Está en la página 1de 2

Maria Paula Munevar Trujillo Undécimo B

ECONOMIA
HORIZONTAL
1. Moneda costa rica. (Colón).
2. Antónimo de sí. (No).
3. Situación de un mercado donde la empresa da poder para manipular el precio y se da una
maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal del mercado de bienes y
servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determinan precio. (Competencia
Perfecta).
4. Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o
una recesión económica. (Sobreproducción).
5. Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de
Mercado en la que los individuos poseen características y necesidad homogéneas, estas últimas
no están del todo cubierta por la oferta general de mercado. (Nicho).
6. Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con
respecto a las restantes de su especie. (Calidad).
VERTICAL
1. Que consiste en una gran disminución sostenida de la producción y consumo acompañado del
desempleo, la restricción del crédito, la reducción de la producción y de la inversión. Se
presentan varias quiebras, montos reducidos del comercio y crisis humanitaria. (Depresión)
2. Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal e incluso
por debajo del costo de producción con el fin inmediato de ir eliminando las empresas
competidoras y apoderarse finalmente del mercado. (Dumping)
3. Subida del nivel de precios muy rápido y continuo que provoca que la gente no tenga el dinero,
por su pérdida del valor constante y prefieren conservar la mercancía. Esto resulta en una
situación de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda
determina el precio. (Hiperinflación)
4. Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o
una recesión económica. (Sobreproducción).
5. Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento del
mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas y estas
últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. (Nicho).
6. Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con
respecto a las restantes de su especie. (Calidad).
Karol Adriana Roa Camacho Undécimo B

ECONOMIA
HORIZONTAL
7. Moneda costa rica. (Colón).
8. Antónimo de sí. (No).
9. Situación de un mercado donde la empresa da poder para manipular el precio y se da una
maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal del mercado de bienes y
servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determinan precio. (Competencia
Perfecta).
10. Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o
una recesión económica. (Sobreproducción).
11. Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de
Mercado en la que los individuos poseen características y necesidad homogéneas, estas últimas
no están del todo cubierta por la oferta general de mercado. (Nicho).
12. Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con
respecto a las restantes de su especie. (Calidad).
VERTICAL
7. Que consiste en una gran disminución sostenida de la producción y consumo acompañado del
desempleo, la restricción del crédito, la reducción de la producción y de la inversión. Se
presentan varias quiebras, montos reducidos del comercio y crisis humanitaria. (Depresión)
8. Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal e incluso
por debajo del costo de producción con el fin inmediato de ir eliminando las empresas
competidoras y apoderarse finalmente del mercado. (Dumping)
9. Subida del nivel de precios muy rápido y continuo que provoca que la gente no tenga el dinero,
por su pérdida del valor constante y prefieren conservar la mercancía. Esto resulta en una
situación de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda
determina el precio. (Hiperinflación)
10. Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o
una recesión económica. (Sobreproducción).
11. Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento del
mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas y estas
últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. (Nicho).
12. Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con
respecto a las restantes de su especie. (Calidad).

También podría gustarte