Está en la página 1de 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

El presente contrato de prestación de servicios profesionales, el cual se regirá por las


cláusulas consignadas en el presente documento, y en lo no previsto en ellas por la ley
colombiana, se celebra entre las partes que se identifican a continuación:

I. PARTES

I.1. EL CONTRATANTE: RAZÓN SOCIAL, sociedad colombiana con domicilio


principal en la ciudad de Medellín, con Nit. 900.879.149-6, representada legalmente por
CARLOS ANDRÉS UPEGUI GARCÍA, mayor de edad, domiciliado en Medellín,
identificado con cédula de ciudadanía No. 71.665.214 de Medellín.

I.2. EL CONTRATISTA: PÉREZ CADAVID ASOCIADOS S.A.S., sociedad colombiana


con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, con NIT. 901.052.000-1, representada
legalmente por ANDREA PÉREZ CADAVID, mayor de edad, domiciliada en Bogotá,
identificada con cédula de ciudadanía No. 52.431.698 de Bogotá.

II. CLÁUSULAS

PRIMERA. - OBJETO: Por virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga a


proporcionar a EL CONTRATANTE, los servicios profesionales de los SERVICIOS
PROFESIONALES para ejercer las funciones propias de la oficina de CONTROL
INTERNO, de conformidad con lo establecido en la Ley 142 de 1994.

SEGUNDA. - Plazo: El plazo para la ejecución del presente contrato será de un (1) año
contados a partir de la suscripción del presente contrato. Este término podrá prorrogarse por
un acuerdo entre las partes, el cual deberá constar por escrito.

TERCERA. - Valor y forma de pago: Como contraprestación por el servicio prestado, EL


CONTRATANTE pagará a EL CONTRATISTA la suma mensual de DOS MILLONES de
pesos ($2.000.000) más el valor del IVA. Los pagos se realizarán de la siguiente forma:

1. Un CINCUENTA por ciento (50%) al momento de la suscripción del presente contrato


2. Un CINCUENTA por ciento (50%), una vez EL CONTRATISTA entregue a EL
CONTRATANTE el último informe de gestión de la oficina de control interno.

1
Parágrafo: Para proceder al pago de los honorarios, EL CONTRATISTA deberá presentar
una factura por el valor causado durante el periodo facturado y en ella se indicará el número
de cuenta bancaria en la cual debe hacerse el pago. En la factura, EL CONTRATISTA
incluirá el valor del impuesto sobre las Ventas (IVA), en caso de que dicho impuesto se
cause. Las retenciones en la fuente a que hubiere lugar y todo impuesto, tasa o contribución
directa o indirecta, Nacional, Departamental o Municipal que se causen por razón de la
celebración, ejecución y pago de este contrato serán a cargo exclusivo de EL
CONTRATISTA. El pago de cada factura se hará dentro de los TREINTA (30) días
siguientes a su presentación.

CUARTA. - Independencia de EL CONTRATISTA: El CONTRATISTA actuará por su


propia cuenta, con absoluta autonomía técnica y administrativa. Por lo tanto, no estará
sometido a subordinación de EL CONTRATANTE y sus derechos se limitarán, de acuerdo
con la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del
CONTRATANTE y al pago de los honorarios estipulados por la prestación del servicio.

Parágrafo: Serán de cargo exclusivo de EL CONTRATISTA todos los salarios,


prestaciones sociales, afiliaciones y aportes a la seguridad social del personal que contrate
para la ejecución del presente contrato.

QUINTA. - Exclusión de la relación laboral: Queda claramente entendido que no existirá


relación laboral alguna entre EL CONTRATANTE y EL CONTRATISTA, o el personal
que éste utilice en la ejecución del objeto del presente contrato.

SEXTA. - Indemnidad: Cada Parte será responsable frente a la otra y frente a terceros, por
los perjuicios que cause durante la ejecución del presente contrato. Si llegare a imponerse
una obligación pecuniaria a cargo de una Parte por una acción u omisión imputable a otra,
el primero podrá repetir contra el segundo por dicho concepto. En consecuencia, cada Parte
mantendrá indemne a la otra frente a cualquier demanda, reclamación, decisión judicial o
administrativa que surja como consecuencia de la violación a una norma de obligatorio
cumplimiento, del incumplimiento de una de sus obligaciones emanadas de la ley o del
presente contrato, o de una operación ejecutada en virtud de este contrato.

SÉPTIMA. - Obligaciones de EL CONTRATANTE: En desarrollo del presente contrato


EL CONTRATANTE se obliga expresamente a:
1. Pagar el precio de la manera estipulada en la cláusula TERCERA del presente contrato.

2
2. Hacer entrega oportuna de la documentación e información requerida por EL
CONTRATISTA para la adecuada prestación del servicio.
3. Informar de manera oportuna a EL CONTRATISTA de cualquier cambio o
modificación que genere efectos sobre la prestación del servicio.

OCTAVA. - Obligaciones de EL CONTRATISTA: En desarrollo del presente contrato


EL CONTRATISTA se obliga expresamente a:
1. Prestar el servicio de acuerdo con las disposiciones y especificaciones contenidas en el
presente contrato.
2. Expedir y entregar en las instalaciones de EL CONTRATANTE la factura o cuenta de
cobro del servicio, según la periodicidad definida en este contrato.
3. Efectuar cumplidamente las afiliaciones a la seguridad social, los pagos de salarios,
prestaciones sociales, contribuciones al sistema de seguridad social, parafiscalidades, y
en general todas las prestaciones a que tienen derecho los trabajadores que emplee para
prestar su servicio a EL CONTRATANTE.
4. Mantener el carácter reservado y confidencial de la información de carácter técnico,
financiero, comercial, de negocios, de mercado, estratégica o cualquiera otra
relacionada con las operaciones de negocios de EL CONTRATANTE a que tenga
acceso en ejecución del presente contrato.

NOVENA. – Informes parciales: EL CONTRATISTA se obliga a hacer entregas


parciales de los documentos ejecutados en virtud del presente contrato dentro de las
siguientes fechas y con el alcance que se señala para cada una de ellas:

1. PRIMER INFORME: Se realizará en el primer semestre de 2018, en el cual EL


CONTRATISTA deberá hacer entrega del informe de Control Interno a la Junta
Directiva.
2. SEGUNDO INFORME: Se realizará en el segundo semestre de 2018, n el cual EL
CONTRATISTA deberá hacer entrega del informe de Control Interno a la Junta
Directiva.

DÉCIMA. - Causales de terminación: El presente contrato de prestación de servicios


profesionales podrá darse por terminado con justa causa en los siguientes eventos:

1. Por mutuo acuerdo de las partes.


2. Unilateralmente por cualquiera de las partes en caso de incumplimiento de la otra parte.

3
DÉCIMA PRIMERA. - Confidencialidad: Las Partes deberán mantener en absoluta
reserva y confidencialidad los datos, materiales, información, documentos, especificaciones
técnicas y comerciales de la otra, y que sean conocidos con ocasión de la ejecución del
presente contrato. Cada Parte será responsable frente a la otra por cualquier uso indebido de
la información que hagan sus dependientes y que genere perjuicios a la contraparte.

DÉCIMA SEGUNDA. - Cesión: Queda prohibido a las Partes ceder parcial o totalmente
la ejecución del presente contrato a un tercero, salvo autorización expresa y escrita de la
otra Parte.

DÉCIMA TERCERA. - Acuerdo integral: En el presente documento se hace constar el


acuerdo integral de las partes sobre el particular, por este motivo se deja sin efectos
cualquier acuerdo anterior verbal o escribo que le anteceda.

DECIMOCUARTA. - Comunicaciones: Las comunicaciones que con ocasión de la


ejecución o liquidación del presente contrato deban hacerse entre las partes, podrán ser
entregadas personalmente o enviarse por correo, fax o vía e-mail, a las direcciones o
números señalados a continuación.

EL CONTRATANTE.
Dirección: Carrera 52 # 10 - 131
Ciudad, país: Medellín, Colombia.
Tel: 4446500
E-Mail: gerencia@conelca.co, cordinadorgeneral@conelca.co
A la atención de: Carlos Andrés Upegui García

EL CONTRATISTA
Dirección: Calle 128B No 19 – 55
Ciudad, país: Bogotá – Colombia
Tel: 310 2093771
E-Mail: aperez@perezcadavid.com
A la atención de: Andrea Pérez Cadavid

DÉCIMA QUINTA. Cláusula compromisoria: Toda controversia o diferencia relativa a


este contrato o que guarde relación con éste se resolverá por un Tribunal de Arbitramento,
que se sujetará a las siguientes reglas: A) El Tribunal funcionará en el Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín; B) El o los árbitros serán nombrados
de común acuerdo por LAS PARTES. Si LAS PARTES no llegaren a un acuerdo sobre el

4
nombre del o los árbitros, el Tribunal será designado por el Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín, según su reglamento; C) El tribunal
decidirá en derecho; D) Serán aplicables las tarifas establecidas por el Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín.

El presente Contrato y sus Anexos se firman en Medellín, el día 8 del mes de enero de
2018, en dos (2) ejemplares de igual valor.

EL CONTRATANTE EL CONTRATISTA

CARLOS ANDRÉS UPEGUI GARCÍA ANDREA PÉREZ CADAVID


C.C. 71.665.214 de Medellín C.C. 52.431.698 de Bogotá
Rep. Legal CONELCA Rep. Legal Pérez Cadavid Asociados
S.A.S.

También podría gustarte