Está en la página 1de 2

La Contraloría General de la Republica existe en nuestro País desde

1929, es decir desde la época del presidente Leguía, y si bien es


cierto ahora es un organismo autónomo constitucional, desde la
década de 1990 (según consta en nuestra actual ley de leyes de
1993), lo que evidenciamos todos los peruanos en los medios de
comunicación es que pareciera que siempre está al servicio del poder
ejecutivo de turno o como en los últimos años, al servicio del poder
legislativo, quien dicho sea de paso es quien elige a su máxima
autoridad: El Contralor.
En cristiano, un organismo autónomo constitucional, como lo es la
contraloría, no le rinde cuentas a ningún poder del estado, sólo al
pueblo respetando la constitución de nuestro país, y una de sus
principales funciones es, según el artículo 82 de nuestra carta magna:
Supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de
las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones
sujetas a control; pero sin embargo esto – como repetimos – no se
evidencia, sino pongamos un simple ejemplo: Hace más de 6 meses
que varios ciudadanos venezolanos han tomado posesión de los
principales paraderos de la vía de evitamiento y se han propuesto
tener esa zona limpia y perfumada, inclusive para la última navidad,
adornaron de forma alusiva a la fecha célebre y sólo piden una
humilde colaboración a los transeúntes.
Esto en realidad, no tendría nada de malo, por lo que inclusive
aplaudo el buen gesto de los Llaneros, pero las preguntas que se
relacionan con el presente artículo son: ¿Dónde está el personal de
limpieza de la Municipalidad Metropolitana de Lima? ¿Este personal
que ya no limpia estos lugares ha sido reubicado o ha sido cesado?
¿No se debería rendir cuentas (según transparencia) de este hecho,
por parte de nuestro Alcalde Muñoz? Y la pregunta más importante
¿Por qué no actúa la Contraloría en este caso?
Quiero dejar en claro, que este análisis no tiene que ver nada con una
camiseta política, al contrario, niego categóricamente que ese sea mi
intención; lo hago porque soy Administrador y es evidente que aquí
hay un tema de mala gestión, tanto por parte de la comuna edil que no
sabe gestionar sus labores y recursos y tienen que venir ajenos a la
municipalidad a hacer su trabajo y mala gestión también por parte de
la Contraloría que no actúa al ver flagrantemente que se está
haciendo un mal uso de los recursos de todos los peruanos,
esperemos desde esta humilde tribuna contribuir a que esto mejore,
porque ya ni hablemos de la infraestructura de estos paraderos, con
escaleras en mal estado y además que son zonas inseguras para todo
tipo de hurtos.
La Contraloría General de la República es la máxima autoridad del Sistema Nacional
de Control. Supervisa, vigila y verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y
el uso de los recursos y bienes del Estado.

La contraloría general de la Republica supervisa el uso de los recursos y bienes que


administra las instituciones y empresa públicas en todo el país, supervisa los proceso
de gestión publica para prevenir, identificar y denunciar posibles actos de corrupción y
negligencia

 mala gestión también por parte de la Contraloría que no actúa al ver


flagrantemente que se está haciendo un mal uso de los recursos de
todos los peruanos

si la CGR, esta cumpliendo el rol para el cuál fue creado y ¿Por qué?

la cgr tiene por finalidad supervisar la legalidad de la ejecución del


presupuesto de la republica las operaciones de la deuda publica y
de los actos de las instituciones sujetas a su control
La Contraloría General de la República actualmente tiene que replantear su rol frente a la
actual crisis de corrupción que enfrenta nuestro país, para brindar atención a las solicitudes
provenientes de las diferentes instancias de la administración pública (básicamente
Poderes del Estado) y la sociedad civil (atención de denuncias ciudadana), para lo cual debe
tomar como referentes las políticas públicas exitosas y buenas prácticas anticorrupción que
se están aplicando en diversos países del mundo, además de las recomendaciones en
materia de integridad efectuadas por la OCDE, todo lo cual constituyen una valiosa fuente
de inspiración, análisis y debate para desarrollar acciones más efectivas que le permitan
hacer frente a la actual situación.

La CGR, tiene un rol importante de supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto de la


republica las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a su
control, pero sin embargo tiene que replantear su rol frente a la actual crisis de corrupción y la
inconducta funcional que enfrenta nuestro pais, generando perdidas en el presupuesto
ejecutado

También podría gustarte