Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ACAPULCO.

NOMBRE DE LA MATERIA: BASES CULINARIAS

TEMA: “TIPOS DE CUCHILLOS.”

ALUMNO: CÉSAR EDUARDO MARTINEZ NOGUEDA

GRADO Y GRUPO: 1°E

PROFESOR: MONICA PAULINA CASTRO PERALTA.

ACAPULCO GUERRERO A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.


Un cuchillo es una herramienta de cocina que sirve para hacer cortes muy precisos
en los alimentos.

Existen gran variedad de cuchillos de cocina, cada uno con una función en especial.

El cuchillo chef o cocinero es el cuchillo más utilizado en las cocinas por su gran
versatilidad.

Prácticamente se puede ocupar para cortar, trocear y picar todo tipo de verduras en
diferentes tipos de cortes.

La hoja del cuchillo puede variar de tamaño, pero va de 20 cm a 25 cm de largo.

El santoku es la versión japonesa del cuchillo de chef o cocinero.

Su nombre en japonés significa tres virtudes, haciendo referencia a los vegetales,


carne y pescado.

Además se usa para picar, cortar y filetear.

Su hoja es más ancha que el cuchillo chef y tiene alveolos en la hoja para facilitar
el corte evitando que estos se peguen al cuchillo.

La longitud de la hoja esta entre 15 y 18 cm.


La puntilla: Es un cuchillo corto multiusos, que sirve para hacer cortes pequeños
para las que el cuchillo chef es demasiado grande.

También se usa para pelar.

Es un cuchillo que siempre se debe tener en una cocina.

De hoja corta entre 6 y 10 cm. acabada en punta.

El mondador se usa principalmente para pelar, su hoja es corta de unos 6 cm, en


forma de pico de ave la cual facilita la tarea de pelar y tornear.

Fileteador es un cuchillo de hoja muy fina y estrecha, es uno de los pocos cuchillos
con hoja flexible, para poder filetear bien carne y pescado, la hoja mide de 15 a 20
cm.

Cuchillo para queso: Su característica principal es que tiene una hoja perforada para
facilitar el corte en los quesos blandos, generalmente tiene un filo dentado y posee
una doble punta para pinchar las piezas cortadas.

La hoja mantiene una longitud de 13.5 cm y, en conjunto con el mango de plástico


negro, mantiene una longitud total de 25 cm.
El Verduras o Tomatero.

Es también un pelador y cortador para aquellos productos con piel dura, pero blando
en el interior. Se usa también para el pelado y corte de frutas. Por eso su hoja, de
unos 12 cm., está afilada con dentado fino para facilitar el corte de la piel.

El cuchillo Chuletero

Es delgado pero fuerte. Originalmente el filo no era dentado, pero con el paso del
tiempo, su uso ha pasado de la cocina a la mesa y la hoja se ha dentado para
facilitar el corte de carnes más duras.

Tamaño. 10.5 cm.

El cuchillo para Salmón

Es largo, de unos 30 cm. Delgado flexible y muchas veces de hoja alveolada. Por
supuesto, especialmente para cortar en lonchas muy finas el salmón, u otros
pescados.

El Yanagiba

Es un cuchillo japonés muy parecido al trinchante de dimensiones parecidas y se


usa sobre todo para filetear el sushi y el sashimi.

De 24 cm.
El cuchillo para Deshuesar

Sirve para quitar el hueso, despiezar y cortar articulaciones.

La hoja es delgada pero dura, con el filo muy curvado para facilitar la labor y la punta
muy afilada. Mide entre 12 y 15 cm.

El Cuchillo Trinchante.

Es largo, de entre 25 y 30 cm. y con la hoja no excesivamente dura.

Se usa para cortar la carne asada evitando que se rompa, viene acompañada del
Tenedor Trinchante que facilita mantener la carne fija en la tabla y que se mueva lo
menos posible.

La Hachuela

Poco usada en cocinas no profesionales.

Es muy útil para trocear la carne sin deshuesar.

16 cm.

El Jamonero.

Un cuchillo largo, de entre 25 y 30 cm, fino y de hoja muy flexible para cortar el
jamón en lonchas que transparenten a la vista.
El cuchillo Panero

Cuenta con una hoja dura y el filo es dentado, para poder cortar fácilmente la corteza
del pan y que las rebanadas no se desmiguen.

Su hoja es de entre 20 y 25 cm.

También podría gustarte