Está en la página 1de 14

NORMAS HIGIÉNICAS DE LOS SENTIDOS

Es una membrana que cubre y protege todo nuestro cuerpo, la integran una
gran cantidad de células.

La piel presenta diferencias de espesor según la región del cuerpo donde


se encuentre, por ejemplo que es más gruesa la de las palmas de las manos y las
plantas de los pies que en la mejilla donde se torna más delgada.

¿Cómo está constituida?

Está constituida por un trozo de piel, que está formada por dos capas, una
externa llamada epidermis y otra interna llamada dermis. La epidermis está
constituida por dos capas: la córnea y la capa de malpighi. La dermis posee fibras
elásticas, fibras musculares lisas, fibras musculares estriadas, células adiposas y
así como otras muchas.

¿Qué función desempeña el sentido del Tacto?

El sentido del tacto nos facilita una función que es la de percibir las
propiedades físicas de los cuerpos.

El sentido del tacto se halla localizado en la piel en ella se reciben las


sensaciones térmicas (de calor y frío), táctiles, dolorosas y de presión.
Importancia del sentido del Tacto

Su importancia es que por me dio de él tratamos de saber cómo son las


superficies de los cuerpos que tocamos, para sentir si son lisa, rugosa, áspera o
suave; o cuál es su forma: corta, angosta, etc. Además del peso, dureza y
temperatura entre otras.

Higiene del sentido del Tacto

1.- Para mantener limpia la piel es necesario bañarse diariamente con agua y
jabón.

2.- Bañarse después de ducharse en las piscinas públicas con jabón


antiséptico.

3.- Desinfectar heridas y rasguños con alcohol y agua oxigenada a fin de


evitar microbios.

4.- Consultar al dermatólogo si se observa alguna anormalidad en la piel.

5.- Evitar acumulaciones de polvo y grasa y otras sustancias que disminuyen


la sensibilidad.

¿Cómo está constituido?

El sentido de la vista está constituido por membranas medio transparentes


que protegen el ojo.

Estas membranas son las siguientes:

2
Esclerótica
Membranas Coroides
Retina

Córnea
Medios transparentes Humor Acuoso
Cristalino
Humor vítreo

¿Cuál es su función?

Su función es de la misma manera que la cámara fotográfica, con la


diferencia que no solo permite retener la imagen sino también la forma de ella y
sus tejidos son capaces de transformar la luz en impulso nervioso.

¿Cuál es su importancia?

Su importancia es que nos permite distinguir, visualizar el color, la forma, la


distancia y las dimensiones de los objetos y cuerpos.

También el ojo humano percibe algunas ondas electromagnéticas, la


longitud de las ondas se mide en ángstrom (Aº). Un Aº es igual a 108 CM.

¿Cuáles son los órganos anexos al globo ocular?

Conjuntiva
a) Órganos Protectores Párpados
Pestañas
Cejas

b) Cápsula de Tenon

3
Superior
Rectos Inferior
Interno
c) Órganos Motores Externo

Oblicuos Mayor
Menor

d) Órganos Secretores Glándulas de los párpados


Aparato lagrimal

Explicar cada uno de los órganos anexos

a) Órganos Protectores:

1) Conjuntiva: Es una membrana que tapiza la cara posterior de los párpados.

2) Párpados: Son unos repliegues cutáneos que recubren el orificio


anterior de la cavidad orbitaria.

3) Pestañas: Son pelos largos implantados en el borde libre de los


párpados.

4) Cejas: Son pelos gruesos y cortos que crecen sobre los arcos
superciliares.

b) Cápsula de Tenon: Es una membrana fibrosa que envuelve el globo


ocular, excepto la córnea.

c) Órganos motores: Este comprende de seis músculos y sirven para sujetar


y mover el ojo. La función de estoa músculos son las siguientes:

4
1) El recto superior: Mueve el ojo hacia arriba

2) El recto inferior: Mueve el ojo hacia abajo

3) El recto externo: Mueve el ojo hacia afuera

4) El recto interno: Mueve el ojo hacia adentro

5) El oblicuo mayor: Gira el ojo derecho como las manecillas de un reloj y


el izquierdo en sentido contrario.

6) El oblicuo menor: Gira el ojo izquierdo como las manecillas de un reloj y


el derecho lo hace en sentido contrario.

Higiene del sentido de la Vista

 Nunca se deben restregar los ojos con las manos pues pueden estar sucias
y provocar una infección.

 En caso de irritación lavarse con agua fría diariamente.

 Provocar suaves movimientos de los párpados para un abundante lagrimeo


cuando hayan cuerpos extraños.

 Proteger los ojos de las infecciones como la conjuntivitis.

 Si nota una supuración amarillenta, sobre todo al levantarse, acuda al médico.

 Proteger los ojos con lentes especiales del polvo y la arena.

 Evitar la luz excesiva así como la falta de luz, en el primer caso usando
lentes del sol y en el segundo estudiando en lugares más iluminados.

 Evitar la fatiga excesiva de los ojos no leyendo ni escribiendo en carros en


marcha.

5
Importancia del sentido del Oído

Mediante la audición percibimos los diferentes sonidos que a diario se


producen a nuestro alrededor.

Este sentido está localizado en los oídos, que son dos órganos situados a
ambos lados de la cabeza.

¿Cómo está constituido el sentido del Oído?

Está constituido en tres regiones:

 Oído Interno

 Oído Medio

 Oído Externo

¿Cómo están constituidos cada uno de ellos?

 Oído Externo: Éste está constituido por el pabellón de la oreja que es un


cartílago plegado y cubierto de piel.

 Oído Medio: Ésta es una cavidad situada a continuación del oído externo y
se aloja allí una cadena de cuatro huesecillos denominados: Martillo,
Yunque, Estribo, Lenticular.

 Oído Interno: Éste es la parte esencial del órgano auditivo, este


comprende: el vestíbulo, los canales semicirculares y el caracol.

6
¿Cómo funciona el sentido del Oído?

Tiene por objeto percibir las ondas sonoras y las refleja hacia el conducto
auditivo externo, por éste llega a la membrana del tímpano haciéndolo vibrar.

Higiene del Oído

 Debes mantener bien limpio el conducto externo del oído

 Extraer el cerumen con lavados de agua tibia o con un palillo de algodón.

 No debes emplear objetos duros como palillos o alfileres que puedan


perforar el tímpano.

 Evitar la frecuencia de ruidos, explosiones o vibraciones violentas que


puedan romper el tímpano.

 No sonarse la nariz demasiado fuerte.

 No taparse la nariz al estornudar.

¿Cómo está constituido el sentido del Olfato?

El olfato es el sentido que nos permite percibir los olores y se localiza en la


nariz y en las fosas nasales.

La nariz: Es una en forma de pirámide constituida por varios huesos


cartílagos. Presenta en su parte inferior dos orificios, los cuales se comunican con
el exterior.

7
Fosas nasales: Son dos cavidades situadas encima de la boca, separadas
por un tabique llamado tabique nasal que se comunican con la faringe por medio
de unas aberturas posteriores.

¿Cómo funciona?

Para percibir el olor de una sustancia son necesarias contracciones


especiales:

1) Las sustancias tienen que ser capaces de emitir gases o partículas


pequeñísimas.

2) Estas partículas impresionan con cierta fuerza ala mucosa.

3) La mucosa a su vez, debe ofrecer cierto grado de humedad.

Una vez establecidas estas condiciones, las partículas entran con el aire
inspirado y se fijan en las células olfativas estimulándolas.

Este estímulo se transforma en corriente, la cual es recogida por el nervio


olfatorio y conducida al cerebro.

Higiene del Olfato

 Mantener limpias las fosas nasales.

 No hurgarse la nariz con los dedos.

 El catarro nasal es inflamación de la mucosa nasal, impide que se perciban


bien los olores porque las células olfativas están irritadas.

8
Importancia

Su importancia es que él está destinado a recoger los olores, de percibir.

El olfato es el órgano que permite percibir los olores y por consiguiente se


puede diferenciar si los alimentos están en buenas condiciones o no y de la
pureza del aire que respiramos.

Importancia

Por medio de este sentido percibimos el sabor de las sustancias, que se


localiza en la lengua, órgano musculoso recubierto de mucosa que además de
constituir el asiento del sentido del gusto cumple una función importante en la
masticación, la deglución y la producción de sonidos articulados. También el gusto
da origen a estímulos que son percibidos en forma de cuatro sensaciones
gustativas: dulce, ácido, salado y amargo.

¿Cómo está constituido?

Está constituido por masas musculares que se encuentran en el hueso


hioides y revestida por la mucosa de la boca y tiene forma cónica aplanada
dirigida hacia atrás.

¿Cómo funciona?

Al igual que en el caso de la percepción de un olor, también para percibir un


sabor son necesarias ciertas condiciones:

9
1) Que la sustancia sápida sea líquida o que esté disuelta en la saliva.

2) Que las sustancias se mantengan algún tiempo en la boca para que


pueda impresionar las papilas gustativas.

3) Que la temperatura se mantenga dentro de ciertos límites, pues se


experimentará una sensación dolorosa.

¿Cómo percibimos el Sabor?

Las partículas sápidas al estimular las terminaciones nerviosas de las


papilas gustativas producen una corriente nerviosa que es transmitida al cerebro,
entonces es cuando percibimos el sabor.

Higiene del Gusto

 Evitar comidas recargadas de condimentos, especialmente picante.

 No abusar del alcohol y el tabaco, contribuye a disminuir la sensibilidad.

 Evitar comidas demasiado calientes o frías.

 Es necesario conservar la boca limpia, aseando los dientes todos los días.

10
Es el funcionamiento normal y equilibrado de las facultades mentales. Por
medio de ella nos ponemos en relación con el mundo que nos rodea, con las
personas y las cosas.

Importancia de la Salud Mental

Es importante porque nos proporciona la vida de relación y nos adapta al


medio social y cultural. Un daño en la salud física provoca alteración en la salud
mental. Las personas mentalmente sanas son alegres y optimistas; se sienten
seguras de sí, viven en buena armonía con su familia y con sus compañeros, son
tolerantes, y su comportamiento es equilibrado. Las personas sanas tienen mayor
capacidad de adaptación social.

Nuestro comportamiento social está regido por nuestra salud mental. Los
niños con buena salud mental mantienen relación amistosa en el hogar, en la
escuela y en la comunidad. Por eso es importante mantener un equilibrio entre la
salud mental y la salud física.

Factores que deterioran la Salud Mental

La salud mental puede ser afectada por la acción de la salud física, el


medio, el factor económico y los factores psico-sociales.

La Salud Física: Influye poderosamente en la salud mental. Los individuos


enfermos presentan comportamiento social desajustado: son irritables, nerviosos y
depresivos.

El medio: Ejerce una fuerte acción en la salud física y en la salud mental.


Un ambiente contaminado ocasiona enfermedades y altera la salud mental. El

11
ruido, el aire contaminado, la vivienda inadecuada, la sociedad, los problemas de
tránsito y del transporte, la prisa, etc., desequilibran la salud mental de los
habitantes de las ciudades.

El factor económico: Origina alteración mental, pues causa preocupa-


ciones excesivas, nerviosismo y comportamiento social desajustado.

Los factores psicosociales: Son los referentes a las relaciones del


individuo con las demás personas: familias, amigos, autoridades, etc. El grado de
afecto y comprensión que el individuo reciba de sus semejantes, condicionará su
salud mental y en consecuencia, su conducta social.

Actividad para una buena Salud Mental

Lo más saludable es vivir en un ambiente no contaminado y hacer higiene


mental.

Higiene mental: Es alejar las precauciones excesivas, o sea, todo aquello


que fatigue la mente. Evitar las emociones violentas: La ira, la rabia y la
agresividad. Considerar con tranquilidad todos los problemas.

Hacer una vida sana: Alimentarse bien, no tomar bebidas alcohólicas, no


fumar, dormir 8 horas diarias; y dedicar el tiempo libre al descanso y la recreación.

Buenos hábitos: Las 24 horas del día deben dividirse así: 8 horas al
estudio; 8 horas para la recreación, el descanso y el ejercicio; y 8 horas para el
sueño. Para aprovechar el tiempo así distribuido, es necesario levantarse
temprano.

La recreación y los ejercicios físicos son los mejores medios para hacer
higiene mental.

12
CONCLUSIÓN

Los conocimientos adquiridos me permiten concluir, entre otras cosas, que


como la salud mental es la que consiste en el equilibrio de nuestras facultades
mentales, es normalmente también reflejo del ambiente físico y social y en gran
parte depende de ellas.

Con respecto a la higiene de nuestros sentidos, es sumamente importante y


necesario para el ser humano, ya que si no tenemos una buena higiene de
nuestros sentidos, no podremos gozar de una completa y perfecta salud, pues
podemos sufrir de muchas enfermedades.

13
BIBLIOGRAFÍA

 BASTARDO, Rosa. Biología 8vo Grado.


Educación Básica.

 MAZPARROTE, Serafín Biología 8vo Grado.


Educación Básica.

 MORENO GONZÁLEZ, H. Biología II.

14

También podría gustarte