Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Escuela de Psicología

Asignatura
Introducción a la Psicoterapia

Trabajo
Tarea 1 y 2

Facilitadora

Daysi Rodríguez MA

Presentado por

Yuberky Aybar Victoriano

Santiago
República Dominicana

2020
Luego de investigar en el texto básico y otras fuentes bibliográficas realiza las
siguientes actividades

1. Elabora un diario de doble entrada que contenga lo siguiente: definición de


psicoterapia y sus orígenes, los Modelos de comunicación., el estilo
personal del terapeuta, las estrategias de evaluación del tratamiento.

Psicoterapia y sus orígenes Aporte personal


Psicoterapia y sus orígenes. Desde tiempo antiguo el
Desde la antigüedad el método más parecido a la psicoterapia es la dialéctica hombre ha buscado la
hermenéutica, más que una psicoterapia era una suerte de dialogo. No sería forma de subsanar sus
hasta los primeros años del siglo xx que se consideraban los rudimentos de una males emocionales.
relación médico paciente que tuviera en cuenta los sufrimientos o el malestar de Siempre recurriendo a
interesado y en respuestas al cual existiera un especialista con un protocolo de diferentes forma para
actuación. llegar a estos objetivos.
Los Modelos de comunicación.
El modo de comunicación adecuado lleva al terapeuta a mantener un balance El proceso terapéutico
entre rigidez y flexibilidad, optimismo y criticismo, actividad y receptividad, es como un conjunto de
concentración y apertura, directivita y persuasión, lógica y retórica, proximidad y fases sucesivas
distancia, y focalización y extensión. relacionadas con el
El estilo personal del terapeuta tratamiento psicológico.
Estilo Personal del Terapeuta
Se refiere, por consiguiente, a las características habituales que cada terapeuta Las que las terapias
impone a su tarea como resultado de su peculiar manera de ser, más allá del psicológicas son muy
enfoque de trabajo que utilice y de los requerimientos específicos que le exija beneficiosas para la
cada intervención. Presentaron una amplia descripción sobre la composición de salud ya sea física o
la variable del terapeuta emocional.
Las estrategias de evaluación del tratamiento.
Se trata de la función que opera de modo más permanente desde el comienzo
del tratamiento y durante todo su curso. Consiste en el conjunto de estimaciones
que lleva a cabo el terapeuta para ponderar la marcha de tratamiento. Sirve como
regulación de todas las otras funciones, establecimiento de las reglas que
gobiernan la tarea
2 Elabora  un diario de doble entrada en el que abarques el enfoque
psicoanalítico, sus bases teóricas y las principales técnicas propuestas por:

enfoque psicoanalítico
Sigmund Freud. Modelo topográfico de Freud supone la existencia de tres regiones de la mente: la
conciencia (memoria ordinaria) y el inconsciente (la parte de la memoria que no es accesible a la
conciencia). En inconsciente guarda los ideas e impulsos que son amenazantes.
La teoría psicoanalítica divide el desarrollo psicológico en 5 faces; la fase oral, anal. Fálica, latencia y
genital
La teoría estructural el ello descarga de excitación, el yo regular o balancear las acciones del ello, el
superyó la carga moral o judicial de la personalidad.
Carl Jung. Jung discutió sobre los fenómenos paranormales, místicos en su concepto de coincidencia
significativa. Desarrollo la prueba de asociación de palabras (WAT, por sus siglas en ingles). Interpreto
los sueños como compensatorios de la percatación consciente.
Hiso una distinción entre el inconsciente colectivo, que, según él, contenía sentimientos, pensamientos
y recuerdos que condicionaban a cada sujeto (desde su nacimiento, y no por influencia cultural
aprendida) incluso en su forma de simbolizar los sueños.
Alfred Adler Aunque pensó que cada persona es única, Adler hizo una lista de los tipos de estilos de
vida erróneos: tipo gobernante, tipo de quien consigue, tipo evasivo de la persona. En contraste, el
estilo de vida sano es útil socialmente.
La importancia de las compensaciones (nuestra integración en el medio). Las compensaciones tienen la
finalidad de compensar nuestros complejos

 2. Haga una reflexión de la forma en que sus aportes han favorecido las terapias
psicoanalítica hoy en día.

Sigmund Freud El psicoanálisis tradicional pedía de tres a cinco sesiones a la


semana, a menudo por muchos años, hoy en día muchos pacientes solo se ven una o
dos veces por semana, pero el tratamiento aún puede continuar por anos, debido a las
grandes cantidades de tiempo y dinero que se requieren los psicoanalistas se han
vuelto relativamente raros, sin embargo el psicoanálisis hizo un gran aporte a las
terapias modernas, destacando la importancia de los conflictos inconsciente.
Carl Jung Se alejó al considerar que Freud asignaba importancia excesiva a los
aspectos sexuales en la determinación de la personalidad. Sus aportes más
significativos se basan en la relación entre la estructura psíquica y la producción
cultural humana, en especial de la incorporación de contenidos filosóficos, religiosos,
míticos y antropológicos. Postuló la existencia un inconsciente colectivo formado por un
conjunto de imágenes o sucesos vividos desde la historia misma de la humanidad y
que se transmiten de generación en generación.

Alfred Adler Se interesó por el conocimiento práctico de las personas, en especial de


los niños, en las áreas de la Psicología, la educación, el trabajo social y la higiene
mental. Su aporte más original fue la postulación de la Psicología del individuo según la
cual la vida humana está dominada por una meta, ósea un enfoque teleológico.
Sostenía Adler que, cuanto más intensa es la inferioridad infantil, más fuerte es el
deseo de la superioridad que llevará al individuo a trazarse el plan de vida más
adecuado para llegar a ese fin.

También podría gustarte