Está en la página 1de 4

Elizandra Asencio.

AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 1
FORMACION HUMANA

Actividad de la Unida 1 –Modulo 1

1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el


contexto en que se desarrolla? Todos los tipos de comunicaciones llevan los
elementos mencionados (mensaje, emisor, receptor…)

2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el


material y establezca la diferencia entre ellos.

 La negociación: Es un proceso de intercambio de información y compromisos en el


cuál dos o más partes, que tienen intereses comunes y otros divergentes, intentan
llegar a un acuerdo.

 La mediación: es un proceso o método de resolución de conflictos, en el que las


partes principales y/o sus representantes, con la asistencia de un tercero imparcial,
el mediador, consiguen por sí mismas, a través de la discusión y la negociación,
adoptar acuerdos mutuamente satisfactorios.
 El arbitraje: Es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por
acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una
decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes.

 La conciliación: es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o


más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda
de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.

En general, el arbitraje, la conciliación, la negociación y la mediación son términos que a


menudo se tienden a confundir, utilizándolos de forma superpuesta para referirse entre
ellos, por lo que debemos empezar por describir cada uno de estos sistemas alternativos
de solución de conflictos.

3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?


Porque hay una diferencia entre líder y jefe ,radica en que un líder es aquél que dirige y
motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas, mientras que un jefe es una
autoridad impuesta que utiliza su poder para mandar y dictar órdenes a una o varias
personas.
4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir
usted? Opino que los líderes se hacen, puesto a que para adquirir las cualidades de un
buen líder hay que formarse.

5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el
más idóneo.

 Liderazgo autoritario: Este estilo se muestra como uno de los menos resonantes,
de hecho es un estilo que destruye la motivación en poco tiempo. Es un estilo que
se debe utilizar en situaciones críticas.
 Liderazgo democrático: deja en el equipo la capacidad de decidir. El líder no
adquiere una relevancia importante y su actuación no aporta demasiado valor
añadido.
 Liderazgo afiliativo: Su lema es “primero las personas”, lo cual hace de este tipo de
líderes que tengan una relación extraordinaria con los demás, que sean cercanos y
exista una familiaridad importante con su equipo.
 Liderazgo timonel: Aquí el líder dice que hay que hacer, lo monitoriza y corrige. Su
papel al igual que el timonel de un barco es poner rumbo y mantenerlo. Es un
liderazgo muy efectivo y quizás de los más utilizados. Sin embargo, no es
suficientemente efectivo en el desarrollo del talento y potenciación de cualidades
personales, así como en inspirar a otros.
 Liderazgo visionario: Definido como el más resonante. El líder visionario (puedes
profundizar en este post) consigue gracias a una visión muy inspiradora y a su
compromiso con ella que las personas se contagien y sean fieles a ella.
En mi opinión el liderazgo democrático y el liderazgo visionario son los más adecuados
porque por medio de sus características y visiones motivan e inspiran a otras personas…

6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique


Se consigue prevenir errores, permite tomar decisiones de forma consciente y con
precisión.
7- ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
La aceptación de las diferencias entre hombres y mujeres, y la aceptación también de
derechos, buscando el ideal de un equilibrio en el que ninguno de ambos sexos se
beneficie de manera injusta en prejuicio del otro.

8- ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas


Juveniles?
• Aislamiento social.
• Bajo rendimiento escolar.
• Problemas de ansiedad.
• Depresión.
• Ideas o tentativas de suicidio.
• Mayor insatisfacción con su vida.
• Problemas dentro de su propia familia.

9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?


Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), son un conjunto de enfermedades
infecciosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: de persona a
persona a través de las relaciones sexuales.

10- Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo
en adolescentes.
 Implementar talleres de orientación sobre la educación sexual.
 Restringir los mensajes promovidos en medios de comunicación que incitan al
comportamiento sexual irresponsable.

11- Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.

Dignidad humana (art.38)

El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza


para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son
inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto
y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos.

También podría gustarte