estudios y Análisis (Convocatoria: 2 de noviembre de 2004, B.O.E del 22) de la Dirección
General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/311740405

También podría gustarte