Está en la página 1de 12

SANTIAGO GONZALEZ

Un velador automático

Caso 1:

Representaciones pag. 1/12


SANTIAGO GONZALEZ

En la imagen se muestra un velador conectado a una computadora,

 ¿Qué función cumple la computadora en este caso? Completa el diagrama de


bloques propuesto:

La computadora es la fuente de energia para que el velador funcione.

Computadora Velador

Representaciones pag. 2/12


SANTIAGO GONZALEZ

Caso 2:
Sensor de sonido Sensor de luz
(más conocido como (LDR-“light-dependent
En las imágenes se muestra un módulo que puede intercalarse con el velador y la
“micrófono”) resistor”)
computadora

00

Representaciones pag. 3/12


Llave selectora
SANTIAGO GONZALEZ

Ficha USB tipo Ficha USB tipo “A”


“B” (Lámpara)
(Alimentación)

Representaciones pag. 4/12


SANTIAGO GONZALEZ

00

Representaciones pag. 5/12


SANTIAGO GONZALEZ

 Conectá los elementos según se muestra en la imagen y explorá el


funcionamiento del velador automático

Representaciones pag. 6/12


SANTIAGO GONZALEZ

 Completá el siguiente diagrama de bloques:

Representaciones pag. 7/12


SANTIAGO GONZALEZ

 Escribí un texto que sirva como “manual de instrucciones” para utilizar el


velador automático.

AYUDA: Colocá la llave selectora en la posición del micrófono y aplaudí


dos veces, observa el comportamiento. Luego aplaudí una sola vez.
¿Qué ocurre? Colocá la llave selectora en la posición del sensor de luz,
tapá y destapá el sensor y observá el comportamiento.

Representaciones pag. 8/12


SANTIAGO GONZALEZ

El usuario selecciona el modo micrófono y aplaude dos veces para que


éste mande información al controlador, el cual mandara energía al
velador que se encenderá. Si, al estar prendido el usuario vuelve a
aplaudir una vez. Y manda información al controlador, éste manda
energía al velador para que se apague.

El usuario selecciona el modo luz. Sí, el usuario apaga la luz del


ambiente el sensor de luz manda información al controlador, el cual
mandará energía al velador, éste se prenderá. En cambio si el
ambiente está iluminado el sensor de luz no reaccionará y el velador
no se prenderá.

Representaciones pag. 9/12


SANTIAGO GONZALEZ

Caso 3:
 Observá el video del velador que se encuentra en el Campus Virtual ORT (link).

 Describí mediante un breve texto lo que sucede en el video. ¿Por qué pensas
que ocurre esto?

 ¿Como modificarias el diagrama de bloques anterior para mostrar lo que ocurre


en el video?

Representaciones pag. 10/12


SANTIAGO GONZALEZ

En el video la luz del velador esta frente al sensor de luz, cuando


el sensor de luz se prenda, al estar por delante, querra apagar la
luz, lo que provocara que el velador se encienda y se apague
repetidas veces, y asi sucesivamente.
Representaciones pag. 11/12
SANTIAGO GONZALEZ

Representaciones pag. 12/12

También podría gustarte