Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2

YAKEYLA E. OLASCOAGA NAVARRO

ID: 733293

ADMINISTRACION EMPRESA DISTANCIA


GRUPO N4

APRENDIZAJE AUTÓNOMO
WILLIAM PALLARES

BARRANQUILLA 15 DE OCTUBRE DE 2019


De acuerdo a su experiencia personal, nombre las diferentes técnicas y herramientas
que implementa para desarrollar un trabajo autónomo.

En mi experiencia personal, lo primero que hago es establecer mi tiempo para no cruzar


mis actividades diarias, leo e investigo bien el tema, utilizo los mapas mentales como
parte fundamental para mi entendimiento, subrayo las ideas principales del texto para así
entender mejor el tema, de igual forma me apoyo en resumen del texto, porque pienso
que es una forma de aprendizaje mucho más fácil, para poder desarrollar mi trabajo
autónomo y analizo que la información sea de fuentes verdaderas.

Mencione que es la motivación académica para usted con base a los recursos educativos
propuestos por el tutor.

La motivación académica es la actitud que tenemos nosotros los estudiantes para alcanzar
los objetivo que tenemos plasmado para nuestra vida, ya que eso implica estimulación
para aprender, entender, comprender.

Pero nos preocupamos más por la nota que por aprender algo que es necesario para
nuestras vidas, vivimos en una rutina, yo pienso que si hacemos las clases más divertidas,
con actividades dinámicas e información novedosa se verá un cambio, en cuanto a la
motivación de los estudiantes.

Reflexione y explique si esa motivación ha permitido mejorar las condiciones de


aprendizaje autónomo de acuerdo a su entorno.

Esto ha permitido demostrar mis condiciones en cuanto a lo que quiero en futuro para mi
vida, porque me siento motivada por mi familia, amigos, y eso es un factor fundamental.

La motivación académica juega un papel primordial, porque admite que el estudio y la


concentración de las tareas como aprendizaje, sea el recordar del esfuerzo que estoy
haciendo para obtener un resultado de acuerdo a lo que quiero para mi vida futura.

Argumente, de manera detallada, si los aspectos que interviene en la motivación de tipo


académico como la motivación escolar, el auto valor, el esfuerzo y el manejo de tiempo,
han contribuido para mejorar su proceso de aprendizaje y desarrollo autónomo.
En la actualidad se trata animar a los estudiantes con premios por su esfuerzo, utilizando
estrategias de aprendizaje, motivarlo dentro y fuera de clase, trasmitiéndole confianza
para que se sienta más seguros de sus conocimientos, considerándose importantes dentro
de los grupos de trabajo.

Esto ha contribuido en el proceso de aprendizaje porque de esta manera enlaza a que el


estudiante este motivado, asegurando que el aprendizaje sea llevado con pasión.

También podría gustarte