Está en la página 1de 2

Derecho Internacional Público II

Sarah Benitez 2018-0547

 Charla hablando con Europa.

Esta breve charla trato sobre las perspectivas europeas en temas importantes como la salud y la
corporación internacional junto a la prevención del covid-19. Dicha Charla fue impartida por
Gianluca Grippa quien es embajador de la Unión Europea y con Annemieke Verrijp quien es
embajdora del reino de los países bajos, acompañados con algunos profesores de la universidad
Católica Santo Domingo.
Entre los temas mas destacados fueron como la colaboración y solidaridad de Europa hacia
otros países implementando diversos principios de solidaridad como lo son la promoción de las
investigaciones de un tratamiento y vacuna para el covid-19, coordinar recursos de emergencia
a varios países para la protección de los mismos, asistir a dicho países para dar más información
y ayúdalos que sean conscientes de la situación y la prevención del mismo.
También nos adentramos al tema de las acciones laboradas como lo son los aportes a los
sistemas naciones de salud, la inversión de investigación de buena calidad, la compra de
equipos de la alta necesidad para facilitar el trabajo médico, promover asesoramientos a través
de personas profesionales, facilitar insumos de protección personal, y apoyo a MIPYMES.
Algo importante que cabe mencionar es el acuerdo de la Unión Europea para la recuperación
del virus, el cual a través de este se facilito un fondo de 75º billones de euros para ayudar con la
economía, y 390 billones para los países mas afectado, este acuerdo constara de un periodo de
6 años abarcados desde el 2021 hasta el 2027
Por otro lado también se toco el tema de como Europa ayuda a la Republica Dominicana frente
a esta pandemia que nos afectado en gran manera. Se formo el teameurope, contribución
mundial a la OMS junto con estados miembros y el Banco Europeo de inversiones (BEI).
Continuarían apoyando el fortalecimiento de los sistemas de salud atreves de fondos no
reembolsables y acelerando las transferencias de dichos fondos de apoyo con un presupuesto
de hasta de mas de 12 millones de euros para la ayuda y lucha contra al virus, también
aportando fondos a las sociedades civiles parra las comunidades mas afectadas.
También tocamos a la cooperación que busca no necesariamente lo económica, sino que se
busca que englobe una cooperación más con mayor apoyo, avances tecnológicos, información
verídica y productiva para un fin común, y buscar una ayuda mutuo cooperando como órganos.
La cooperación internacional puede perseguir diversos objetivos, entre los más comunes
encontramos:

 Ayuda humanitaria a los ciudadanos de países pobres o en conflicto.


 Potenciar el desarrollo económico y social de los países que se encuentran en
desventaja.
 Proteger a los ciudadanos que sufren discriminación por su raza, credo, origen, etc.
 Mantener y proteger la paz.
 Proteger los derechos humanos.
 Fortalecer y proteger la democracia y la libertad de expresión.

También podría gustarte