Está en la página 1de 5

LOGO DE LA EMPRESA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL


BJS-FRM-SSOMA-01 ( Rev.00/Ago.20)
EMPRESA: AB&N PERUVIAN TRADING COMPANY SAC RUC : 20541754777 NO SI NO EXAMEN SI NO
REGLAMENTO
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDICO
CUMPLIMIENTO X INTERNO SST X X
OCUPACION
PROYECTO: MANTO ALMACEN HARINA PIEDRA CHANCADA 8320 M2 SST
SUPERVISOR
PROGRAMA ANUAL DE SST X
SST
DIRECCIÓN: HAYDUK - PLANTA VEGUETA DISTRITO: CHIMBOTE DEPARTAMENTO: LIMA
AREA: OBRAS CIVILES FECHA: 24/08/2020

EVALUACIÓN DEL RIESGO PURO EVALUACIÓN DEL RIESGO PERMANENTE


RIESGO

( Significativo S , No Significativo : NS
PROBABILIDAD PROBABILIDAD

Procedimientos existentes

Procedimientos existentes
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD

Criterio Significancia
Capacitación personal

Capacitación personal
IDENTIFICACION

Personas Expuestas

Personas Expuestas
Exposición al riesgo

Exposición al riesgo
DE PELIGRO
ACTIVIDAD ( Fuente, PROBABILIDAD DE SEVERIDAD DE LA REQUISITO LEGAL

NR

NR
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTE RESPONSABLE RIESGO

)
situación,
OCURRENCIA O LESIÓN O
acto )
EXPOSICION ENFERMEDAD

1. Caminar por zonas seguras y


señalixzadas.
2. Velocidad de circulación máxima 10 km
Terrenos o superficies
/hora.
irregulares, pisos Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Caídas a desnivel, golpes/Hematomas. 2 1 2 1 6 3 IM 3. Uso de vías de ingreso a obra, 2 1 1 1 5 3 M 15 S
resbaladizos o 2012 TR, RM 375-2008 TR SSOMA
capacitación de identificación de peligros y
disparejos.
evaluación de riesgos. 4. Uso de vigía.
TRASLADO Y
5. Usar Epps Báscos: Casco, lentes de
DESCARGA DE seguridad, guantes y zapatos de seguridad.
MATERIALES Y
EQUIPOS
1. Usar guantes en todo momento.
2. Realizar el check list del vehículo.
Vehículo defectuoso o Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Atrapamiento de manos Hematomas, heridas, fracturas. 2 1 2 1 6 3 IM 3. Usar Epps Báscos: Casco, lentes de . 1 1 1 3 3 M 9 S
en mal estado 2012 TR, RM 375-2008 TR SSOMA
seguridad, guantes y zapatos de seguridad.

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
TRABAJOS Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
PRELIMINARES
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.

Realizar pausas activas de 5 min.


Mantener siempre una buena postura para realizar
Levantamiento y Tensión muscular, trastornos Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
CARGA MANUAL
transporte de carga
Sobreesfuerzo físico.
músculo esqueléticos, fatiga. 2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM el carguío de materiales y herrmientas.
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
No cargar más del peso permitido, de no ser
posible pedir ayuda a un compañero.

Realizar pausas activas de 5 min.


Contusiones, heridas,
Mantener siempre una buena postura para realizar
Contacto con materiales, traumatismo, Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
herramientas y equipos
Golpes, cortes Atrapamieno.
fracturas,quemaduras,amputaci 2012 TR
2 2 1 1 6 3 IM el carguío de materiales y herrmientas.
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
No cargar más del peso permitido, de no ser
ones, muerte.
posible pedir ayuda a un compañero.

Difusión del procedimiento de trabajo.


Conservar distancia segura a equipos en
Contacto con objetos Cortes, contusiones, Ley de SST 29783; DS 005- movimiento. Residente/Supervisor
punzocortantes.
Contacto directo.
traumatismos. 2012 TR
2 2 1 1 6 3 IM
Delimitación / señalización del área de trabajo. SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
Personal competente.

OBRAS INSTALACIÓN DE
PROVISIONALES ALMACÉN
NORMA G.050
Fatiga muscular, tensión Realizar pausas activas de 5 min.
OBRAS INSTALACIÓN DE Exposición a movimientos Seguridad durante la Residente/Supervisor
PROVISIONALES ALMACÉN
Movimiento repetitivos
repetitivos.
muscular, dolor de cuello,
construcción, RM 375-2008
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
trastornos músculo esquelético. el carguío de materiales y herrmientas.
TR

Verificación del área de trabajo


Transitar por terreno nivelado.
Posicionar la escalera sobre una superficie
Uso de escaleras( Fijas, Golpes, contusiones, heridas, Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
portatiles,etc.)
Caídas a distinto nivel.
fracturas, muerte. 2012 TR
2 2 1 1 6 3 IM nivelada.
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
Personal de piso para apoyo.
Inspección de pre uso de equipos.
.

Golpes,
Verificación del área de tránsito.
Terreno irregular Caídas al mismo nivel al contusiones,traumatismo, Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
desnivelado tropezar, resbalar. luxaciones, esguinces, 2012 TR
2 2 1 1 6 3 IM Transitar por terreno nivelado
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
fracturas.

CORTE Y AC0PIO DE
MATERIAL PROPIO
MOVIMIENTO DE TIERRA

Realizar pausas activas de 5 min.


Levantamiento y
Mantener siempre una buena postura para realizar
transporte de Tensión muscular, trastornos Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
cargas(traslado de tierra y
Sobreesfuerzo físico.
músculo esqueléticos, fatiga. 2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM el carguío de materiales y herrmientas.
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
No cargar más del peso permitido, de no ser
acopio de materias).
posible pedir ayuda a un compañero.

NORMA G.050
Fatiga muscular, tensión Realizar pausas activas de 5 min.
Exposición a movimientos Seguridad durante la Residente/Supervisor
Movimiento repetitivos
repetitivos.
muscular, dolor de cuello,
construcción, RM 375-2008
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
trastornos músculo esquelético. el carguío de materiales y herrmientas.
TR

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.

ELIMINACION DE
MATERIAL EXDENTE

Ley de SST 29783; DS 005-


Disminución de la capacidad Aislamiento del ruido generado por el equipo u
2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
Ruido Exposición al ruido auditiva, trauma acústico,
Seguridad durante la
2 1 1 1 5 3 M otras fuentes.
SSOMA
1 1 1 1 4 1 T 4 S
estrés Uso de protectores auditivos.
construcción

Señalización del área de trabajo.


Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto con partes 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas del cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante
NORMA G.050
Fatiga muscular, tensión Realizar pausas activas de 5 min.
Exposición a movimientos Seguridad durante la Residente/Supervisor
Movimiento repetitivos
repetitivos.
muscular, dolor de cuello,
construcción, RM 375-2008
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
trastornos músculo esquelético. el carguío de materiales y herrmientas.
TR

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.

Ley de SST 29783; DS 005-


Disminución de la capacidad Aislamiento del ruido generado por el equipo u
2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
Ruido Exposición al ruido auditiva, trauma acústico,
Seguridad durante la
2 1 1 1 5 3 M otras fuentes.
SSOMA
1 1 1 1 4 1 T 4 S
estrés Uso de protectores auditivos.
construcción
MOVIMIENTO DE TIERRA

NIVELACION Y
PERFILADO DE
TERRENO NATURAL
CON Señalización del área de trabajo.
MOTONIVELADORA Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Caidas y goles al bajar o subri a 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
Caida y golpes
la motoniveladora
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial, careta de
soldador, guantes caña larga.
Señalización del área de trabajo.
Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto conpartes del 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante
Señalización del área de trabajo.
Difusión del procedimiento de trabajos en
Ley de SST 29783; DS 005- espacios confinados.
Asfixia, desmayo, cefalea, 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
neumaticos y cuchillas Atropellos
hipertención arterial, muerte. Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
construcción Proteccion nasobucal. Uso
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante

Uso de sistema contracaidas a partir de 1.8


metros.
Ley de SST 29783; DS 005-
Señalización del área de trabajo.
Objetos y/o herrmientas en Golpes, contusiones, heridas, 2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
altura
Caídas de objetos de altura.
fracturas, muerte. Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM Tener capacitación de trabajos en altura.
SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
Difusión del procedimiento.
construcción
Estar enganchados en todo momento. Contar
con drizas para las herrmientas.

Señalización del área de trabajo.


Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto conpartes del 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 1 1 6 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.
Inpección visual del terreno de desplazamiento.
Transitar por zonas de acceso establecidas.
Superficie o terreno Golpes, contusiones, NORMA G.050 Difusión del procedimiento de trabajo.
Caídas al mismo nivel al Residente/Supervisor
desnivelado, terreno con
tropezar, resbalar
traumatismo, luxaciones, Seguridad durante la 2 1 1 1 5 2 M Señalización de área de trabajo.
SSOMA
1 1 1 1 4 2 TO 8 S
pendientes esguinces, fracturas construcción Uso de EPP (casco de seguridad, zapatos de
seguridad)
Supervisión constante en área de trabajo.

Uso de sistema contracaidas a partir de 1.8


metros.
RELLENO CON Ley de SST 29783; DS 005-
Señalización del área de trabajo.
Objetos y/o herrmientas en Golpes, contusiones, heridas, 2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
MATERIAL AFIRMADO Caídas de objetos de altura. 2 2 1 1 6 3 IM Tener capacitación de trabajos en altura. 2 1 1 1 5 3 M 15 S
altura fracturas, muerte. Seguridad durante la SSOMA
PARA BASE E=10CM Difusión del procedimiento.
construcción
Estar enganchados en todo momento. Contar
con drizas para las herrmientas.

Ley de SST 29783; DS 005-


Disminución de la capacidad Aislamiento del ruido generado por el equipo u
2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
Ruido Exposición al ruido auditiva, trauma acústico,
Seguridad durante la
1 2 1 1 5 3 M otras fuentes.
SSOMA
1 1 1 1 4 1 T 4 S
estrés Uso de protectores auditivos.
construcción
MOVIMIENTO DE TIERRA

Señalización del área de trabajo.


Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto conpartes del 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante

NORMA G.050
Fatiga muscular, tensión Realizar pausas activas de 5 min.
Exposición a movimientos Seguridad durante la Residente/Supervisor
Movimiento repetitivos
repetitivos.
muscular, dolor de cuello,
construcción, RM 375-2008
2 2 2 1 7 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
trastornos músculo esquelético. el carguío de materiales y herrmientas.
TR

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 2 1 7 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.

Inpección visual del terreno de desplazamiento.


CONFORMACION,NIVEL Transitar por zonas de acceso establecidas.
Superficie o terreno Golpes, contusiones, NORMA G.050 Difusión del procedimiento de trabajo.
ACION Y Caídas al mismo nivel al Residente/Supervisor
COMPACTACION DE
desnivelado, terreno con
tropezar, resbalar
traumatismo, luxaciones, Seguridad durante la 1 2 1 1 5 2 M Señalización de área de trabajo.
SSOMA
1 1 1 1 4 2 TO 8 S
pendientes esguinces, fracturas construcción Uso de EPP (casco de seguridad, zapatos de
BASE
seguridad)
Supervisión constante en área de trabajo.

Ley de SST 29783; DS 005-


Disminución de la capacidad Aislamiento del ruido generado por el equipo u
2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
Ruido Exposición al ruido auditiva, trauma acústico,
Seguridad durante la
2 1 1 1 5 1 TO otras fuentes.
SSOMA
1 1 1 1 4 1 T 4 S
estrés Uso de protectores auditivos.
construcción

Señalización del área de trabajo.


Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto conpartes del 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante
NORMA G.050
Fatiga muscular, tensión Realizar pausas activas de 5 min.
Exposición a movimientos Seguridad durante la Residente/Supervisor
Movimiento repetitivos
repetitivos.
muscular, dolor de cuello,
construcción, RM 375-2008
2 2 2 1 7 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
trastornos músculo esquelético. el carguío de materiales y herrmientas.
TR
MOVIMIENTO DE TIERRA

Hiperextensiones,
hiperflexiones y/o Realizar pausas activas de 5 min.
Ley de SST 29783; DS 005- Residente/Supervisor
Posturas forzadas. Sobreesfuerzo físico. hiperrotaciones,trastornos
2012 TR, RM 375-2008 TR
2 2 2 2 8 3 IM Mantener siempre una buena postura para realizar
SSOMA
2 1 1 1 5 2 M 10 S
músculo esqueléticos,tensión el carguío de materiales y herrmientas.
muscular, fatiga.

Inpección visual del terreno de desplazamiento.


Transitar por zonas de acceso establecidas.
Superficie o terreno Golpes, contusiones, NORMA G.050 Difusión del procedimiento de trabajo.
Caídas al mismo nivel al Residente/Supervisor
desnivelado, terreno con
tropezar, resbalar
traumatismo, luxaciones, Seguridad durante la 2 1 1 1 5 2 M Señalización de área de trabajo.
SSOMA
1 1 1 1 4 2 TO 8 S
pendientes esguinces, fracturas construcción Uso de EPP (casco de seguridad, zapatos de
seguridad)
Supervisión constante en área de trabajo.
RELLENO DE BASE CON
PIEDRA CANCADA DE
3/4"
Uso de sistema contracaidas a partir de 1.8
metros.
Ley de SST 29783; DS 005-
Señalización del área de trabajo.
Objetos y/o herrmientas en Golpes, contusiones, heridas, 2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
altura
Caídas de objetos de altura.
fracturas, muerte. Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM Tener capacitación de trabajos en altura.
SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
Difusión del procedimiento.
construcción
Estar enganchados en todo momento. Contar
con drizas para las herrmientas.

Ley de SST 29783; DS 005-


Disminución de la capacidad Aislamiento del ruido generado por el equipo u
2012 TR, NORMA G.050 Residente/Supervisor
Ruido Exposición al ruido auditiva, trauma acústico,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 2 M otras fuentes.
SSOMA
1 1 1 1 4 1 T 4 S
estrés Uso de protectores auditivos.
construcción

Señalización del área de trabajo.


Difusión del procedimiento de trabajos en
Trauma ocular, ceguera
Ley de SST 29783; DS 005- caliente.
temporal o permanente,
Proyección de objetos o Contacto o impacto conpartes del 2012 TR, NORMA G.050 Personal competente. Residente/Supervisor
partículas cuerpo
traumatismo, heridas,
Seguridad durante la
2 2 1 1 6 3 IM
Uso de protección para cara y ojos. SSOMA
2 1 1 1 5 3 M 15 S
laceraciones, amputaciones,
construcción Proteccion nasobucal. Uso
asbestosis, cancer muerte.
de Epp básico y específico, casaca de cuero,
pantalon de cuero, careta facial.
Restringir el acceso a la zona de trabajo mediante
Exposición a agentes patogenos,
exposición a agentes biológicos
Infecciones, reacciones
Agentes patogenos comunes (contacto directo entre Sanitizar con recursos e insumos apropiados los
alérgicas,micosis,Transtornos
(Virus,hongos, bacterias) - personas, contacto con objetos ambientes de trabajo. Señalización lavado de Residente/Supervisor
Agentes biológicos contaminados). Falta de
grastrointestinal, urticaria, Ley N°26842 3 2 1 1 7 3 IM
manos. Uso de tapabocas en caso SSOMA
3 1 1 1 6 2 M 12 S
gripe, parainfluenzan
comunes orden y aseo. No de estado de gripe.
influenza,
uso de tapabocas. No
CONTACTO CON adopción de incapacidad médica.
AGENTES
BIOLÓGICOS Exposición a agentes biológicos Sanitizar con recursos e insumos apropiados los
como virus SARS-CoV-2 ambientes de trabajo. Divulgación lavado de
Enfermedad COVID-19,
(contacto directo entre personas, Ley N°26842 manos y prevención COVID-19.
Infección Respiratoria Aguda
contacto con objetos D.U. N° 026-2020 Señalización lavado de manos.
Agentes biológicos Covid- (IRA) de leve a grave que Residente/Supervisor
19
contaminados).
puede ocacionar enfermedad
D.U. N° 029-2020 3 3 2 2 10 3 IT Uso de EPP. Aseo y
SSOMA
2 1 1 2 6 2 M 12 S
Trabajar sin usar los elementos R.M. N° 055-2020-TR desinfección con insumos apropiados los
pulmonar crónica, neumonía o
de protección personal. D.S. N° 046-2020-PCM ambientes de trabajo. Evitar depósito con
muerte.
Utilizar equipos de forma recursos e insumos apropiados los ambientes de
insegura por falta de trabajo.

Responsables del estudio de riesgo ING. FRANCISCO NAVEA SANCHEZ - Supervisor SSOMA Aprobado por: ING. CESAR ROLDAN RAMOS - JEFE PROYECTOS

Fecha de Aprobación 24/08/2020

También podría gustarte