Está en la página 1de 7

Tipo de Definición Usos Características Imagen

Concepto

 Pavimentos  Surtido en
Material premezclado  Pisos con volumen en
de resistencia agregados camiones
Arquitectónico controlada compuesto mezcladores.
por arena, grano, agua,  Garantiza
aditivos y pigmentos. uniformidad.

 Ambientes  Facilita la
marinos consolidación en
 Aguas residuales la estructura con
Concreto diseñado y
 Ambientes de diseños auto
caracterizado
alta polución. compactan tés
Durable especialmente para
 Alto desempeño
lograr una baja
en bajos
permeabilidad.
ambientes o
mezcla
homogenia.
Tipo de Definición Usos Características Imagen
Concepto
 En estructuras  Resistencia de
ligera o losas comprensión de
que requieren 15 a 150 kg/cm 2.
Mejora propiedades
Ligero Aislante aislantes  Se elabora con
térmicas y eléctricas. térmicos. inclusores de
aire.

Concreto dosificado  Elementos  Mezcla


y mezclado en donde existe homogénea y
planta, alta densidad manejable.
especialmente de acero de  Alta fluidez.
Fluido
diseñado para refuerzo.  Facilidad de
facilitar su  Rellenos en colocación.
colocación. mampostería o  Excelente
estructural. acabado.
Concreto  Cisternas  Curado como
transparente a través  Tanques de cualquier
de una manguera y agua concreto.
proyectando  Drenaje
 Aplicación por
neumáticamente a  Canales
parte de un
Lanzado alta velocidad sobre  Albercas
una superficie.  Túneles boquillero.
 Mezclado de
materiales de
acuerdo al
diseño.
Tipo de Definición Usos Características Imagen
Concepto
Concreto de  Protección  Alta absorción
densidad contra radiación. de radiación
sustancialmente más  Bóvedas gamma.
alta que la del hecho  Cajas fuertes  Bajo costo.
Pesado con el empleo de  Centros  Mayor
agregados. nucleares durabilidad.
 Alto peso.
 Bajo costo de
mantenimiento.
Este puede  Estructuras con  Colocación
extenderse hasta alta rápida
quedar en su lugar concentración  Acabado de
sin ninguna de armadura y superficie
Autocompactable
compactación difícil acceso. mejorada.
mecánica.  Facilidad para
llenar secciones
restringidas.
Diseñado para  Pavimentos de  Control de
permitir el desarrollo apertura rápida calidad de
de las resistencias al tráfico. materias primas.
especificadas  En elementos  Altas resistencias
Resistencia temprana
tempranas. prefabricados. iniciales.
 En corto tiempo
se puede dar uso
a la estructura.
Tipo de Definición Usos Características Imagen
Concepto
Mezcla de agregados  Ideal para  Concreto
pétreos, agua y aditivos cualquier tipo de premezclado
diseñado para materiales elemento.  El elemento no
Pre mezclado de resistencia a la está sujeto al
comprensión. calor.

Material premezclado de  Losas cubiertas  Ideal para


resistencia controlada  Columnas cualquier tipo de
compuesta por grava,  Trabes elemento.
Convencional arena y agua.  Pisos industriales  No requiere alguna
propiedad en
especial.

Concreto de alta calidad  Estructuras de  Menor contracción


que cumple con las mas de 3000m 2 a de secado.
especificaciones más mas de 15 m de  Mayor módulo
estrictas de los altura. elástico.
Estructural fase 1
reglamentos.  Hospitales  Mayor resistencia
 Escuelas al desgaste.
 Mayor resistencia
al impacto.
Tipo de Definición Usos Características Imagen
Concepto
 Pisos con tablero  Excelente
Diseñado para grande. trabajabilidad y
cumplir los  Pisos cohesión.
Baja contracción parámetros de industriales.  Compatible con
contracción y fibras metálicas.
resistencia.  Mucha
durabilidad.
 Pilas de puentes.  Alta fluidez y
 Estructuras cohesión
coladas de bajo  Resiste al ataque
Elaborado con del mar. de los agentes
aditivos especiales marinos.
Marino
que evitan el deslave  No se segrega
del concreto.  Conserva sus
componentes al
contacto con el
agua.
 Laboratorios  Auto
 Restaurantes compactable
Para construir  Hospitales  Fraguado de 4 a 6
Antibac ambientes limpios y  Farmacias hrs.
libres de bacterias
Tipo de Definición Usos Características Imagen
Concepto
 Cámaras  Contenido de
frigoríficas. aire de 5 y 7%.
 Elementos  Resistencia a la
Diseñado para
expuestos a comprensión
Frigorífico resistir altas
temperaturas entre 250 y 350
temperaturas.
bajas. kg/cm 2.
 Plantas de agua
residuales.
 Centro comercial.  Elimina cortes
Permite  Contenedores y con disco
tanques de metálico.
construir losas
Para mega losa de almacenamiento.  Mayor
de pisos hasta
construcción resistencia al
de 1400m 2 sin
compensada. desgaste.
juntas de
 Mayor
contracción.
resistencia al
impacto.
Preguntas:

1.-¿Qué es un mortero y como se elabora?

R=El mortero es un compuesto de conglomerantes inorgánicos, agregados finos y agua, y posibles


aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de
hormigón, etc.

El mezclado de morteros es distinto al mezclado de concreto ya que al no tener agregado grueso tiene
una consistencia. Se puede hacer manualmente dentro de una artesa con un azadón o de manera
mecánica en una morterera.

2.-¿Qué es un concreto y como se elabora?

R=Es la unión de cemento, agua, aditivos, grava y arena lo que nos da una mezcla llamada concreto. El
cemento representa solo el 15% en la mezcla del concreto por lo que es el que ocupa menor cantidad en
volumen; sin embargo su presencia en la mezcla es esencial.

3.-¿Qué es un concreto premezclado?

R=Al concreto premezclado se le agrega un aditivo el cual tiene diferentes funciones tales como reducir
el agua, acelerar la resistencia e incrementar su trabajabiidad.

4.-¿Qué es un concreto armado?

R=Consiste en la utilización de hormigón o concreto reforzado con barra o malla de acreo llamdas
armaduras también se puede armar con fibras tales como fibras plásticas, fibras de vidrio, fibras de acero
o combinaciones de barras de acero.

También podría gustarte