Está en la página 1de 9

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

ESCUELA DE NEGOCIOS

Licenciatura en Contabilidad Empresarial.

TEMA:

Trabajo final de contabilidad.

PRESENTADO POR:

Dineiyris Albanelis Adames Melo

MATRICULA:

2019-08249

ASIGNATURA:

Contabilidad l- COE101.

FACILITADOR:

Bolivar Mueses García.

Santo Domingo Norte


República Dominicana
Junio, 16, 2020.
Contenido

Contenido.....................................................................................................2
Introducción.................................................................................................3
1. Relacione los términos contables del lado izquierdo con las
definiciones correspondientes del lado derecho........................................4
2. El diario de Bell Technology Solutions incluye los siguientes
asientos para agosto 2016:..........................................................................5
Conclusión....................................................................................................8
Bibliografía..................................................................................................9
Introducción

La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el


patrimonio y la situación económica financiera de una empresa u organización, con el
fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo,
presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para
las distintas partes interesadas.
Su finalidad en si es dar a conocer la situación actual del patrimonio, son muchas
personas y organismos que quieren saber la situación de la empresa, por lo que es de
suma importancia llevar un registro de estas, así se mantiene un orden y se sabe con
exactitud lo que se hará y que decisiones e tomaran.
En esta práctica final, veremos y e implementaremos todas las informaciones recolectas
en el trimestre cursante, pues es algo importante que debemos saber, debido a que es de
nuestra carrera que estamos aprendiendo.
En este trabajo veremos algunos términos los cuales debemos relacionar, la realización
de unos asientos contables, la cuenta T de estos y por último la balanza de
comprobación.
Cada uno de estos tiene su gran importancia y por lo tanto debemos prestar atención en
su realización, un asiento mal puede dañar completamente el registró, haciendo que
estos no sean exactos.
1. Relacione los términos contables del lado izquierdo con las
definiciones correspondientes del lado derecho.

J 1. Capital contable. A. Registro de transacciones.

C 2. Cargo. B. Un activo.

F 3. Gasto. C. Lado izquierdo de una cuenta.

H 4. Utilidad neta. D. Lado de una cuenta donde se registran los


incrementos.

I 5. Mayor. E. Copiado de datos del diario al mayor.

E 6. Traspaso al mayor. F. Uso de los activos en el curso de las operaciones de un


negocio.

D 7. Saldo normal. G. Siempre es un pasivo.

G 8. Cuenta por pagar. H. Ingresos - Gastos = .

A 9. Diario. I. Libro de cuentas.

B 10. Cuenta por cobrar. J. Activos - Pasivos = .


2. El diario de Bell Technology Solutions incluye los siguientes
asientos para agosto 2016:

Fecha Transacciones
Ago. 1 El negocio recibió $86,000.00 en efectivo y ello dio capital al propietario.
2 Compró suministros por $700.00 a crédito.
4 Pagó $58,000.00 en efectivo por un edificio.
6 Proporcionó un servicio para los clientes y recibió efectivo, $2,700.00
9 Pagó $100.00 sobre cuentas por pagar.
17 Proporcionó un servicio para los clientes, a crédito $2,100.00
23 Recibió $1,300.00 en efectivo de un cliente a cuenta.
31 Pagó los siguientes gastos: Salario $1,200.00, Renta $500.00

Se requiere:
1. Describir cada transacción.
Libro Diario General
Fecha Cuenta y detalle Auxiliar Debito Crédito
1.08.2016 Efectivo caja y banco 86,000,00
Banco x 86,000,00
@
capital 86,000,00
Lulu bell (-86,000,00)
P/R recibo de efectivo que dio capital al
propietario

02.08.2016 Gastos generales y administrativos 700,00


Suministro 700,00
@
Cuentas por pagar 700,00
crédito (-700,00)
P/R compra de suministros a credito

04.08.2016 Propiedad planta y equipo 58,000,00


edificio 58,000,00
@
Efectivo caja y banco 58,000,00
Banco X (-58,000,00)
P/R compra de edificio

06.08.2016 Efectivo caja y banco 2,700,00


Banco x 2,700,00
@
Ingresos por servicios 2,700,00
clientes (-2,700,00)
P/R ingresos por servicios
09.08.2016 Cuentas por pagar 100,00
Suministros 100,00
@
Efectivo caja y banco 100,00
banco (-100,00)
P/R abono de la cuenta por pagar

17.08.2016 Cuentas por cobrar 2,100,00


Clientes 2,100,00
@
Ingreso por servicios 2,100,00
ingreso (-2,100,00)
P/R servicio a crédito

23.08.2016 Efectivo caja y banco 1,300,00


banco 1,300,00
@
Cuenta por cobrar 1,300,00
Clientes (-1,300,00)
P/R abono de los servicios prestados al cliente

31.08.2016 Gastos generales y administrativos 1,700,00


Gastos por salarios 1,200,00
Gastos por renta 500,00
@
Efectivo caja y banco 1,700,00
Banco X (-1,700,00)
P/R varios pagos administrativos
152,600,00 152,600,00

2. Establecer cuentas T usando los siguientes números de cuenta:


1. Edificio – 110.

2. Cuentas por cobrar – 120.

3. Suministros – 130.

4. Cuentas por pagar – 210.

5. Lulu Bell capital – 310.

6. Ingresos por servicios – 410.

7. Gastos por rentas – 510.

8. Gastos por salarios – 520.


2. Efectuar el traspaso de las cuentas. Escriba las fechas y las
referencias del diario en las cuentas. Calcule el saldo de cada cuenta
después del traspaso al mayor.
Cuenta T

4. Prepare la balanza de comprobación de Bell Technology Solutions al


31 de agosto de 2016.
Balanza de Comprobación
Cuenta Debito Crédito
Efectivo caja y banco 30,200,00
Propiedad planta y equipo 58,000,00
Gastos generales y administrativos 2,400,00
Cuentas por cobrar 800,00
Cuentas por pagar 600,00
Capital 86,00,00
Ingresos por servicios 4,800,00
91,400,00 91,400,00
Conclusión

En el trascurso de este trimestre cursante, puede comprender varios términos y entender


de manera más profunda mi carrera, su importancia y donde es utilizada, debido que la
contabilidad es necesaria para todas las empresas, ya sean grandes o pequeñas, todos los
propietarios quieren llevar en si la contabilidad de sus negocios, para así ver la perdida y
la ganancia, dándose cuenta así donde están sus fallas, viendo además donde se puede
mejorar.
En si la contabilidad es una disciplina de suma importancia, nos permite grandes
beneficios, dando orden y seguridad en los negocios de las personas, pues estas tiene
una idea exacta de lo que se está haciendo y de sus transacciones.
Gracias a esta materia y de lo aprendido pude darme cuenta de mis errores al momento
de hacer los asientos en el diario general, gracias también al facilitador que pudo
señalármelos para que mejorara y no me quedara con un error tan fatal como el de
colocar mal los asientos, fijándome en las cuentas control, pues en algunos casos las
ponía mal.

Posdata: Profesor hice la cuenta T en Excel y le tire un capture porque es más fácil, en
Word hacer la cuenta T es muy complicado.
Bibliografía

Meigs, Robert F. y Walter B. Contabilidad, la Base para las Decisiones Gerenciales.


11va edición, Colombia, 2000.
Calleja Bernal, Francisco J. y Calleja Bernal M., Ana M. Contabilidad 1. 2da edición,
México, 2015

También podría gustarte