Está en la página 1de 2

LICEO METROPOLITANO TERESA DE JESUS

GUIA DEL AREA: COMPETENCIAS CIUDADANAS N. 01 PRIMER


PERIODO
DOCENTE: EDNA DE ANGEL
FECHA: 12/02/2021

TEMA: DISCRIMINACION Y DERECHOS HUMANOS COMPETENCIA: INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS


DE PERSPECTIVAS PENSAMIENTO SISTÉMICO Y
REFLEXIVO.

LOGRO: TE CONOCES, TE RESPETAS, TE VALORAS.

Situación problematizadora:

¿Qué es la discriminación?

Conceptos claves:

Un trato discriminatorio, es una conducta social que se presenta cuando se desprecia o


rechaza a una persona o grupo por su sexo, raza, religión, política, nacionalidad, o
condición social, en conclusión, cualquier condición que se diferencie de quien esté
ejerciendo el rechazo.

Sin importar el caso, este fenómeno atenta contra los Derechos Fundamentales de los
ciudadanos discriminados, por ello tienen repercusiones físicas o sicológicas.

Lee atentamente la siguiente noticia:

Advierten terrible caso de discriminación racial en Cali

Como un acto de irrespeto contra la comunidad afrocolombiana calificó el senador Carlos


Alberto Baena López, las polémicas fotos publicadas por la edición latina de una revista
española en donde aparecen dos trabajadoras afros laborando para una prestigiosa
familia en una mansión de la ciudad de Cali.

En una de las fotos se evidencia claramente que las dos ciudadanas afrocolombianas
fueron ubicadas intencionalmente como ‘adornos’ para demostrar la supremacía de
una raza o clase social sobre la otra.

“Estamos volviendo al siglo XV y a la época de la Colonia, en donde imperó la


esclavitud”, aseguró el congresista.

El senador, autor de la Ley de Discriminación (recientemente sancionada), hizo un llamado


a los colombianos para que se respeten las minorías en el país.
“Es un compromiso de todos los ciudadanos ayudar a la convivencia con respeto”,
señaló.

Fuente: http://www.elespectador.com/

Compromiso: FECHA DE ENTREGA VIERNES 19 DE FEBRERO.

Investiga en internet o libros de historia a qué momento de la historia Latinoamérica hace


referencia la siguiente afirmación “estamos volviendo al siglo XV y a la época de la
colonia, en donde imperó la esclavitud”. Escribe una reseña breve de este momento.

NOTA: enviar actividad al correo docente.ednadeangel@gmail.com

También podría gustarte