Está en la página 1de 6

Talleres

AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,


L. Castellana

NOMBRE DEL PROGRAMA TÉCNICO LABORAL


COLEGIO POR CICLOS - EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA POR CICLOS (CLEI)
PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE:

GRUPO/CLEI TIPO DE DOCUMENTO


NÚMERO DOCUMENTO ______________________________________
Ciclo 1 Inicial TI CC

FECHA APLICACIÓN DÍA: 30 MES: Mayo AÑO: 2020

SEDE:

NOMBRE DEL Vanessa España Caicedo.


DOCENTE/EVALUADOR: Vaesca848@hotmail.com Cel. 318 375 95 49

Reciban todos y todas, un fraternal saludo de mi parte cargado de la bendición y la gracia de Dios.
Recuerda: Cristo Jesús es nuestro sustento.

Desempeños de aprendizaje:
 Reconocer y utilizar el signo de mayor y menor que,  Escribir palabras relacionadas con objetos o cosas que
de acuerdo a la instrucción dada. hay en el contexto.
 Clasificar información según las instrucciones dadas.  Escribe palabras y oraciones simples.

 Identificar las características que lo idéntica.  Realizar observaciones de imágenes del mapa de
 Llenar fichas con la información requerida. Colombia e identificar fauna y flora.

Desarrollo de la actividad.

1. Escribe en la tabla nombres de personas conocidas.

Nombres de personas conocidas

Del salón de clase De la cuadra o del barrio Del lugar de trabajo


Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

2. Lee y escribe las siguientes bromas según los nombres en tu cuaderno.

Justo Peña Marcelino


fue por vino Me gusta Carolina y olé
fue por leña
y quebró el jarro con el pelo cortado y
y se vino
en el camino. olé,
huyendo
Pobre jarro, parece una paloma y
de una cigüeña. olé
pobre vino
y pobre cuerpo que arriba va volando y
de Marcelino. olé.

3. Lee la siguiente información y responde las preguntas.

Todas las personas son diferentes. Cada una tiene características propias: color de
ojos y del cabello, estatura, forma de ser, forma de pensar, forma de actuar etc.

Descripción física. Gustos y aficiones


¿Cómo eres tú? ¿Cuáles son tus gustos?

4. Dibújate y escribe 5 palabras bonitas para ti.


Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

5. Diligencia la ficha con la información solicitada.

6. Escribe oraciones con cada una de las siguientes palabras. Mira el ejemplo.
 Ama: Mateo ama a mamá.
 Moto: ______________________________________________
 Camila: _____________________________________________
 Tito: _______________________________________________
 Papá: _______________________________________________
 Amigo: _______________________________________________
Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

7. Une las silabas para formar palabras.

8. Lee y escribe en el cuaderno.

da de di do du
dama seda todo nada
duda mudo pomada soda
dime lodo moneda pide
9. Lee cada una de las oraciones y encierra don color rojo la letra d. Escribe las oraciones en el
cuaderno.
 Mi papá pide su soda.
 Esa pomada sana mi dedo.
 Tu pato nada de lado.
 La paloma tapa su nido. Esa dama se muda.
 Mi papá suda.
Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

10. Recorta y pega en tu cuaderno palabras que inicien con la letra Dd.
11. Escribe 4 oraciones según el dibujo.

12.Completa los siguientes cuadros con los meses correspondientes.

13. Ahora suma los tres totales de los cuadros anteriores. Esa suma corresponde al número de
días del año. ¿Cuántos días tiene un año? _______________________
Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

14. Coloca el símbolo de Mayor que y menor que, o el número según corresponda.

Fecha límite de entrega: 05 de mayo 2020.


Enviar fotos del trabajo por WhatsApp 318 375 95 49

También podría gustarte