Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MAGDALENA

Reconocimeinto Oficial según Resolución 0911 del 13 de junio de 2018, emanada por la
Secretaría de Educación Distrital
DANE 147001-000285 - NIT 891780218-7

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 11
ASIGNATURA FISICA
FORMACION VIRTUAL
TEMA : SEGUNDA LEY DE NEWTON
GRADO 10º DECIMO GRUPO 3
DOCENTE MARIA DEL ROSARIO ROYERO CASTRO
SEDE 1

ACTIVACION DE PRESABERES
En la segunda ley de Newton también llamada ley de la fuerza dice que “la aceleración de un
móvil es directamente proporcional a la fuerza que lo produce e inversamente proporcionar a su
masa”.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Al culminar con el desarrollo de esta guía de estudio estarás en la capacidad de


- Comprender e interpretar la segunda ley de Newton
- Reconocer la aplicabilidad en los diferentes fenómenos y problemas tanto prácticos
como del entorno.
- Emplear correctamente la segunda ley de Newton en el análisis del movimiento
mecánico de un cuerpo

¡ ADELANTE!
CONCEPTUALIZACION

Segunda ley de Newton

La aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante


que actúa sobre él, e inversamente proporcional a la masa.

Matemáticamente se expresa de la siguiente manera

Fr
a= m
Fr = m x a
donde Fr = Fuerza resultante (Newton)
m = masa (kilogramo)
a = aceleración ( mts / s2)

En otras palabras, la aceleración de un cuerpo tiene igual dirección que la fuerza resultante
sobre él.

Av. Libertador No. 17-22


E-mail: insmag1932@hotmail.com
Santa Marta D. T. C. e H.
Ejemplo.

Al empujar una silla de rueda que posee una masa de 2kg y adquiere una aceleración de 5 m/s2.
cuál es la fuerza que aplicas sobre la silla?

m = 2 kg. a = 5 m/s2 F =?

Solución:

F = m. a

F = 2 kg. 5 m/s2  

F = 10 N

ACTIVIDADES DE EJERCITACION A DESARROLLAR

En esta actividad te darás cuenta cuantos has aprendido de este tema. Te puedes apoyar en
otros medios como videos, libros, páginas web para mejorar tu desempeño. La debes enviar a
mi correo mariaroyeroiedmagdalena@gmail.com en la fecha 19 de septiembre de 2020 .

Todas las respuestas deben ser justificadas con los procesos matemáticos.

1. ¿Qué aceleración experimenta un cuerpo de 20 kg de masa si sobre el actúa una fuerza


de 500N?
a. 10 m/ s2 b. 15 m/ s2 c. 20 m/ s2 d. 25 m/ s2 e. 30 m/ s2

2. Al aplicar una fuerza de 80 N sobre un cuerpo se logra que este acelere a razón de 12
m/ s2. ¿Cuál es la masa del cuerpo?
a. 5,0 kg b. 6,0 kg c. 6,6 kg d. 7,6 kg e. 8 kg

3. Una bala cuya masa es de 20 g experimenta una aceleración de 120 m/ s2. ¿Cuál es la
fuerza que se le aplico a la bala?
a. 2400 N b. 2,4 N c. 240 N d. 24 N e. 0,24 N

4. ¿Si empujas una mesa de 4kg aplicando una fuerza de 180 N. cuál es la aceleración
que adquiere la mesa?
a. 45 m/ s2 b. 450 m/ s2 c. 4,5 m/ s2 d. 0,45 m/ s2 e. 4500 m/ s2

5. Una moto de 85000 g de masa alcanza una aceleración de 4 m/ s2. ¿Cuánto vale la
fuerza que realiza el motor?
a. 340000 N b 3400 N c. 34 N d. 0,34 N e. 340 N

Av. Libertador No. 17-22


E-mail: insmag1932@hotmail.com
Santa Marta D. T. C. e H.
6. Un auto acelera a 50 m/ s2 debido a que su motor aplica una fuerza de 1840 N. cuál es el
peso del auto?
a. 36,8 N b. 368 N c. 360,6 N d. 468 N e. 3680 N

7. Una retroexcavadora aplica una fuerza de 500 N para desplazar una roca de 30 kg. La
aceleración de la retroexcavadora es.
a. 169,6 m/ s2 b. 16,66 m/ s2 c. 145 m/ s2 d. 14,5 m/ s2 e. 166,6 m/ s2

8. Un caballo tira con una fuerza de 200 N a una carreta produciendo una aceleración de 5
m/ s2. ¿Cuál es la masa de la carreta?
a. 80 kg b. 120 kg c. 40 kg d. 100 kg e. 29 kg

9. Que fuerza se debe ejercer a un cuerpo de 20 kg para que acelere a razón de 5 m/ s2?
a. 100 N b. 4 N c. 10 N d. 20 N e. 40 N

10. Completa la siguiente tabla con la información suministrada.

MASA ACELERACION FUERZA


10 Kg 5 m/ s2
15 Kg 150 N
8 m/ s2 400 N
50 Kg 10 m/ s2
50 Kg 100 N
30 m/ s2 200 N
200 Kg 4 m/ s2
20 Kg 160 N
20 m/ s2 170 N
30 Kg 300 N

Desde ya te deseo muchos éxitos

Av. Libertador No. 17-22


E-mail: insmag1932@hotmail.com
Santa Marta D. T. C. e H.

También podría gustarte